Littlenemoskat

Hablemos de cómics y, por qué no, de arte y cultura, que todo termina por darse la mano.
compartido
MIS BLOGS
-
Little Nemo's Kat
http://littlenemoskat.blogspot.com.es/
Hablemos de cómics y, por qué no, de arte y cultura, que todo termina por darse la mano.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (332)
-
Ñam, Ñam. Bocado de verano.
Vamos a aprovechar la canícula para hacer de tablón de anuncios de un evento postveraniego que se las trae y que, a mayores, se celebrará en nuestra mismísima... Leer el resto
Publicado el 12 agosto 2014 CULTURA Y OCIO -
Come prima, de Alfred. Viajes.
El último cómic que comentamos de Alfred, su Por qué he matado a Pierre, junto a Oliver K., nos pareció de lo mejorcito que habíamos leído en mucho tiempo. Leer el resto
Publicado el 04 agosto 2014 CULTURA Y OCIO -
Con Judas en Santander
Verano en una ciudad con mar, cervecita, sol y paseos playeros. En esas andábamos cuando nos enteramos de que uno de esos artistas contemporáneos con aires... Leer el resto
Publicado el 22 julio 2014 CULTURA Y OCIO -
Putokrío, de Jorge Riera, en Culturamas
Acabamos de publicar en nuestra revista cultural favorita un nuevo artículo comiquero. Se trata del último trabajo autobiográfico de Jorge Riera, más conocido... Leer el resto
Publicado el 15 julio 2014 CULTURA Y OCIO -
Las oscuras manos del olvido, de Hernández Cava y Seguí. No miren hacia otro...
Las obras de género negro tienen ciertas constantes comunes: una ambientación urbana cargada de sordidez, la presencia de un protagonista (detective, policía,... Leer el resto
Publicado el 07 julio 2014 CULTURA Y OCIO -
Habitaciones íntimas, de Cristina Spanó. Como un suspiro.
Recorremos la vida a lomos de la rutina casi sin darnos cuenta, dejándonos caer por días que se consumen en rituales miméticos e indiferenciables. Leer el resto
Publicado el 24 junio 2014 CULTURA Y OCIO -
Sin título, de Cameron Stewart. La madeja serial.
Esto no es una reseña, es la confirmación de una reseña. La que hicimos hace cuatro años con motivo del premio Eisner que Cameron Stewart obtuvo en 2010... Leer el resto
Publicado el 09 junio 2014 CULTURA Y OCIO -
Con Los Ignorantes, de Étienne Davodeau, en la SER
Confesamos que somos de los que terminaron la lectura del muy premiado La mala gente entre bostezos; y por esas cosas del contagio y la afinidad selectiva, le... Leer el resto
Publicado el 04 junio 2014 CULTURA Y OCIO -
DON cervecero.
Hablábamos de ella el otro día: DON es, seguramente, la mejor revista para tablet y iPad en español. Dinámica, interactiva, irreverente y muy divertida. Leer el resto
Publicado el 27 mayo 2014 CULTURA Y OCIO -
Más Valientes: López Lam, Franz y Estrada.
Tendría que ser de prescripción obligada una visita anual al catálogo de Ediciones Valientes. Estamos convencidos de que sus fanzines, revistas, minicómics y... Leer el resto
Publicado el 20 mayo 2014 CULTURA Y OCIO -
Paul en los Scouts, de Michel Rabagliati. La falsa inocencia.
Los cómics de Michel Rabagliati nunca son lo que parecen. Su serie sobre Paul lo demuestra en cada nuevo tomo. Hace unos años así lo referíamos al respecto de... Leer el resto
Publicado el 13 mayo 2014 CULTURA Y OCIO -
Gabo. Memorias de una vida mágica. Recuerdos mágicos, recreaciones realistas.
Se nos van muriendo todos, compadre. Y a algunos los sentimos como propios. Porque fueron parte importante en el modelado de la experiencia personal, porque... Leer el resto
Publicado el 07 mayo 2014 CULTURA Y OCIO -
El asesino de Green River, de Jeff Jensen y Jonathan Case. Desmenuzando el mal.
Con el "advenimiento" de la novela gráfica se deshilaron los géneros, se densificaron las tramas y el objeto, la viñeta y la página, adquirió una relevancia... Leer el resto
Publicado el 23 abril 2014 CULTURA Y OCIO -
Del desagravio a Jordi Évole muy a pesar de su manifiesto ultraje al honor...
Me van a perdonar el asalto y cambio de tercio intempestivo (que digo yo que para entrar en casa propia tampoco hay que pedir perdón, pero tal y como están las... Leer el resto
Publicado el 16 abril 2014 CULTURA Y OCIO -
CuCo nº 2 - Asomó la rapaz.
Pues sí, ya está aquí. Después de la espera (no tan larga) volvió el CuCo (Cuadernos de Cómic) a asomar la cabeza con un plumaje aún más lustroso que antes. Leer el resto
Publicado el 07 abril 2014 CULTURA Y OCIO -
K.O. en Tel Aviv, de Asaf Hanuka. Paternidad y jugueteo.
Nos da la sensación de que el slice of life, que fue la punta de lanza del autobiografismo que acompañó al afianzamiento de la novela gráfica, se ha relajado... Leer el resto
Publicado el 24 marzo 2014 CULTURA Y OCIO -
Maestros del anime: Satoshi Kon, cuando la realidad y el sueño se confunden
Si el cine de Hayao Miyazaki brilla por su capacidad para crear universos paralelos que se rigen por unas reglas propias, pero que, en su fantasía desbordada,... Leer el resto
Publicado el 17 marzo 2014 CULTURA Y OCIO -
Dones tebeosféricos
Dos anuncios breves con aires de recomendación:Para aquellos que estén enganchados irremediablemente a iPads, tablets y similares, una revista. Leer el resto
Publicado el 10 marzo 2014 CULTURA Y OCIO -
Con Los surcos del azar de Paco Roca en la SER.
La semana pasada estuvimos en SER Soria con Chema Díez y con nuestra amiga la profesora de historia Eva Lavilla hablando de Los surcos del azar, uno de los... Leer el resto
Publicado el 24 febrero 2014 CULTURA Y OCIO -
Zombis británicos (en serie)
En su reciente ensayo "La novela gráfica en el laberinto de los formatos del cómic", José Manuel Trabado Cabado señala que una de las posibles interpretaciones... Leer el resto
Publicado el 17 febrero 2014 CULTURA Y OCIO