Ignacio G.r. Gavilán

Ingeniero Industrial, MBA y PMP. Profesional del sector de las TIC. Negocio digital, Sociedad digital, Servicios TIC, Dirección Proyectos, Social Media, Liderazgo 2.0. Aficionado a literatura y deportes. Mis valores: honestidad, compromiso y conocimiento.
compartido
MIS BLOGS
-
Blue Chip
http://bluechip.ignaciogavilan.com/
Reflexiones y lecturas sobre tecnología, economía, empresa y sociedad en un mundo digital
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (1308)
-
Especulando sobre un mercado para robots humanoides (y III): estrategias de...
Y con este post, llego al final, al menos por el momento, de mis reflexiones y especulaciones, sobre un mercado para los robots humanoides.En este caso. me voy ... Leer el resto
Publicado el 26 marzo 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Especulando sobre un mercado para robots humanoides (II): segmentos de clientes
Acometo el segundo de los posts que dedico a especular sobre un posible mercado para los robots humanoides y una posible dinámica de desarrollo de ese mercado. Leer el resto
Publicado el 19 marzo 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Especulando sobre un mercado para robots humanoides (I): proposición de valor
Que el mundo de la robótica en general, y de la robótica cognitiva y los robots humanoides en particular, es algo que pueden saber bien quienes sigan este blog ... Leer el resto
Publicado el 17 marzo 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Grandes modelos de lenguaje y el derecho al olvido
Uno de los derechos de que se habla mucho en el mundo digital, con frecuencia ligado a los aspectos de privacidad, es el del derecho al olvido. Leer el resto
Publicado el 12 marzo 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Modelos fundacionales versus modelos tradicionales de machine learning
La existencia de los modelos generativos, tanto modelos de lenguaje como modelos multimodales, están cambiando, o más bien añadiendo, nuevas perspectivas al... Leer el resto
Publicado el 10 marzo 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Tres factores para un rápido crecimiento de las soluciones de inteligencia...
La amplia disponibilidad de grandes modelos generativos, típicamente grandes modelos de lenguaje, así su cada vez mejor comportamiento, permite la construcción... Leer el resto
Publicado el 03 marzo 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
OdiseIA4Good: un hackathon y ocho reflexiones
Ayer culminó el 'I Hackathon internacional de IA para colectivos vulnerables' organizado por OdiseIA (Observatorio del Impacto Social y Ético de la... Leer el resto
Publicado el 28 febrero 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Tecnología para el bien (II): organizaciones para el bien
En el post anterior de este blog titulado 'Tecnología para el bien (I): de qué bien hablamos', intentaba transmitir la idea de que el uso de la tecnología para... Leer el resto
Publicado el 26 febrero 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Tecnología para el bien (I): de qué bien hablamos
Estoy colaborando en un hackathon, el 'I Hackathon Internacional de IA para Colectivos Vulnerables' organizado por OdiseIA (Observatorio del Impacto Social y... Leer el resto
Publicado el 24 febrero 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
IA generativa y la ventaja de los expertos y el conocimiento
Cuando vemos los grandes avances de la inteligencia artificial, muy especialmente la generativa, y cuando asombramos con sus grandes avances, su capacidad para... Leer el resto
Publicado el 20 febrero 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Una inteligencia diseñada
A veces las historias más o menos inspiradas de ciencia-ficción, a ratos los grandes avances técnicos, en ocasiones los espectaculares resultados o... Leer el resto
Publicado el 17 febrero 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
La hibridación de los robots software: agentes frente a RPA y robots...
En el post anterior de este blog, hablaba del nacimiento de una nueva especie robótica, un nuevo tipo de robots software: los agentes de la Agentic AI. Leer el resto
Publicado el 07 febrero 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Una nueva especie robótica: los agentes
El título puede parecer, la verdad, algo grandilocuente, pero tras algunas semanas pensando en ello, y tras haberlo adelantado en alguna charla y clase, creo... Leer el resto
Publicado el 05 febrero 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Notas sobre aprendizaje por refuerzo (y XV): meta aprendizaje
Y con este post voy a poner fin ya a esta larga serie de artículos sobre aprendizaje por refuerzo, una serie inspirada y guiada por los contenidos del libro... Leer el resto
Publicado el 04 febrero 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Motivos para construir robots humanoides
Aunque desde luego no con tanto frenesí, ni de lejos, como ocurre en el campo de la inteligencia artificial, sí que estamos asistiendo, o eso me parece a mí, a... Leer el resto
Publicado el 22 enero 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Notas sobre aprendizaje por refuerzo (XIV): aprendizaje jerárquico
Había dejado en suspenso la serie de posts dedicados al aprendizaje por refuerzo, por aquello de los 'fatos navideños' y porque, entre medias, hubo también tema... Leer el resto
Publicado el 20 enero 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Tendencias en el desarrollo y entrenamiento de modelos generativos
En los dos post anteriores a éste que nos ocupa, he visitado algunas visiones generales sobre los modelos generativos y los grandes modelos de lenguaje . Leer el resto
Publicado el 15 enero 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Trece retos para los sistemas generativos en el inicio de 2025
No cabe duda de que los modelos generativos son una de las grandes aportaciones tecnológicas de los dos últimos años. Y lo son por su gran avance tecnológico,... Leer el resto
Publicado el 10 enero 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Una comparativa entre la cognición humana y los modelos generativos de IA
No es raro, y en el fondo resulta comprensible, que comparemos la inteligencia artificial con la cognición humana.Y digo que no es raro porque, aunque en esas... Leer el resto
Publicado el 03 enero 2025 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD -
Bibliografía 2024
Y para cerrar el año, en lo que a este blog se refiere, llega el ya tradicional post (el primero fue en 2009, hace ya quince años) con el resumen de mis lectura... Leer el resto
Publicado el 31 diciembre 2024 ECONOMÍA, EMPRESA, SOCIEDAD