Equagliano
![](https://m1.paperblog.com/images/members/equagliano-100x130.jpg?up=20250217192428)
Docente, informático y comunicador, y autor del blog “Apuntes e ideas sueltas”, un intento de recuperar el carácter social y el pensamiento crítico que deberían acompañar a los avances tecnológicos. Co-autor de la campaña Reinventando el olvido en Internet, una propuesta de reintroducir el concepto del olvido en el reino digital como mecanismo de protección de los datos personales. Columnista y conductor de radio.
compartido
MIS BLOGS
-
Apuntes e ideas sueltas sobre tecnologías y otros asuntos
http://www.apunteseideas.com/
Buscamos correr la mirada desde las nuevas tecnologías, tan en boga en la educación hoy, hacia las tecnologías en general, como un intento de recuperar el carácter social y el pensamiento crítico que deberían acompañar a los avances tecnológicos. La tecnología, claro, no comienza ni termina en la computadora. Aunque por supuesto también hablamos de ella, aquí tomamos nota de otras cuestiones acerca de la tecnología que también importan.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (1172)
-
Escritores y gigantes: Ernesto Fucile y la guerra de Malvinas
En nuestro segmento dedicado a la lectura de cuentos, textos y poemas en Gigantes Gentiles, el escritor Ernesto Fucile y su sentido homenaje a los verdaderos... Leer el resto
Publicado el 07 abril 2012 TECNOLOGÍA -
Ciclo de charlas ‘Tips y TICs, La tecnología en acto’
Publico a continuación la gacetilla del ciclo coordinado por Daniel Krichman, a quién le agradezco además por el honor de haber sido invitado a exponer sobre... Leer el resto
Publicado el 01 abril 2012 TECNOLOGÍA -
La bacteria que se alimenta del Titanic
En pocos días más se cumplen cien años de la tragedia del hundimiento del Titanic. Aquel transatlántico, trampa mortal que se llevó consigo la vida de 1178... Leer el resto
Publicado el 31 marzo 2012 TECNOLOGÍA -
Involución
La foto, tomada en Madrid y publicada en WTFMicrosiervos, es por demás explicita y bastante incongruente, por cierto, en esa especie de mezcla de avivadas y... Leer el resto
Publicado el 29 marzo 2012 TECNOLOGÍA -
Escritores y gigantes: Benedetti por Benedetti
En nuestro segmento dedicado la lectura de cuentos, textos y poemas en Gigantes Gentiles, el gran Mario Benedetti lee su poema “Por qué cantamos”. Leer el resto
Publicado el 24 marzo 2012 TECNOLOGÍA -
El ingenio geek no descansa
Unos pibes rusos, muy geeks ellos, construyeron un modelo a radio control del famoso DeLorean volador, aquel que viajaba por el tiempo en la película “Volver... Leer el resto
Publicado el 21 marzo 2012 TECNOLOGÍA -
Carnada para adolescentes
Los adolescentes, sean de la clase o de la familia que sean, no son independientes del denso entramado de instituciones y discursos que los apelan e intentan... Leer el resto
Publicado el 19 marzo 2012 TECNOLOGÍA -
La Enciclopedia Británica deja de editarse en papel
Con un costo de u$d 1,395 por la edición completa, podría decirse que la enciclopedia que cumple 244 años de vida se ha convertido no sólo en uno de los libros... Leer el resto
Publicado el 17 marzo 2012 TECNOLOGÍA -
Escritores y Gigantes: ‘Mi sombra’ de Anderson Imbert
En nuestro segmento dedicado la lectura de cuentos, textos y poemas en Gigantes Gentiles, Enrique Anderson Imbert. Enrique Anderson Imbert, Mi sombra – BajarLa... Leer el resto
Publicado el 17 marzo 2012 TECNOLOGÍA -
Proyección del documental ‘No somos héroes’ en la Biblioteca Argentina
Este año se recordará el 30° aniversario de la Guerra de Malvinas. Con el objetivo de conmemorar y reflexionar sobre nuestra historia reciente se proyectará el... Leer el resto
Publicado el 15 marzo 2012 CULTURA Y OCIO, DOCUMENTAL, TECNOLOGÍA -
Microsoft y su pantalla táctil de 1ms de latencia
En la mayoría de las pantallas táctiles la respuesta al pasar el dedo -lo que se llama latencia o retardo temporal- no es instantánea. Esto se debe a que la... Leer el resto
Publicado el 13 marzo 2012 GADGETS, TECNOLOGÍA -
Saltar de la sartén al fuego
Desde el accidente nuclear en Fukushima, Japón comenzó a apagar sus 54 reactores atómicos: ahora tiene sólo 2 en funcionamiento. Y en mayo dejarán de... Leer el resto
Publicado el 11 marzo 2012 TECNOLOGÍA -
Escritores y gigantes: Cristina Piña
En nuestro segmento dedicado la lectura de cuentos, textos y poemas en Gigantes Gentiles, Cristina Piña. Cristina Piña, De la memoria – Bajar La cortina del... Leer el resto
Publicado el 10 marzo 2012 TECNOLOGÍA -
Secuencian el genoma del ‘Hombre de Hielo’
En septiembre de 1991 unos excursionistas encontraron, a 3200 metros de altura en la montaña, el cuerpo congelado de un hombre que murió allí hace 5200 años.... Leer el resto
Publicado el 03 marzo 2012 TECNOLOGÍA -
Escritores y gigantes: Galeano, “La dignidad y el arte”
En nuestro segmento dedicado la lectura de cuentos, textos y poemas en Gigantes Gentiles, Eduardo Galeano. Eduardo Galeano, La dignidad y el arte – BajarLa... Leer el resto
Publicado el 03 marzo 2012 TECNOLOGÍA -
Cuidando la postura al usar la computadora
Pasamos muchas horas diarias frente a nuestra computadora, ya sea por trabajo, estudio o entretenimiento, y en esta interacción descuidamos nuestra salud al... Leer el resto
Publicado el 28 febrero 2012 TECNOLOGÍA -
‘Será su peculiar distintivo la bandera celeste y blanca’
Elevadas las Provincias Unidas en Sud América al rango de una Nación después de la declaratoria solemne de su independencia, será su peculiar distintivo la... Leer el resto
Publicado el 27 febrero 2012 TECNOLOGÍA -
Escritores y gigantes: Ernesto Fucile
En nuestro segmento dedicado la lectura de cuentos, textos y poemas en Gigantes Gentiles, el escritor Ernesto Fucile nos leyó uno de sus cuentos, el titulado “L... Leer el resto
Publicado el 25 febrero 2012 TECNOLOGÍA -
Viajando en el tiempo para recuperar archivos
Mientras usaba el programa Stellar Phoenix Windows Data Recovery, una muy interesante herramienta para recuperación de archivos borrados, descubrí que una de la... Leer el resto
Publicado el 20 febrero 2012 TECNOLOGÍA -
El Smithsoniano honra al inventor del e-mail
El Instituto Smithsoniano ha adquirido las cintas, documentación, derechos de autor y las más de 50.000 líneas de código que relatan la historia de la... Leer el resto
Publicado el 20 febrero 2012 TECNOLOGÍA