Luisritx

Luis Ricardo Ramos, caricaturista de Puebla (1979) que evita hablar de sí mismo en tercera persona. Me gusta la ilustración, la pintura, el cine ―estudié cine en la UNAM― soy también un entusiasta de la animación, el humor y la política. Soy de izquierda. Aquí abajo he colocado una muestra de mi trabajo de ilustración y fotografía.
He participado -y me gusta hacerlo aún- en proyectos editoriales como la Revista Aldeano y La Jornada de Oriente, conduzco con Ireri Figueroa el programa de radio "El Café de Nadie" por Puebla FM, los viernes a las 21 horas, vendo cámaras por internet en lomo.mx.
También soy maestro, participo en las licenciaturas de Cine y Producción Audiovisual de la UPAEP, en una secundaria pública, como maestro de arte y en el Instituto de Comunicación Especializada. Sigo estudiando, ahora que me he recibido oficialmente como licenciado en Cine (debo ser el cuarto o quinto de ellos y ellas, puesto que formalmente las escuelas de cine empiezan a tener reconocimiento oficial), y curso la Maestría en Educación Superior, posgrado de calidad CONACYT.
En el ámbito educativo también estoy a la izquierda, soy freinetiano. Colaboro en el diseño y el mantenimiento de los sitios web del Movimiento por una Educación Popular Alternativa, de México, y con el de la Federación Internacional de Movimientos de la Escuela Moderna, a la que está adherido el primero.
compartido
MIS BLOGS
-
Volando Clase
http://www.volandoclase.com/
La revista digital Volando Clase es un proyecto de Luis Ricardo y los antigravitacionales estudiantes de la licenciatura en Inclusión Educativa del Benemérito Instituto Normal del Estado "Gral. Juan Crisóstomo Bonilla" siguiendo la pedagogía de Célestin Freinet.
-
Luis Ricardo
http://luisricardo.com/
Blog de luisricardo
-
Luis Ricardo
http://blog.luisricardo.com/
Cartoons by Luis Ricardo
-
MEPA, pedagogía Freinet en México
http://www.mepamexico.org/
La página del Movimiento Freinet de México MEPA (Movimiento por una Educación Popular Alternativa) miembro de la FIMEM, internacional Freinet.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (794)
-
No, la escuela después de la pandemia no puede volver a ser igual
Tere Garduño / 2020/06/21 El tiempo del confinamiento social por la pandemia de Covid-19 nos ha obligado a reflexionar profundamente sobre nuestras vidas y su... Leer el resto
Publicado el 30 julio 2020 EDUCACIÓN, SOCIEDAD -
Las niñas y los niños frente a la pandemia
Hortensia Fernández Fuentes / 2020/06/21 Decir que esta pandemia y el obligado encierro nos han trastocado la vida es decir poco. No ha sido solo un vuelco... Leer el resto
Publicado el 30 julio 2020 EDUCACIÓN, SOCIEDAD -
Sobre las plataformas educativas que usaremos está contingencia
🐃 🐧 Paralelamente al envío de nuestro comunicado al respecto, queremos compartir esta imagen que representa lo mismo: que trabajaremos (mientras tengamos... Leer el resto
Publicado el 28 julio 2020 CULTURA Y OCIO -
Moda sostenible
Sabias qué en la actualidad se producen 150 billones de prendas al añoPor: Diana CoronaDe acuerdo a la conferencia de la ONU sobre el comercio y desarrollo, la... Leer el resto
Publicado el 03 julio 2020 -
Brincando la cuerda y otros gifs
Luis Ricardo RamosLuis Ricardo Ramos en blog.luisricardo.com Leer el resto
Publicado el 13 junio 2020 ILUSTRACIÓN, TALENTOS, VIÑETAS -
Brincando la cuerda y otros gifs
Luis Ricardo RamosLuis Ricardo Ramos en blog.luisricardo.com Leer el resto
Publicado el 13 junio 2020 -
Brincando la cuerda y otros gifs
Luis Ricardo RamosLuis Ricardo Ramos en blog.luisricardo.com Leer el resto
Publicado el 13 junio 2020 CULTURA Y OCIO, HUMOR -
La clase a distancia (historieta)l
Luis Ricardo RamosLuis Ricardo Ramos en blog.luisricardo.com Leer el resto
Publicado el 17 mayo 2020 -
La clase a distancia (historieta)l
Luis Ricardo RamosLuis Ricardo Ramos en blog.luisricardo.com Leer el resto
Publicado el 17 mayo 2020 ILUSTRACIÓN, TALENTOS, VIÑETAS -
La clase a distancia (historieta)l
Luis Ricardo RamosLuis Ricardo Ramos en blog.luisricardo.com Leer el resto
Publicado el 17 mayo 2020 CULTURA Y OCIO, HUMOR -
Ciencia, ideología y supervivencia en nuestros tiempos
por Carmen Vicencio‘¿Por qué la ficción triunfa sobre la verdad?’ Según Harari, la idea de que “la verdad da poder”, es sólo “un mito que reconforta”, ya que... Leer el resto
Publicado el 04 abril 2020 EDUCACIÓN, SOCIEDAD -
La civilización
Dice el médico Ira Byock: "Hace años, un estudiante le preguntó a la antropóloga Margaret Mead cuál consideraba que era el primer signo de civilización en una... Leer el resto
Publicado el 20 marzo 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, EDUCACIÓN -
La civilización
Dice el médico Ira Byock: "Hace años, un estudiante le preguntó a la antropóloga Margaret Mead cuál consideraba que era el primer signo de civilización en una... Leer el resto
Publicado el 20 marzo 2020 CULTURA Y OCIO -
Poesía para niños de Jairo Aníbal Niño
MIRO LA LUNA LLENA Miro la luna llena Y compruebo que la ausencia Tiene la forma De una brillante y triste rueda de bicicleta. Leer el resto
Publicado el 20 marzo 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, EDUCACIÓN -
Poesía para niños de Jairo Aníbal Niño
MIRO LA LUNA LLENA Miro la luna llena Y compruebo que la ausencia Tiene la forma De una brillante y triste rueda de bicicleta. Leer el resto
Publicado el 20 marzo 2020 CULTURA Y OCIO -
Caricaturista Poblano – Luis Ricardo
Natalia Mora QuirozIlustración8 mayo, 2019 Me encanta crear desconcierto y una pequeña incomodidad, estar constantemente en la línea entre no saber si es broma ... Leer el resto
Publicado el 04 marzo 2020 -
Querida generación 2020
1. Les solicito amablemente llenar esta tabla por favor.2. Documento para estudiar (2019-2020).3. Y también les recuerdo las ligas que vimos en el... Leer el resto
Publicado el 21 febrero 2020 -
Querida generación 2020
1. Les solicito amablemente llenar esta tabla por favor.2. Documento para estudiar (2019-2020).3. Y también les recuerdo las ligas que vimos en el... Leer el resto
Publicado el 21 febrero 2020 LITERATURA, TALENTOS -
Atención
Publicado el 15 enero 2020 CULTURA Y OCIO
-
Ficha de inscripciones
Querida RED, ¡Ya nos veremos muy pronto!Para ello estamos afinando detalles y compartiendo información que les puede ser util. Leer el resto
Publicado el 15 enero 2020 CULTURA Y OCIO