Acercaciencia
![](https://m1.paperblog.com/images/members/acercaciencia-100x130.jpg?up=20250217105727)
Plataforma de educación y divulgación científica iberoamericana.
compartido
MIS BLOGS
-
AcercaCiencia
http://www.acercaciencia.com/
Plataforma de educación y divulgación científica iberoamericana.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (661)
-
¿Por qué las serpientes no tienen patas?
Hace 150 millones de años (periodo cretácico) las “serpientes” no lucían como ahora. Tenían patas y eran más parecidas a las lagartijas. Pero... Leer el resto
Publicado el 05 diciembre 2016 CIENCIA -
La guerra de la zanahoria
Este post no tiene nada que ver con la pelea de la fábula “La liebre y la tortuga”, sino que les contaré una historia relacionada con la guerra de los 80... Leer el resto
Publicado el 28 noviembre 2016 CIENCIA -
La Sierra de Gredos, un rey y la protección de la cabra montés
El pasado verano conocí Candeleda, un precioso pueblo que pertenece al Valle del Tietar, situado al suroeste de la Sierra de Gredos, en la provincia de... Leer el resto
Publicado el 15 noviembre 2016 CIENCIA -
La fisicoquímica de la transparencia
La histología, una parte fundamental de la investigación biomédica, se encarga de estudiar la estructura, composición y características de los tejidos... Leer el resto
Publicado el 20 octubre 2016 CIENCIA -
Puertas vivientes
Las puertas suelen ser de madera, metal, hierro y de una infinidad de diversos materiales… Pueden ser pequeñas, grandes, medianas; todo depende de la... Leer el resto
Publicado el 25 septiembre 2016 CIENCIA -
Salamandras trogloditas
Los animales protagonistas de este post son los olms (Proteus anguinus) o proteos, anfibios con cola (salamandras) que viven en hábitats acuáticos... Leer el resto
Publicado el 18 septiembre 2016 CIENCIA -
De la curiosidad a la neurociencia
Ser un doctor significa haber realizado una tesis doctoral y haber alcanzado el mayor grado académico posible. En ciencias experimentales, un doctor es un... Leer el resto
Publicado el 05 septiembre 2016 CIENCIA -
Programa “Ciudadano Científico”, Puerto Rico
Las redes de ciencia ciudadana permiten a los científicos llevar a cabo estudios que no podrían lograr trabajando solos, a la vez que promueven la... Leer el resto
Publicado el 23 agosto 2016 CIENCIA -
¡Cuatro años online!
¡Un año más! ¡Qué felicidad! Mantener un proyecto de divulgación y educación científica ‘a pulmón’ es todo un desafío. Leer el resto
Publicado el 01 agosto 2016 CIENCIA -
La biodiversidad que se pierde no deja huellas sino vacío
Hace unos días visité la Laguna Iberá, parte de la Reserva Natural Provincial homónima, ubicada en la provincia de Corrientes, al noroeste de Argentina. Leer el resto
Publicado el 20 julio 2016 CIENCIA -
¿Lactancia en machos?
Si les pido que piensen qué tienen en común los topos, murciélagos, roedores, gatos, monos, ballenas, caballos, ciervos y el hombre: ¿qué me dirían?... Leer el resto
Publicado el 07 julio 2016 CIENCIA -
Participamos del III Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC...
La semana pasada se celebró de forma online el III Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2016, un punto de encuentro para el... Leer el resto
Publicado el 20 junio 2016 CIENCIA -
Ciencia ciudadana para luchar contra las plagas y enfermedades del bosque
Su nombre es “Forest 112” y se trata de un proyecto innovador de ciencia ciudadana del ámbito europeo ideado para luchar contra las plagas y enfermedades d... Leer el resto
Publicado el 08 junio 2016 CIENCIA -
¿Armaduras de arena?
La interacción entre plantas y los herbívoros es una de las principales ‘entradas’ de energía dentro de las redes tróficas. Las plantas fotosintetizan mientras... Leer el resto
Publicado el 01 junio 2016 CIENCIA -
Sonidos para conocer, sonidos para preservar
Muchas de las veces que estoy frente a mis alumnos para compartir con ellos cuestiones sobre biología, ecología o química, me pregunto qué les quedará de... Leer el resto
Publicado el 23 mayo 2016 CIENCIA -
El vuelo de colibrí
Aparece súbitamente y sus maniobras son tan rápidas que, si lo vemos, nos parece que está suspendido en el aire, como si no tuviese alas. Leer el resto
Publicado el 11 mayo 2016 CIENCIA -
Adultos con dotes de niñez
Voy a arrancar esta nota pidiéndoles que cierren los ojos y piensen cómo creen que sería su vida, con sus actividades y obligaciones, llevadas a cabo por un... Leer el resto
Publicado el 26 abril 2016 CIENCIA -
¿Quién no quisiera teletransportarse?
Inevitablemente, en algún momento de nuestra vida, llega esa charla entre amigos donde el tópico es: “Si pudieses tener un superpoder… ¿Cuál... Leer el resto
Publicado el 06 abril 2016 CIENCIA -
¿Nos ayudas con estas preguntas?
Dedicar esfuerzos en la educación en general, y la de las Ciencias en particular, garantiza sociedades críticas y reflexivas, que puedan participar en procesos... Leer el resto
Publicado el 28 marzo 2016 CIENCIA -
El proyecto FLOOD-UP
Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas o regiones que habitualmente se encuentran secas. Normalmente es consecuencia de la aportación inusua... Leer el resto
Publicado el 10 marzo 2016 CIENCIA