Rafael Benavides

compartido
MIS BLOGS
-
Cuaderno de observación
http://cuadernodeobservacion.blogspot.com.es/
Cuaderno virtual de observación astronómica.
-
Indie Bandcamp
http://indiebandcamp.blogspot.com.es/
Una mirada personal a la música alternativa e indie.
-
Cuaderno de Observación
http://algieba.blogalia.com/
Una mirada al cielo. Observaciones de la luna, supernovas, estrellas dobles, cometas, etc.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (237)
-
La mancha roja (GRS) de Júpiter
La gran mancha de roja es una enorme tormenta presente en Júpiter que año tras año va disminuyendo en tamaño. Hay imágenes del siglo XIX donde ocupa casi media... Leer el resto
Publicado el 20 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Visita a Marte
A 96 millones de km, brillando en la constelación de Cancer, se encuentra Marte. Un planeta bastante más pequeño que la Tierra pero que tiene tanto en común y... Leer el resto
Publicado el 19 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
SN2024aeee en NGC 2523
En 1885 Edward Swift descubrió una bonita galaxia de magnitud 10 en la constelación de la Jirafa. Es una espiral barrada que se encuentra a 169 millones de... Leer el resto
Publicado el 19 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
SN2024adfy en UGC 1684
Hace 350 millones de años, en el Carbonífero, los anfibios conquistaron la tierra y pronto evolucionarían hacia los reptiles. Faltaban bastantes millones de año... Leer el resto
Publicado el 19 enero 2025 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Janssen, el paso del tiempo
¿Veis ese cráter tan grande y derruido cerca del terminador? Se llama Janssen y tiene unos 4000 millones de años, esta antigüedad es el motivo de que esté tan... Leer el resto
Publicado el 25 septiembre 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Piccolomini y Rupes Altai
Algunos caminos son tortuosos pero al final nos llevan al destino soñado. Imaginaros una ruta por esta zona de la Luna llena de accidentes, desniveles y crátere... Leer el resto
Publicado el 22 septiembre 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Fracastorius
Al sur del Mar del Nectar se encuentra el gran crater Fracastorius, centrado en la imagen, con 120 km de diámetro. Al igual que comentamos en otra ocasión,... Leer el resto
Publicado el 16 septiembre 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
El mar del Néctar
Hace 3900 millones de años un gran impacto en la Luna formó una cuenca de unos 900 km de diámetro. Poco después solo el centro de esta gran cuenca, con unos... Leer el resto
Publicado el 04 septiembre 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
La zona de Cauchy
Paisajes en la Luna.El cráter que está cerca del terminador es Taruntius con 56 km. Aunque la mitad de su superficie ya se encuentra en sombras, esperando la... Leer el resto
Publicado el 25 agosto 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Al norte de Frigoris
Esta imagen la hice para sacar esos cráteres que están en el terminador. Pythagoras es el que está aún en sombras, solo se ve el contorno de sus paredes y la... Leer el resto
Publicado el 24 agosto 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Domos gigantes en la luna
Esa estructura cerca del terminador en la zona inferior son los Mons Rümker. Es un montículo grande, de unos 70 km de diámetro. Leer el resto
Publicado el 17 agosto 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
La meseta de Aristarco
Aristarco es el accidente lunar con más albedo de la Luna. Es tan brillante que destaca incluso cuando lo vemos gracias a la luz cenicienta, la luz de la... Leer el resto
Publicado el 15 agosto 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Las colinas de Marius
Ese cráter que está aproximadamente en el centro de la imagen es Marius, tiene 41 km de diámetro y en principio no despierta mucho interés. Leer el resto
Publicado el 14 agosto 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Buscando el Mar Oriental
https://www.flickr.com/photos/7473900@N02/52163915091/sizes/o/Ese cráter gigantesco en el centro de la imagen se llama Schickard. Gigantesco con 227 km de... Leer el resto
Publicado el 22 junio 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
Clavius y Moretus, el sur lunar
https://www.flickr.com/photos/7473900@N02/52161443811/sizes/o/Clavius, ese cráter gigantesco en el terminador lunar, es el tercero mayor de la cara visible de... Leer el resto
Publicado el 21 junio 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
El día en el que detuvimos al Telescopio Espacial Hubble
Dentro del grupo de Obsevadores de Supernovas hay un proyecto interesantísimo que es monitorizar sistemas binarios interactivos que serán observados por el... Leer el resto
Publicado el 10 junio 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
NGC 5857 - NGC 5859. ¿Dos galaxias en interacción?
Vemos a dos galaxias posiblemente en interacción, toda la vida se ha creído esto, aunque recientemente ciertas medidas las sitúan a diferentes distancias. Leer el resto
Publicado el 07 junio 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
AT2016blu, una variable azul luminosa extragaláctica
https://www.flickr.com/photos/7473900@N02/52107123188/sizes/o/NGC 4559 es una galaxia espiral situada en la constelación de Coma Berenices. Leer el resto
Publicado el 31 mayo 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
SN2022fw en NGC 4348
El 9 de enero el All-Sky Automated Survey for Supernovae descubrió una supernova en la bonita galaxia NGC 4348, una espiral situada a 110 millones de años-luz e... Leer el resto
Publicado el 23 mayo 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO -
El entorno de Rupes Recta
https://www.flickr.com/photos/7473900@N02/52076039523/sizes/o/Esta zona la hemos visitado anteriormente, pero sin duda nunca nos cansamos de volver a... Leer el resto
Publicado el 16 mayo 2022 CIENCIA, CIENCIAS DEL UNIVERSO