Daniel Prieto González

Chico de 19 años, estudiante de Física en la ULL (Tenerife). Bloguero sobre astronomía con una pequeña bitácora llamada 100ceros. También suelo realizar reseñas sobre los libros que me voy leyendo, sobre todo ciencia ficción, aunque también alterno con fantasía. Si quieres estar al tanto del Cosmos, este es tu sitio.
compartido
MIS BLOGS
-
100ceros
http://www.100ceros.com/
Blog divertido y entretenido, donde pueden descubrir noticias del mundo científico actual desde un punto de vista diferente.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (314)
-
Exolunas, los objetos escondidos del Cosmos.
En nuestro Sistema Solar, tan sólo dos de los ocho planetas no tienen lunas. Incluso planetas enanos como Plutón tienen lunas, un total de cinco: Caronte, Hidra... Leer el resto
Publicado el 16 diciembre 2016 CIENCIA -
Kepler-37b, el exoplaneta más pequeño.
Recreación de Kepler-37b.(Fuente: www.wikipedia.org) Ya lo anunciamos en nuestro Twitter, hoy hablaremos del exoplaneta más pequeño descubierto hasta la fecha. Leer el resto
Publicado el 14 diciembre 2016 CIENCIA -
Un Júpiter caliente con rubíes y zafiros.
Aunque ya se había descubierto en 2008, el exoplaneta de hoy se ha convertido en el primero de su especie al cual se estudia su meteorología. Leer el resto
Publicado el 13 diciembre 2016 CIENCIA -
¿De dónde viene Plutón?
Fotografía de Plutón tomada por New Horizons.(Fuente: www.nasa.org) Actualmente no hay ninguna sonda estudiando a Plutón, ya que la New Horizons se encuentra... Leer el resto
Publicado el 01 diciembre 2016 CIENCIA -
¿Y después de Marte qué? ¿Titán?
Antes de empezar me gustaría recordar que el pasado 27 de noviembre fue nuestro 6º aniversario. Tras seis años divulgando ciencia, el entusiasmo de este blog po... Leer el resto
Publicado el 29 noviembre 2016 CIENCIA -
Achernar, la estrella en forma de huevo.
Recreación de Achenar.(Fuente: www.wikipedia.org) Hace unos días hablábamos de la estrella más redonda del Cosmos... Pues da la casualidad de que hoy he... Leer el resto
Publicado el 22 noviembre 2016 CIENCIA -
El exoplaneta de hielo caliente.
En el Universo hay aproximadamente 70 mil millones de millones de millones de estrellas, una cifra que apenas nos podemos imaginar. Leer el resto
Publicado el 18 noviembre 2016 CIENCIA -
El objeto más redondo del Cosmos (por ahora).
Comparación de Kepler 11145123 con el Sol.(Fuente: www.teachtimes.com) Desde pequeños hemos tenido la idea de que los grandes objetos que pueblan el Cosmos son... Leer el resto
Publicado el 17 noviembre 2016 CIENCIA -
Un exoplaneta tinerfeño.
Es bien sabido que Canarias tiene uno de los mejores cielos del planeta Tierra para practicar la astronomía. Y esta cualidad única en el mundo ha sido,... Leer el resto
Publicado el 16 noviembre 2016 CIENCIA -
Planeta Nueve: Existencia "casi" confirmada.
De nuevo me he vuelto a ausentar, pero es lo que normalmente ocurre por estas fechas. Los exámenes me cercan igual que los científicos están cercando al... Leer el resto
Publicado el 15 noviembre 2016 CIENCIA -
KOI-4878.01, el planeta gemelo de la Tierra.
Recreación artística de KOI-4878.01.(Fuente: www.wikipedia.org) ¡Hola! Estos días nos hemos ausentado un poco, pero 100ceros no cierra del todo. Leer el resto
Publicado el 01 noviembre 2016 CIENCIA -
2014 UZ224: Otro candidato a planeta enano.
Recreación de 2014 UZ224. (Fuente: www.nasa.gov) Otro cuerpo más que se puede sumar a la lista de planetas enanos. Su nombre es 2014 UZ224 y, aunque no está... Leer el resto
Publicado el 16 octubre 2016 CIENCIA -
Una historia de amor por Saturno: Cassini y Huygens.
Arriba: Cassini.Abajo: Huygens. Los Cassini y Huygens de los que vamos a hablar en esta entrada no es la sonda y el módulo de la NASA y la ESA,... Leer el resto
Publicado el 12 octubre 2016 CIENCIA -
Telescopio Kepler: Imágenes inéditas del cometa "Chury", el objetivo de Rosetta.
Hace unas semanas, la misión Rosetta terminó para siempre. La sonda de la Agencia Espacial Europea se estrelló contra el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, su... Leer el resto
Publicado el 11 octubre 2016 CIENCIA -
Telescopio Hubble: Un cañón estelar en plena acción.
Recreación del cañón estelar. (Fuente: www.nasa.gov) El Universo nunca dejará de sorprendernos. El último hallazgo es un cañón estelar. Leer el resto
Publicado el 09 octubre 2016 CIENCIA -
Dione, otra luna con un océano subterráneo.
Parece broma, pero nada más lejos de la realidad. Lo más probable es que Dione tenga un océano bajo su superficie. Este cuerpo se uniría a la lista cada vez... Leer el resto
Publicado el 05 octubre 2016 CIENCIA -
WASP-12b, un infierno cósmico.
Recreación de WASP-12b orbitando alrededor de su estrella.(Fuente: www.wikipedia.org) Hace unos días hablamos del planeta más viejo del Cosmos, Matusalén, y... Leer el resto
Publicado el 04 octubre 2016 CIENCIA -
NGC 24, una galaxia de lado oscuro.
Fotografía de la galaxia NGC 24 tomada por el Hubble.(Fuente: www.nasa.gov) Antes de empezar me gustaría dar las gracias a todos aquellos que han apoyado a... Leer el resto
Publicado el 03 octubre 2016 CIENCIA -
Matusalén, el planeta más viejo del Cosmos.
Como indicamos en el título, hoy vamos a hablar del planeta más viejo del Cosmos. Por ahora este título es provisional, ya que la exploración y búsqueda de... Leer el resto
Publicado el 02 octubre 2016 CIENCIA -
Adiós, Rosetta: Gracias por todo.
La sonda Rosetta aproximándose a Chury.(Fuente: www.esa.int) Hoy es un día triste, y a la vez feliz, para la ciencia. La misión Rosetta ha finalizado hoy y de l... Leer el resto
Publicado el 01 octubre 2016 CIENCIA