David Porcel

'Soplo de conocimiento' es un blog que pretende acercar la reflexión filosófica a los interesados en la filosofía, al tiempo que constituye un espacio para el análisis y la crítica de cuestiones relacionadas con la cultura y la educación.
compartido
MIS BLOGS
-
Soplo de conocimiento
http://www.soplodeconocimiento.blogspot.com/
'Soplo de conocimiento' es un blog que pretende acercar la reflexión filosófica a los interesados en la filosofía, al tiempo que constituye un espacio para el análisis y la crítica de cuestiones relacionadas con la cultura y la educación.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (751)
-
El derecho a ser escuchado
Una entrada reciente del filósofo Fernando Broncano me ha hecho pensar en la importancia de la atención no sólo para la vida pública, sino también privada,... Leer el resto
Publicado el 13 abril 2014 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Café filosófico con Byung-Chul Han
El pasado miércoles 26 de marzo tuvo lugar el segundo encuentro de nuestro recién fundado Café filosófico. La sesión giró en torno a las tesis que el joven... Leer el resto
Publicado el 04 abril 2014 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Café filosófico con Nuccio Ordine
Ayer nos encontramos por primera vez en el Café filosófico, y la verdad es que resultó muy gratificante compartir nuestra experiencia como lectores de esta... Leer el resto
Publicado el 04 abril 2014 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Deseo de no ser
Una de las concepciones antropológicas que más peso ha tenido en nuestra tradición se basa en la idea de que somos proyecto, futurición. Leer el resto
Publicado el 21 marzo 2014 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
La extraña condición humana
La técnica cumple sobradamente la función de asegurar la supervivencia, de ahí que toda acción suponga un excedente.Se dice que un martillo sirve para algo, per... Leer el resto
Publicado el 10 febrero 2014 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
SOFIRA...que reivindica el pensamiento crítico de los alumnos
Para los alumnos que demandan más conocimiento.... ...y para los que todavía seguimos siendo alumnos.David Porcel: Presidente de Leer el resto
Publicado el 08 febrero 2014 EDUCACIÓN, FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
La ciudad maldita
Aquella ciudad se había tragado el futuro. En ella lo novedoso no tenía lugar y las reposiciones en las tiendas sólo se hacían para mantener la rutina. Leer el resto
Publicado el 25 enero 2014 FILOSOFÍA -
Ojos que miran y no miran
La obra póstuma de Stanley Kubrick Eyes wide shut (1999) -basada en el relato Eine Traumnovelle de Arthur Schnitzler (Relato soñado)- acaba con el reconocimient... Leer el resto
Publicado el 07 enero 2014 CINE, LIBROS -
La sociedad resplandeciente
Una de las claves para entender en su dimensión más profunda la película –ya un clásico en su género- El resplandor (1980) nos la da el filósofo Eugenio Trías e... Leer el resto
Publicado el 30 diciembre 2013 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Olimpiada filosófica en La Rioja
¿PARA QUÉ UNA “OLIMPIADA FILOSÓFICA”?:Después de cursar los años de Bachillerato el alumno muchas veces se queda con una idea sesgada y parcial de lo que es la... Leer el resto
Publicado el 15 diciembre 2013 FILOSOFÍA -
Cazador de problemas (segunda parte)
La vivencia del problema está en el origen del conocimiento. La vivencia del problema supone la confrontación de dos realidades: la razón (que busca comprensión... Leer el resto
Publicado el 10 noviembre 2013 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Cazador de problemas
Son muchas las actitudes que podemos adoptar ante un problema, podemos eludirlo, esquivarlo, negarlo, intuirlo, afrontarlo, superarlo..., pero, antes que nada,... Leer el resto
Publicado el 09 noviembre 2013 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Lenguajes vacíos
La educación tiene que ser un proceso transfigurador, que transforme tanto a quien educa como a quien es educado. No puede hablarse de educación si no hay... Leer el resto
Publicado el 04 noviembre 2013 FILOSOFÍA -
...la cosa no va de fines...
Hay saberes que no necesitan de ninguna legitimación. Es el caso de la Metafísica, que no halla su razón de ser en motivos sociales, económicos o políticos. Leer el resto
Publicado el 18 octubre 2013 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Deseo
Para mi padre, que nunca dejará de enseñarme Os dejo aquí una bella composición de nuestro querido colaborador Miguel Porcel. El poema nos enseña que es el dese... Leer el resto
Publicado el 01 octubre 2013 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Invitación
Os invito a leer la presentación del nuevo número de la Revista Ábaco sobre el papel de los espacios públicos en la construcción de la identidad cultural,... Leer el resto
Publicado el 27 septiembre 2013 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Tarea de la universidad
En su libro autobiográfico Adiós a la universidad. El eclipse de las humanidades, el profesor Jordi Llovet alude a la visión que el filósofo Friedrich... Leer el resto
Publicado el 15 septiembre 2013 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
O manipuladores o tiranos
En su estudio sobre las posibilidades tecnológicas aplicadas al control y manipulación de la naturaleza humana, el escritor medievalista C.S. Leer el resto
Publicado el 12 agosto 2013 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Aforismos XII
La filosofía no sirve para vivir mejor, pero se vive mejor con la filosofía. La filosofía sirve a quien busca la verdad. Una crítica previene de errores futuros. Leer el resto
Publicado el 17 julio 2013 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Tecnodependientes a la fuerza
Las máquinas, siendo por sí incapaces de lucha, lograron que el hombre luchara por ellas. Mientras desempeña su cometido debidamente, todo va bien, por lo... Leer el resto
Publicado el 03 julio 2013 FILOSOFÍA, SOCIEDAD