Jenri
![](https://m1.paperblog.com/images/members/jenri-100x130.jpg?up=20250217222906)
Blog de divulgación de Arqueología en España.
compartido
MIS BLOGS
-
La Bitácora de Jenri
http://labitacoradejenri.blogspot.com.es/
Blog de divulgación de Arqueología en España.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (171)
-
Descubren nuevas muestras de arte rupestre paleolítico en la cueva de Erlaitz...
Hasta el momento se han reconocido al menos ocho figuras de animales grabadas (caballos, ciervos y uros) de hace unos 20.000 años, a las que han de sumarse... Leer el resto
Publicado el 27 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Un hito funerario ibérico del S. V a.C coronaba el Cerro de la Merced, en Cabra...
En el Museo Arqueológico de Cabra, que reabrirá sus puertas el próximo día 28, se exponen, entre otros, los últimos hallazgos en el yacimiento del Cerro de la... Leer el resto
Publicado el 26 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Descubren parte de un santuario ibérico en la Plaza de la Iglesia de...
Es un espacio complejo con varias habitaciones entre las que destaca un muro con revestimiento de cal pintado de rojo, al que se le adosa un pequeño banco... Leer el resto
Publicado el 25 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Nuevos hallazgos confirman la importancia del edificio romano descubierto en...
El suelo de una de las habitaciones del colosal edificio romano descubierto, está decorado con ricos mármoles siguiendo la técnica del "opus sectile" propia... Leer el resto
Publicado el 24 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
El taller de arqueología descubre un mosaico en la villa romana de Ablitas...
Se trata de un mosaico geométrico y policromado que parece seguir el esquema de círculos secantes que imitan rosetas de cuatro pétalos. Leer el resto
Publicado el 23 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Diez 'buscatesoros', juzgados y condenados por expolio arqueológico en...
Con detectores de metales y azadas causaron daños en once yacimientos arqueológicos de la provincia. Cumplirán penas que suman más de 10 años de prisión y ademá... Leer el resto
Publicado el 20 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Localizan un poblado de la Edad de Hierro en Oia (Pontevedra)
Los arqueólogos confirman el hallazgo de, al menos, tres cabañas con planta circular, otra estructura elíptica y el tramo del lienzo interior de la muralla con... Leer el resto
Publicado el 19 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Descubierto un nuevo enterramiento en la necrópolis calcolítica de Pedrera...
Además de restos óseos en este nuevo enterramiento se han encontrado diversos elementos de ajuar como hachas de piedra pulimentada y una lámina de sílex... Leer el resto
Publicado el 18 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Descubren un gran edificio público romano en Écija (Sevilla)
Los trabajos en la Plaza de Armas de Écija desentierran un patio interior con ‘impluvium’ y muros de 2,5 metros de altura de lo que fue un edificio público de l... Leer el resto
Publicado el 17 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Sale a la luz el anfiteatro de la ciudad romana de Obulco, en Porcuna (Jaén)
Según los arqueólogos su aforo superaría con mucho los 10.000 espectadores. Por su técnica constructiva se pueda fechar su construcción a mediados del S. I d.C.... Leer el resto
Publicado el 16 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Encuentran tres enterramientos boca abajo "por castigo" en la iglesia de San...
Los arqueólogos destacan que no es nada habitual encontrar tres enterramientos de este tipo en una parroquia tan pequeña, ya que, por ejemplo, en la catedral... Leer el resto
Publicado el 13 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Patrimonio cataloga cuatro yacimientos arqueológicos descubiertos en Parada...
Se trata de un petroglifo y tres cuevas que se incorporan al inventario. En la semana pasada el Concello recibió el informe del departamento de Patrimonio... Leer el resto
Publicado el 12 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Las lluvias desentierran una necrópolis islámica en Martos (Jaén)
Los arqueólogos tienen localizadas hasta el momento doce sepulturas, cuya datación se podría establecer en época califal. Debido a las últimas lluvias también... Leer el resto
Publicado el 11 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Descubren nuevos enterramientos de la Edad del Cobre en Valencina de la...
El hallazgo se encuadra en el sector del Aljarafe que guarda los dólmenes calcolíticos de La Pastora, Matarrubilla, Ontiveros y de Montelirio. Leer el resto
Publicado el 10 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Hallada la primera ánfora del Mediterráneo con indicaciones de su contenido, en...
Los técnicos del Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña (CASC) han hallado en la cala Aiguablava del municipio gerundense de Begur la primera ánfora que... Leer el resto
Publicado el 09 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
La Policía descubre en Almería una docena de yacimientos arqueológicos durante...
La Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía ha descubierto una docena de yacimientos arqueológicos en la provincia... Leer el resto
Publicado el 06 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Encuentran un busto del emperador Adriano en el yacimiento de Los Torrejones,...
El yacimiento arqueológico de Los Torrejones (Yecla) vuelve a sorprender. En esta ocasión con el importante hallazgo de un busto del emperador Adriano (76-138... Leer el resto
Publicado el 05 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Una nueva intervención en Huerta Varona desvelará el pasado romano de Aguilar...
El Ayuntamiento destina 15.000 euros para una nueva campaña en el yacimiento donde el verano pasado se realizaron seis sondeos y en los que se encontró un... Leer el resto
Publicado el 04 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
Piden 2 años y 6 meses de prisión por destruir el yacimiento neolítico de la...
La Fiscalía solicitará al empresario leonés del carbón Victorino Alonso una condena de 2 años y 6 meses de prisión y a una indemnización de 14 millones de... Leer el resto
Publicado el 03 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE -
La excavación del pozo del peristilo del Teatro Romano de Mérida se reanudará...
Los trabajos comenzaron el pasado mes de mayo y se tuvieron que interrumpir en verano por el Festival del Teatro Clásico. Ya se han alcanzado los 14 metros de... Leer el resto
Publicado el 03 febrero 2015 CIENCIA, HISTORIA, MEDIO AMBIENTE