Grodriguez
![](https://m12.paperblog.com/assets/images/profil-avatar.gif)
compartido
MIS BLOGS
-
mimalapalabra
http://mimalapalabrahn.blogspot.com/
Hartos de las pobres y malas palabras, pero sin perder el hábito de la carcajada. La palabra mimada o la mala palabra, ustedes deciden.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (207)
-
El placer de las digresiones
Javier Marías. Juan Gabriel Vásquez es uno de los lectores más apasionados de la obra de Javier Marías. De él, dice cosas como ésta: "Durante varios años la... Leer el resto
Publicado el 14 agosto 2010 CULTURA Y OCIO -
El arte de no terminar nada
Georg Christoph Lichtenberg. Enrique Vila-Matas, en sus Relecturas de Babelia, nos trae hoy a un escritor que, según el mito, era tan hipocondriaco que... Leer el resto
Publicado el 13 agosto 2010 CULTURA Y OCIO -
Saludos al mundo exterior
Estar de vacaciones es como quedarse en la cama después de una fiesta hasta el amanecer; cuesta tomar la determinación de levantarse y continuar la vida allá... Leer el resto
Publicado el 12 agosto 2010 CULTURA Y OCIO -
Presentación de "Ficción hereje para lectores castos"
Este viernes 30 de julio a las 19:00 horas en el auditorio del Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula mimalapalabra editores presentará la novela... Leer el resto
Publicado el 26 julio 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Que nos inventen ellos
¿Es Borges quien escribe acercándose de esa manera al papel? ¿Quedará algún lector que pueda disfrutar un texto irónico? ¿Alguno todavía capaz de reírse de... Leer el resto
Publicado el 30 abril 2010 CULTURA Y OCIO -
J. M. Coetzee, el muerto vivo
Portada del libro de J.M. Coetzee, en Mondadori. Sólo conozco a una persona, presunto buen lector (saludos, Luis), para quien J.M. Coetzee no es todo lo que de... Leer el resto
Publicado el 30 abril 2010 CULTURA Y OCIO -
El primer Carver ha vuelto
Raymond Carver, en 1987, en una visita a París, dos años antes de su muerte. Foto: SOPHIE BASSOULS / SIGMA CORBIS Por fin podremos saber cuánta mano le... Leer el resto
Publicado el 28 abril 2010 CULTURA Y OCIO -
Mordzinski y sus fotos en París
Fotografía de Mordzinski a Vila-Matas. Las versiones catrachas de Daniel Mordzinski son Armando García y Ricardo Tomé. No desperdician oportunidad para... Leer el resto
Publicado el 27 abril 2010 CULTURA Y OCIO, FOTOGRAFÍA -
Fuentes y su "arte envejecido"
A Carlos Fuentes le pasa lo mismo que a Philip Roth: no logra seducir a la crítica con sus últimas novelas. A ambos los machacan en serio en las reseñas. Es el... Leer el resto
Publicado el 26 abril 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Más allá de Gutenberg
Enrique Vila-Matas hoy está muy pdf. ¿Suena raro, verdad? Pero es así como se siente después de una extenuante jornada de entrevistas en las que los... Leer el resto
Publicado el 23 abril 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Internet, una novela por escribir
- SCIAMMARELLA Interesante conocer lo que piensan los escritores acerca de las relaciones entre la literatura y las nuevas tecnologías. Leer el resto
Publicado el 22 abril 2010 CULTURA Y OCIO -
Kundera se une a Redonda
Milan Kundera, último ganador del Premio Reino de Redonda. La siguiente nota, tomada de El País, está llena de curiosidades. Primero está la de la existencia... Leer el resto
Publicado el 21 abril 2010 CULTURA Y OCIO -
Día del Libro incompleto
Plaza del centro de Liubliana. Foto: JAVIER TLES. Enrique Vila-Matas se fue a una ciudad eslovena con un puñado de páginas arrancadas a un libro que habla... Leer el resto
Publicado el 20 abril 2010 CULTURA Y OCIO -
El agua y su secreta voz
Sara Rolla y Marco Antonio Madrid, durante la presentación de La secreta voz de las aguas. Marco Antonio Madrid presentó el jueves en el Centro Cultural... Leer el resto
Publicado el 17 abril 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Un oficio desastroso
El escritor español Javier Cercas, autor de Soldados de Salamina. Juan Gabriel Vásquez, siempre atento, como lector, para identificar aspectos de la literatur... Leer el resto
Publicado el 16 abril 2010 CULTURA Y OCIO -
DArita: "No hay actividad más ilustrativa que andar de vago"
Dennis Arita, corrigiendo notas en la sala de redacción de un diario sampedrano. Segunda parte de la entrevista a Dennis Arita, autor del libro de cuentos... Leer el resto
Publicado el 13 abril 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Dublinesca. Lectores sin talento y teorías perdidas
Pessoa, perdiendo países y teorías. Los padres de Samuel Riba, el protagonista de Dublinesca, de Enrique Vila-Matas, se parecen mucho a esos lectores que no... Leer el resto
Publicado el 12 abril 2010 CULTURA Y OCIO -
DArita: "En H se escriben libros tan malos que hasta divierten"
Dennis Arita, en su trabajo como corrector de textos en un diario nacional. Después de leer Final de invierno, el primer libro de cuentos de Dennis Arita,... Leer el resto
Publicado el 12 abril 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Dublinesca. ¿La teoría o la novela? (II)
Fuente: www.elboomeran.com ¿Qué fue primero: la teoría o la novela? Recapitulemos: Samuel Riba escribió una teoría general de la novela que se resume en... Leer el resto
Publicado el 09 abril 2010 CULTURA Y OCIO -
Relatos adhesivos
De cómo a los taxistas se les pega la cháchara de sus clientes, contado por Enrique Vila-Matas en El País: La tormenta era fuerte y no había modo de encontra... Leer el resto
Publicado el 06 abril 2010 CULTURA Y OCIO