Rafael Benavides

compartido
MIS BLOGS
-
Cuaderno de observación
http://cuadernodeobservacion.blogspot.com.es/
Cuaderno virtual de observación astronómica.
-
Indie Bandcamp
http://indiebandcamp.blogspot.com.es/
Una mirada personal a la música alternativa e indie.
-
Cuaderno de Observación
http://algieba.blogalia.com/
Una mirada al cielo. Observaciones de la luna, supernovas, estrellas dobles, cometas, etc.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (237)
-
Theta Persei
¿Recuerdas que hacías en 1988? Ese año se estrenó El Último Emperador o Mujeres al borde de un ataque de nervios, también El Último de la Fila publicaba Como... Leer el resto
Publicado el 22 febrero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
LP 413-53, una enana roja
Esa estrellita señalada con un flecha es una estrella muy fría, una enana roja de clase espectral M9 V y de muy baja masa, apenas llegará al 30% del sol. Leer el resto
Publicado el 13 febrero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
El Monte Olimpo
El planeta Marte centrado sobre la llanura de Tharsis. He señalado con una flechita en la imagen generada por el programa Cartes du Ciel el Monte Olimpo, el... Leer el resto
Publicado el 11 febrero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Friedrich Georg Wilhem Struve
En casi todos los listados de estrellas dobles asequibles a pequeñas aberturas aparecerá el símbolo “S”: se trata del catálogo Struve, uno de los más importante... Leer el resto
Publicado el 10 febrero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Sirio B en 2025
Vamos a viajar en el tiempo 200 millones de años. La estrella Sirio sería muy diferente a la que conocemos hoy en día. Formaría un sistema binario con dos... Leer el resto
Publicado el 09 febrero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Sisyphus, un asteroide cercano a la Tierra
No todo van a ser objetos extragalácticos situados a millones de años-luz. A veces existen objetos muchísimo más cercanos que merecen mucho la pena. Leer el resto
Publicado el 02 febrero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
SN2024advj y el cuásar invitado
Fijaros en la débil galaxia del centro de la imagen, se llama UGC 604 y es una espiral que vemos de canto. Debe encontrarse a unos 300 millones de años-luz,... Leer el resto
Publicado el 29 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Somos polvo de estrellas, el ejemplo de SN 2024aedt
Somos polvo de estrellas.¿Os suena la frase? La popularizó nuestro admirado Carl Sagan basándose en una cita de Harlow Shapley de 1929. Leer el resto
Publicado el 27 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Estrellas dobles con cámaras réflex
Es posible que tengas guardadas algunas fotos de este verano del cielo nocturno. Siempre es engorroso viajar con un telescopio por pequeño que sea, en cambio un... Leer el resto
Publicado el 26 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Desdoblando a Sirio
Desdoblar al sistema orbital de la estrella más brillante del cielo detectando a la esquiva Sirio B es uno de los retos más bonitos que tiene el aficionado a la... Leer el resto
Publicado el 24 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Estrellas dobles en la constelación de Tauro
Este mes proponemos un recorrido por algunas dobles escogidas en la constelación de Tauro.Tauro es una de las constelaciones más antiguas de las que se tiene... Leer el resto
Publicado el 24 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
SN2024abup, una supernova en NGC 681 (una galaxia que no es la del sombrero)
Siempre he pensado que ser observador de supernovas te da la oportunidad de visitar galaxias que seguramente ni conocías y que de no ser por este motivo... Leer el resto
Publicado el 24 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
La supernova de NGC 2146 y el cuásar invitado
NGC 2146 es una bonita galaxia que brilla con la magnitud 11 en la constelación de la Jirafa. Fue descubierta por Winnecke en 1876. Leer el resto
Publicado el 23 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
En enero de 1610 Galileo apuntó hacia el planeta Júpiter ...
En enero de 1610 Galileo apuntó hacia el planeta Júpiter aquel primitivo telescopio y encontró cuatro estrellitas orbitando en torno a él. Leer el resto
Publicado el 20 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Las estrellas dobles del satélite Hipparcos
En 1991 el satélite Hipparcos descubrió muchas estrellas dobles. Por lo general eran sistemas débiles y muy cerrados, tanto que habían pasado desapercibidos... Leer el resto
Publicado el 20 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Júpiter en infrarrojo
Anoche, después de una sesión de estrellas dobles, cuando subí a cerrar el observatorio, estaba Júpiter justo en su punto más alto. ¿Cómo puede alguien no... Leer el resto
Publicado el 20 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
DE Andromedae, una estrella variable RR Lyrae
Hay estrellas que laten como un corazón, se expanden y se contraen cíclicamente, modificando su temperatura y por lo tanto también su luminosidad. Leer el resto
Publicado el 20 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Observando enanas marrones: LSR 0602+3910
Esa estrellita del centro de la imagen señalada por una flecha es peculiar y es que en realidad nunca será una estrella normal, es una enana marrón y jamás... Leer el resto
Publicado el 20 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
El exoplaneta de la estrella TOI 4145
TOI 4145 es una estrella anaranjada, algo menos masiva que nuestro Sol, situada a 670 años-luz que alcanza la magnitud 12. En 2023 se descubrió que tiene un... Leer el resto
Publicado el 20 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
SN2024adjp en NGC 7543
Hace 270 millones de años Pangea era el único continente de la Tierra y tuvo lugar un evento que acabó con dos tercios de la vida vertebrada. Leer el resto
Publicado el 20 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO