Magazine

Unos “jeans” para reflexionar.

Publicado el 26 enero 2012 por Bypils @bypils

Unos “jeans” para reflexionar.Lo de los jeans, es maravilloso.  Una prenda de vestir que no conoce restricciones: a cualquier edad;  en cualquier ocasión; conjunta con casi todo; te los puedes poner incluso rotos   ; – ) …
Es resistente al paso del tiempo que, encima, los mejora. Como los vinos. A más lavados y más uso, más se convierte la prenda, en “tu” prenda. Amoldada, confortable y única. Se ha adaptado, completamente, a ti.
Fue en 1872, cuando Levi Strauss decidió colaborar con su Jacob Davis que había descubierto que los remaches de cobre, en las zonas donde hacía más presión la tela, contribuían a reforzarla. Todos conocemos la historia de como se patentó aquella idea y como se crearon los primeros “Levi’s”

Lo que yo desconocía es que este tejido tan característico , proviene de Francia. Denim, que es como se denomina este tejido, es una palabra que proviene de “De Nîmes”, población francesa donde se producía. Y, de ahí, a Italia. A Génova.
El ejercito naval genovés, decidió utilizar este tejido para sus uniformes , ya teñido de ese color azul índigo que todos reconocemos. El origen de la palabra “jeans” parece ser “Gênes” ( Génova , en francés).

Esto me hace pensar que esta prenda universal, nace de las ideas interconectadas en diferentes partes del mundo. Francia, Italia , Alemania ( Levi Strauss era de Baviera), Estados Unidos…Y cuando llegó a España, le pusimos un toro y nació “Lois”… ; – )

Pero, no todo es bonito en este mundo ideal de los jeans. Este periplo acaba en China en la época actual. Un país que en estos momentos es el mayor proveedor de este tipo de prendas para las grandes marcas  que llegan al mercado americano y al europeo. Una ciudad, Xintang, por poner un ejemplo,  población en la que se fabrican 260 millones de pares de jeans al año. De allí, precisamente, son estas fotos.

Unos “jeans” para reflexionar.

No contentos con asistir a la explotación ( infantil y adulta), se sabe que los procedimientos para blanquear, teñir, desgastar ( y todas esas cosas que la moda hace a los jeans)provocan un grave deterioro medioambiental ( metales pesados y productos tóxicos en el agua)y es peligroso para la salud humana ( se podría decir que el agua de Xintang es puro veneno). Aquí se ve .

Unos “jeans” para reflexionar.

Algo pasa en este mundo (y esta claro que no es bueno) para que lo que empezó con el Sr. Strauss ( que es el señor que ilustra este post)y su ropa de trabajo, haya acabado en este “trabajo” deshumanizado y cruel y en un atentado a la salud y al planeta…

Unos “jeans” para reflexionar.

He mirado a mis queridos tejanos, de otra forma…
Más información en Greenpeace.

Advertisement

Volver a la Portada de Logo Paperblog