Arturomora

Contrabajista y bajista eléctrico, es miembro del Juan Camacho Quinteto (CD La estrategia del tiempo -2009), el grupo de jazz fusion Tet-Quart (CD Silencio -próxima aparición) y el cuarteto Kyrios, banda residente de la jam session de los martes en el club madrileño Segundo Jazz desde septiembre de 2006.
Paralelamente a su carrera musical, es coordinador en Madrid de la publicación digital Tomajazz, a la que ha contribuído más de 400 artículos desde el año 2001, habiendo entrevistado a músicos de la talla de Pat Metheny, Esbjörn Svensson, Christian McBride, Hiromi, Joshua Redman, Chuck Loeb, Dave Weckl, Esperanza Spalding, los Yellowjackets, Marcus Miller o Kurt Elling.
compartido
MIS BLOGS
-
Jazznecdotario
http://jazznecdotario.blogspot.com/
Vivencias, anécdotas y reflexiones sobre la escena jazzística
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (100)
-
Jazznécdota #14: Anuncios
Merece la pena echar un vistazo a los tablones de anuncios de locales de ensayo. Recuerdo carteles de búsqueda de músicos, en mis tiempos heavies, donde se hací... Leer el resto
Publicado el 17 mayo 2011 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Jazznécdota #13: La boda
Ya comenté en otra ocasión el trato dispar que recibimos los músicos en las amenizaciones. En esta ocasión me referiré a una boda acaecida hace dos veranos en... Leer el resto
Publicado el 03 mayo 2011 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Reflexión #5 - El club de música y jazz San Juan Evangelista, Bien de Interés...
Ni siquiera la religión monopoliza el adjetivo “sagrado”. Lo dice muy claro la Real Academia Española en su cuarta acepción del término: “Digno de veneración y... Leer el resto
Publicado el 19 abril 2011 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Reflexión #4 - La cultura no debe ser gratuita
Subvencionada. No muy cara. Pero nunca gratuita. El desembolso económico, por mínimo que sea, establece un vínculo de respeto entre el artista (o artesano) y... Leer el resto
Publicado el 05 abril 2011 CULTURA Y OCIO -
Jazznécdota #12: El cobro
Me contaba un saxofonista que una noche tuvo problemas para cobrar un concierto en una ecléctica sala madrileña. Después de reclamar al propietario, éste pidió... Leer el resto
Publicado el 22 marzo 2011 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Jazznécdota #11: Un saxo de oferta
Quien haya visto desmontar su instrumento a un saxofonista habrá observado que la parte superior del saxo (generalmente curvada) se extrae por completo. Dicha... Leer el resto
Publicado el 08 marzo 2011 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Jazznécdota #10: El militar y las corcheas
Esta me la contó un amigo batería venezolano. Hace años, en su localidad de origen, un militar de escasa formación musical decidió montar una orquesta sin... Leer el resto
Publicado el 22 febrero 2011 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Reflexión #3 - A la gente no le gusta el jazz
Hará algo más de un par de años Víctor Bobeche entrevistó a los miembros de mi grupo de jazz fusion Tet-Quart para su programa radiofónico El Jazzérrimo... Leer el resto
Publicado el 08 febrero 2011 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Jazznécdota #9 – Sentirse extranjero
Aparte de creídos, incultos y envidiosos, los españoles somos especialistas en engañarnos a nosotros mismos (crucifíquenme por esta frase si así lo desean). No... Leer el resto
Publicado el 25 enero 2011 INSÓLITO -
Jazznécdota #8: Los efectos del alcohol
En mi vida anterior me dedicaba a tocar estilos marginales de heavy metal (doom death metal con el grupo Son of the Grave –actualmente Autumnal–, y brutal... Leer el resto
Publicado el 11 enero 2011 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Jazznécdota #7: La importancia del contexto
Durante años viví en un barrio obrero de Madrid repoblado en la última década a base de inmigración latina. Me encontraba un día en una famosa hamburguesería... Leer el resto
Publicado el 28 diciembre 2010 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Jazznécdota #6: El contrabajo blanco
A veces no es fácil dialogar con organizadores de eventos, menos aún directamente con clientes. Hay una delgada línea entre la petición aceptable (vestir de... Leer el resto
Publicado el 14 diciembre 2010 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Reflexión #2 - La nocturnidad del jazz
Un sábado por la noche, hace unas semanas, me encontraba en casa cenando con mi pareja mientras intentábamos encontrar algo decente que ver en la televisión... Leer el resto
Publicado el 30 noviembre 2010 DIARIO, JAZZ & BLUES, TALENTOS -
Jazznécdota #5: La caja de puros
Hace un par de años amenicé a cuarteto una fiesta privada en un lujoso chalet de Pozuelo de Alarcón (localidad cercana a Madrid), con presencia de famosos... Leer el resto
Publicado el 16 noviembre 2010 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Jazznécdota #4: Con la Iglesia hemos topado
Hace pocos días llamaron a mi teléfono móvil. Reproduzco la conversación con fidelidad:- ¿Sí?- Hola, ¿hablo con un miembro del grupo Tet-Quart?- Sí, soy Arturo... Leer el resto
Publicado el 02 noviembre 2010 JAZZ & BLUES, MÚSICA, POLÍTICA -
Reflexión #1 - Ser músico de jazz en Madrid
Mis últimos viajes han incluído dos ciudades, Estambul y México D.F., que rebosan música. Se escucha en infinidad de bares, pubs, restaurantes y otro tipo de... Leer el resto
Publicado el 19 octubre 2010 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Jazznécdota #3 - Saxoa
Un amigo de Madrid, saxofonista, tocó hace meses con una banda en Euskadi. En la prueba de sonido, el técnico fue llamando por el micrófono a cada uno de los... Leer el resto
Publicado el 05 octubre 2010 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Jazznécdota #2: El suplemento de los sordos
Muchos locales de música en directo cobran a los espectadores a la entrada, impidiéndose el acceso al recinto antes de abonar la cantidad correspondiente. Lo... Leer el resto
Publicado el 21 septiembre 2010 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Jazznécdota #1 - (In)cultura popular
Aunque nuestro objetivo principal sea intentar comunicar nuestras propuestas a un público receptivo, los que hacemos jazz debemos conformarmos en muchas... Leer el resto
Publicado el 07 septiembre 2010 JAZZ & BLUES, MÚSICA -
Bienvenidos
Aparte de por haber tocado con nombres tan destacados como Teddy Charles, Stan Getz, Marian McPartland, Gerry Mulligan, Quincy Jones o Benny Goodman, el... Leer el resto
Publicado el 06 septiembre 2010 JAZZ & BLUES, MÚSICA