José Luis Ferreira

Todo lo que sea verdad.
Hablemos de lo que nos fascina de las ciencias y las artes. Toda idea es falsa y toda persona inocente hasta que se demuestre lo contrario. Debatamos las ideas y respetemos a las personas.
compartido
MIS BLOGS
-
Todo lo que sea verdad
http://todoloqueseaverdad.blogspot.com/
Blog de ciencia, metodología, economía, teoría de los juegos, filosofía moral, música, viajes y de todo lo que sea interesante.
Hablemos de lo que nos fascina de las ciencias y las artes. Toda idea es falsa y toda persona inocente hasta que se demuestre lo contrario. Debatamos las ideas y respetemos a las personas.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (823)
-
Escépticos en el pub: Por un clavo. Análisis crítico de accidentes.
Hoy en Escépticos en el Pub de Madrid vamos a hablar de accidentes, esos sucesos imprevistos que llenan páginas de periódicos, informativos de radio y televisió... Leer el resto
Publicado el 10 febrero 2018 CIENCIA -
Cómo extender un programa piloto (2)
Esta es la segunda parte de la versión en español de mi artículo de enero en Mapping Ignorance. Debe leerse la primera parte para entender esta. Leer el resto
Publicado el 07 febrero 2018 CIENCIA -
Cómo extender un programa piloto (1)
Esta es la primera parte de la versión en español de mi artículo de enero en Mapping Ignorance.La economía necesita teoría, experimentos de laboratorio, datos... Leer el resto
Publicado el 05 febrero 2018 CIENCIA -
Economía y pseudociencia en Enigmas y Birras, Bilbao
Esta tarde hablo de Economía y pseudociencia en el Enigmas y birras de Bilbao. Este es el cartel y el contenido tal como lo han preparado los organizadores.... Leer el resto
Publicado el 27 enero 2018 CIENCIA -
Utilitaristas versus idealistas
El pasado domingo escribí estos cinco tuits. Creo que son un buen resumen de algo importante. Los recopilo aquí para que no se me pierdan y por si el amable... Leer el resto
Publicado el 24 enero 2018 CIENCIA -
Eduardo Garzón y las pensiones, un ejemplo de cómo no hacer análisis económicos
Eduardo Garzón ha publicado recientemente un artículo en el que defiende que no hay necesidad de poner impuestos para asegurar las pensiones. Esto es lo que dic... Leer el resto
Publicado el 20 enero 2018 CIENCIA -
Escépticos en el pub: ¿Es la vida un fenómeno común en el Universo?
Tras el parón navideño, Escépticos en el Pub Madrid empieza el año hoy 13 de enero con una de las grandes cuestiones que se ha planteado la ciencia: qué es la... Leer el resto
Publicado el 13 enero 2018 CIENCIA -
Usar los mercados para ayudar a los pobres (2)
Esta es la segunda parte de la versión en español de mi artículo de diciembre en Mapping Ignorance. Debe leerse la primera parte para entender esta. Leer el resto
Publicado el 08 enero 2018 CIENCIA -
Usar los mercados para ayudar a los pobres (1)
Esta es la primera parte de la versión en español de mi artículo de diciembre en Mapping Ignorance.Los mercados competitivos son sin duda el mecanismo... Leer el resto
Publicado el 06 enero 2018 CIENCIA -
Tres pilares de la libertad. 3: Los incentivos
Opciones e información son los elementos en torno a los que se suele debatir sobre la libertad, y a ellas están dedicadas las dos entradas anteriores (aquí y... Leer el resto
Publicado el 20 diciembre 2017 CIENCIA -
Tres pilares de la libertad. 2: La información
Un individuo puede tener muchas opciones a su elección, pero si las desconoce es como si no las tuviera. También puede conocer las opciones, pero sin saber a qu... Leer el resto
Publicado el 14 diciembre 2017 CIENCIA -
Tres pilares de la libertad. 1: Las opciones
¿Cómo de libre es una persona? Comencemos por analizar sus opciones. En otras entradas analizaremos otros aspectos.Un tal Lucas tiene que tomar una acción y se... Leer el resto
Publicado el 11 diciembre 2017 CIENCIA -
El egoísmo en Economía
Esta entrada es la publicada hace más de un año en Nada es Gratis y, más recientemente y en inglés, en Mapping Ignorance. Es hora de recogerla en mi blog... Leer el resto
Publicado el 07 diciembre 2017 CIENCIA -
Hacia una teoría de la economía del comportamiento (2)
Esta es la segunda parte de la versión en español de mi artículo de octubre en Mapping Ignorance. Debe leerse la primera parte para entender esta. Leer el resto
Publicado el 27 noviembre 2017 CIENCIA -
Hacia una teoría de la economía del comportamiento (1)
Esta es la primera parte de la versión en español de mi artículo de octubre en Mapping Ignorance.La Teoría de Juegos estudia modelos matemáticos de decisión... Leer el resto
Publicado el 25 noviembre 2017 CIENCIA -
Escépticos en el pub: ¿Por qué lo llaman preliminares cuando quieren decir sexo?
Para calentar un poco el frío mes de noviembre vamos a derribar unos cuantos mitos sobre sexualidad. Y lo haremos de la mano de Laura Morán (@veneciana1981),... Leer el resto
Publicado el 18 noviembre 2017 CIENCIA -
Cursos online frente a cursos presenciales. ¿Cuáles son mejores? (2)
Esta es la segunda parte de la versión en español de mi artículo de septiembre en Mapping Ignorance. Debe leerse la primera parte para entender esta.Lo siguient... Leer el resto
Publicado el 15 noviembre 2017 CIENCIA -
Cursos online frente a cursos presenciales. ¿Cuáles son mejores? (1)
Esta es la primera parte de la versión en español de mi artículo de septiembre en Mapping Ignorance.Los cursos online se están expandiendo rápidamente. Leer el resto
Publicado el 13 noviembre 2017 CIENCIA -
Por qué opino tanto sobre el procés
Desde que comento sobre Catalunya en las redes (mi blog, twitter y Facebook) me han preguntado por qué lo hago con tanta contundencia. Leer el resto
Publicado el 04 noviembre 2017 CIENCIA -
Escépticos en el pub de Santiago: Economía y pseudociencia.
Esta tarde estaré dando una charla sobre "Economía y Pseudociencia" en Santiago. Este es el anuncio. Está en gallego. Como se entiende bien, la dejo así. Nos... Leer el resto
Publicado el 27 octubre 2017 CIENCIA