Elircourt

compartido
MIS BLOGS
-
TRAYECTOS CIEGOS
http://elisarcourt.blogspot.com/
literatura
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (506)
-
Quien se analiza está incompleto
Preguntarse «¿quién soy yo?» provoca necesidad. ¿,Y cómo satisfacer la necesidad? Quien se analiza está incompleto. Clarice Lispector. -(en La hora de la... Leer el resto
Publicado el 16 marzo 2023 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
No pintes el objeto en sí, sino el efecto que produce
Mallarmé le dijo a Manet: "No pintes el objeto en sí, sino el efecto que produce". En esa frase se anunciaba el abandono moderno de la obra plana y el ascenso... Leer el resto
Publicado el 14 marzo 2023 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
No escribas los hechos, sino las consecuencias
Alternando la lectura de dos grandes escritores que se mueven en la misma dirección... No escribas los hechos, sino las consecuencias, propuso Ricardo Piglia. Leer el resto
Publicado el 14 marzo 2023 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
Nadie ha visto nunca un lugar vacío
Aquí, desde luego, todo es desierto, pero no hay lugares desiertos. Nadie ha visto nunca un lugar vacío. Cuando uno lo mira, ya no está vacío –uno mismo es el... Leer el resto
Publicado el 14 marzo 2023 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
Todo el mundo quiere apropiarse del fin del mundo
Habrá que incluir entre los comienzos memorables de novelas el de Cero K de Don DeLillo:Todo el mundo quiere apropiarse del fin del mundo.(en CERO K, Don... Leer el resto
Publicado el 14 marzo 2023 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
El autor es el que pone el título
. Imagen de René Magritte Novela. El tono antes que la anécdota, las voces interiores antes que la trama.«¿El autor? Para mí el autor es el que pone el... Leer el resto
Publicado el 23 febrero 2023 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
Las continuas esperas, dueñas del tiempo
Soy dueño de mi tiempo y esto, que es mucho decir, de algo valdría si en verdad mis continuas esperas no fuesen las dueñas de mi tiempo. Antonio Di... Leer el resto
Publicado el 22 febrero 2023 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
Escribir es saber lo que no se quiere hacer
En la literatura se sabe lo que no se quiere hacer, porque lo que sí se quiere hacer no siempre resulta logrado al escribir. En cambio, la negatividad nos... Leer el resto
Publicado el 21 febrero 2023 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
La hora secreta del cielo
Era la hora secreta del cielo: cuando más refulge porque los seres humanos duermen y ninguno lo mira. Antonio Di Benedetto.-(en ZAMA. Antonio Di Benedetto.... Leer el resto
Publicado el 11 enero 2023 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
Puro teatro: la aparente naturalidad
Imagen: La última cena. Leonardo da Vinci. Aunque cada uno hacía todo lo posible por comportarse con desenvoltura, era precisamente aquella aparente... Leer el resto
Publicado el 01 enero 2023 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
No se puede renunciar a vivir medio día
Comenzaba la tarde, pero tanto mal me había dado aquel día que me espantaba continuarlo. Sin embargo, no se puede renunciar a vivir medio día: o el resto de la... Leer el resto
Publicado el 25 diciembre 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
Escribir es seleccionar de forma arbitraria
Un libro es siempre el reverso de otro libro inmenso y raro. Un libro ilegible y genuino que traducimos, que traicionamos por el hábito de una prosa pasable.... Leer el resto
Publicado el 20 diciembre 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
Ricardo piglia: la comprensión reproduce el lenguaje de lo que se considera real
Se tiende a imponer un estilo medio -que funciona como un registro de legitimidad y comprensión- y que es manejado por todos. (...)De ahí viene la idea de lo qu... Leer el resto
Publicado el 12 diciembre 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
Leer es esconderse
Me senté enfrente para verle la cara [a la mujer leyendo] y fue imposible. El libro absorbía su mirada. (...) Era su forma de esconderse. Estoy seguro de que... Leer el resto
Publicado el 09 diciembre 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
Roberto juarroz: la poesía crea presencia
(…) Guillermo Boido: Hay un poema suyo que parece sintetizar una bella idea acerca de la función del arte: El oficio de la palabra, / más allá de la pequeña... Leer el resto
Publicado el 07 diciembre 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
La memoria para un escritor es la tradición
Para un escritor la memoria es la tradición. (...) Son imágenes entreveradas en el fluir de la vida, una música inolvidable que ha quedado marcada en la lengua. Leer el resto
Publicado el 05 diciembre 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
El texto, exactamente igual a un sueño
El texto es exactamente igual al sueño, tiene un contenido manifiesto y un contenido latente. Alfonso Romano de Sant' Anna.-(en 'Entrevista a la escritora... Leer el resto
Publicado el 02 diciembre 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
Escribo, luego estoy muerto
"En el fondo tú escribes para estar como muerto, para hablar desde afuera del tiempo" (Pavese). [...] Kafka decía que no podía escribir, pero siempre volvía a... Leer el resto
Publicado el 01 diciembre 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
La ausencia era eso
. Un lugar que uno conoce y recuerda de memoria, como si fuera una foto, donde uno falta. Ricardo Piglia.-En ANTOLOGÍA PERSONAL. Relato 'El joyero'. Editorial... Leer el resto
Publicado el 01 diciembre 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA -
David markson en 'la amante de wittgenstein'
¿Tiempos inmemoriales significa un desequilibrio por falta de memoria o significa simplemente una época olvidada? David Markson. Leer el resto
Publicado el 21 noviembre 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS, LITERATURA