
También ha dividido a la afición blanca, en general, entre quienes sí saben lo que es el señorío en el Madrid y los que mejor estarían poblando las bandas de cualquier campo de pueblo, con todos mis respetos como ya señalé en su día para las aficiones modestas, con garrota o paraguas y perro diciendo barbaridades a los contrarios; los jenízaros ultrasur por ejemplo.
Y hace ya tiempo que con su altanería chulesca genera división de opiniones entre las aficiones rivales: unos se acuerdan de sus parientes más próximos y otros de sus fenecidos. Y lo más grave no es eso, con ser también lamentable por muchos desméritos que haya hecho, sino que ha proyectado su imagen hacia la del Madrid y ahora no hay campo donde no se les pite e insulte en cuanto aparecen por el césped los jugadores blancos. Yo aún recuerdo cuando no hace muchos años lo normal era lo contrario.
Después de darle caña durante dos años sólo me cabe desearle que vea la luz y cambie sus actitudes. Y suerte.
Pero en fin, remendando un epitafio que pude leer en Brihuega hace años, cabría decirle: “ ya te vas, y te vas bien; tú descansas, y nosotros también”.
Y en la liga que con tanto brillo como tan desahogadamente ha ganado el Barsa, por sus excepcionales registros y por incomparecencia merengue, otros equipos se despiden de primera por méritos propios, aunque ya veremos si no se descubren otras cosas antideportivas que cada vez preocupan más a los aficionados; Zaragoza, Coruña y Mallorca deberán pasar por el purgatorio de segunda para intentar recuperar lo perdido, aunque si la Liga fuera seria con los temas económicos alguno de ellos, y de los que han permanecido, deberían dar con sus huesos ejemplarmente en la desaparición inmediata.
Hablando de los culés, no tengo muy claro el futuro de Vilanova pese al indudable éxito cosechado en su primera temporada en la Liga. La competición europea nos demostró que no fue bien gestionada la plantilla blaugrana en los periodos clave. Y tampoco el equipo puesto en escena en los momentos decisivos; en cuanto asomaron ‘los miuras’ europeos se le vieron demasiadas carencias. De todos modos también es verdad que hay que darle un margen de confianza por las preocupantes vicisitudes personales pasadas en esta temporada que sin lugar a dudas habrán pesado también en los lunares señalados. Ojalá sean ya historia en la próxima.
Finalmente, hay que reseñar la continuidad de Simeone al frente del Atlético de Madrid y el gran éxito de la Real Sociedad que se ha metido en la Liga de Campeones con una plantilla básicamente canterana. Enhorabuena a los donostiarras.
De los demás equipos destacar el lucimiento malagueño con un equipo engañoso, puesto que en cuanto se largue el jeque se acabará la fiesta probablemente, salvando el importantísimo trabajo realizado por ese magnífico técnico que es Pellegrini; y la nueva temporada de transición de un Valencia que tiene el enorme valor de sobrevivir entre los seis primeros vendiendo cada año a sus mejores jugadores por la ruina que soporta y la insoportable máquina que es triturando buenos técnicos.
De Murcia y Cartagena, el lunes próximo.