El Camino Español

El Camino Español es la ruta histórica que va de Milán a Bruselas y que los tercios realizaron durante el siglo XVI y XVII
compartido
MIS BLOGS
-
El Camino Español
http://www.xn--elcaminoespaol-1nb.com/
Web sobre El Camino Español, la ruta histórica que iba de Milán a Flandes y que recorrieron los tercios durante los siglos XVI y XVII
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (135)
-
"Besançon, vieille ville espagnole" en el Camino Español
En 1555 Besançon pasó a la corona de los Habsburgo junto con el resto del Franco-Condado. Carlos V respetó sus derechos adquiridos conservando ésta los derivado... Leer el resto
Publicado el 24 abril 2012 HISTORIA -
Besançon: La "vieille ville espagnole" del Camino Español
En 1555 Besançon pasó a la corona de los Habsburgo junto con el resto del Franco-Condado. Carlos V respetó sus derechos adquiridos conservando ésta los derivado... Leer el resto
Publicado el 24 abril 2012 HISTORIA -
"El Camino Español" se gesta en Worms, Alemania
Concretamente a raiz de la Dieta celebrada en esta localidad, cercana a Frankfurt, en 1521. La ‘Dieta’ era la Asamblea de los máximos representantes del Sacro... Leer el resto
Publicado el 18 abril 2012 HISTORIA -
Ruta en moto por el Camino Español (Milán/Génova - Bruselas)
Para empezar os diré que hoy partía desde Barcelona hacia Génova un motero con el objetivo de recorrer El Camino Español. El primero que nosotros sepamos que... Leer el resto
Publicado el 10 abril 2012 HISTORIA -
Milán: La pieza clave del Imperio Español
El Milanesado y Flandes eran las joyas del Imperio Español. Se planteó varias veces en el seno del Consejo de Estado de Castilla cúal era de todas las posesione... Leer el resto
Publicado el 09 abril 2012 HISTORIA -
El Camino Español se da un paseo por el Lago de Como
En esta ocasión pasamos por el Lago de Como uno de los lugares más encantadores y bellos que podremos ver recorriendo "El Camino Español". Leer el resto
Publicado el 29 marzo 2012 HISTORIA -
La fortaleza española que controló los Alpes: El Fuerte de Fuentes (Lago de Como...
No fue el marco principal de ninguna batalla importante, ni de ningún acontecimiento de renombre. Se le llamó "sepultura de gente" por el aire poco saludable qu... Leer el resto
Publicado el 15 marzo 2012 HISTORIA -
De Luxemburgo a Arlón, por el Camino Español
El Camino Español deja Luxemburgo, ciudad y país, y se adentra en Bélgica. Arlón es el siguiente destino. Iniciamos la ruta en un lugar céntrico y... Leer el resto
Publicado el 04 febrero 2012 HISTORIA -
22 de Agosto del 2017: ¡Los tercios entran en Bruselas!
Tiene lógica. Si te gusta la Historia, devoras libros sobre ella, disfrutas con películas históricas, tu imaginación se desborda al recrear situaciones... Leer el resto
Publicado el 13 enero 2012 HISTORIA -
Luxemburgo: 4 monumentos clave con sello español
Uno. El Palacio Gran Ducal se halla en el casco antiguo de la ciudad. La parte más importante del Palacio, desde el punto de vista artístico (desde la verja,... Leer el resto
Publicado el 03 enero 2012 HISTORIA -
Cervantes y El Quijote hablan del Camino Español
Cervantes El Quijote es una de las obras literarias más famosas de la historia de la literatura pero Cervantes no lo sabía cuando la escribió. Leer el resto
Publicado el 18 diciembre 2011 HISTORIA -
INVESTIGACIÓN >> El Camino Español no lo ideó Granvela en 1563
Creemos que el Cardenal Granvela no ideó el recorrido del Camino Español. Tampoco que fuera ideado por primera vez en 1563 (1), tal como indica el historiador G... Leer el resto
Publicado el 30 noviembre 2011 HISTORIA -
El morrión: El casco emblemático de los Tercios
Morrión, casco emblemático de los Tercios, cuyo nombre lo toma de la palabra española morra (corona en la cabeza) fue empleado principalmente durante... Leer el resto
Publicado el 30 agosto 2011 HISTORIA -
El Camino Español
es la Ruta que va desde Génova y Milán hasta Bruselas y que realizaron los tercios durante el siglo XVI y el siglo XVII. En la actualidad, y en su vía más... Leer el resto
Publicado el 13 junio 2011 -
El Camino Español
El 22 de Agosto de 1567 llegaba a Bruselas el Duque de Alba. Europa entera respiraba aliviada, al menos por un tiempo. Habían sido cuarenta días en los que las... Leer el resto
Publicado el 13 junio 2011 HISTORIA