Gcpg

compartido
MIS BLOGS
-
Cine para gourmets
http://soloparagourmets.blogspot.com/
Las cocinas del cine.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (380)
-
Federico Fellini: 50 años de "La dolce vita"
Este mes, aprovechando que el día 5 de febero se cumplió el 50 aniversario del estreno de La dolce vita, queremos hacer un poco de vida sana y dedicarnos a la... Leer el resto
Publicado el 15 febrero 2010 -
El reto 6
Pues de nuevo fieles a nuestra cita de los viernes os presentamos el reto. Esta semana una facilita para que despues os quejeis, en color para que que veais... Leer el resto
Publicado el 12 febrero 2010 -
'El Último', de F.W. Murnau
SOBRE EL DIRECTORFriedrich Wilhelm Pumple (verdadero nombre de Murnau) dirigió la obra maestra que es ‘Der Letzte Mann’ (‘El Último’) en 1924.Pero dejemos que s... Leer el resto
Publicado el 10 febrero 2010 -
Travestidos
Hay hombres a los que le divierte mucho disfrazarse de mujer. También se produce el caso contrario. De una u otra forma lo cierto es que el cine nos ha... Leer el resto
Publicado el 06 febrero 2010 -
Reto 5
Como cada viernes, fiel a su cita, ya está aquí el reto de la semana.Como viene siendo habitual en este miembro del grupo, había pensado en poner este... Leer el resto
Publicado el 05 febrero 2010 -
Al rojo vivo
Una de esas películas ineludibles del cine negro, rozando la cumbre del género. Walsh nos muestra como a partir de un guión soberbio se hace una de las obras... Leer el resto
Publicado el 04 febrero 2010 -
Inhabitants y Life, de Artavazd Peleshian
Hoy os propongo dos muestras de un cineasta bastante desconocido y ciertamente poco prolífico: Artavazd Peleshian.Sí, sí, no se me ha hecho un nudo en los... Leer el resto
Publicado el 02 febrero 2010 -
Reto 4
Aquí tenemos 'el fotograma' del reto de hoy. Como últimamente la cosa va de vehículos, pues aquí aparece un coche un tanto singular en una avenida desierta. Leer el resto
Publicado el 29 enero 2010 -
Los Pianistas de Cine Mudo
Aquí os dejo un texto que he extraído del libro “El Cine Español Entre 1896 y 1939: Historia, industria, filmografía y documentos”, de Emilio C. García... Leer el resto
Publicado el 27 enero 2010 -
El pañuelo amarillo de la felicidad
Dirigida por en 1977 por Yoji Yamada sobre la novela de Pete Hamill es una road movie protagonizada por Ken Takakura, Chieko Baisho, Tetsuya Takeda y Kaori... Leer el resto
Publicado el 23 enero 2010 -
Reto 1
Por fin, el esperado estreno de la segunda temporada, aún con la resaca de las fiestas, el kilito de más y la cuesta de enero. Leer el resto
Publicado el 22 enero 2010 -
Reto 2
Vamos con el segundo reto de la temporada. Os habréis dado cuenta que normalmente evitamos los fotogramas en los que aparecen personajes, así que esta vez para... Leer el resto
Publicado el 22 enero 2010 -
Reto 3
Cambiamos el blanco y negro por el color y las aulas por los campos para el tercer reto de la temporada. ¿Pistas? bueno ya las iremos dando que hay mucho... Leer el resto
Publicado el 22 enero 2010 -
Charley Bowers: El Gran Olvidado
Hoy quiero rescatar la figura de Charles R. Bowers (1889-1946), uno de los grandes olvidados de los comienzos del cine. Bowers fue, aparte de actor, un gran... Leer el resto
Publicado el 19 enero 2010 -
Muere Eric Rohmer
El pasado lunes, 11 de enero murió en París a la edad de 89 años Eric Rohmer, seudónimo de Jean-Marie Scherer.Nació en 1920 en la localidad de Nancy, en Lorrain... Leer el resto
Publicado el 15 enero 2010 -
La Isla de las Flores
"El señor Suzuki, a diferencia de los tomates, las ballenas y las gallinas, es un ser humano", caracterizado por tener el telencéfalo altamente desarrollado y e... Leer el resto
Publicado el 11 enero 2010 -
Los abrazos rotos
La última cinta del director manchego es una mezcla de drama romántico con tintes melancólicos que funciona solo a ratos, siguiendo la tendencia de sus ultimas... Leer el resto
Publicado el 09 enero 2010 -
Paul Driessen: Cuando las Líneas Cobran Vida
Paul Driessen nace en Nimega (Holanda) en 1940. A los 6 años, debido al trabajo de su padre, se traslada a vivir a Moscú. Tras regresar a Holanda y después de... Leer el resto
Publicado el 07 enero 2010 -
Cine español: estado de cuentas
La crisis (recesión, deflación, o como quiera que se le llame) no afecta al cine español. Al parecer, las cuentas salen . Ésta podría ser la respuesta a la... Leer el resto
Publicado el 01 enero 2010 -
Adiós a Iván Zulueta
Durante el 2009 son muchas las despedidas en el mundo del cine, a la que hay que sumar la más reciente del director español de culto Iván Zulueta. Leer el resto
Publicado el 30 diciembre 2009