Mora Fandos

José Manuel Mora Fandos es escritor, crítico literario, traductor, saxofonista y trompetista vocacional de jazz. Estos textos hablan de la experiencia de la literatura, la música, el cine y el arte, contado desde la filosofía personalista.
compartido
MIS BLOGS
-
Mil lecturas, una vida
http://millecturasunavida.blogspot.com/
Comentarios sobre libros, películas, música y arte desde los valores de la filosofía personalista
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (460)
-
Miércoles de Ceniza, T. S. Eliot
Cada año, cuando llega esta fecha, me acuerdo del poema de Eliot, Miércoles de Ceniza. Es muy distinto a la Tierra baldía: al autor se le pasaron las fiebres... Leer el resto
Publicado el 09 marzo 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La nevera de la escritura II
Siendo necesaria la nevera en la escritura, hay un punto en el que esta metáfora no sirve. Si hay algo que se debe evitar en una nevera, es que se mezclen los... Leer el resto
Publicado el 08 marzo 2011 CULTURA Y OCIO, TALENTOS -
"Némesis", de Jo Nesbo: cuatro notas de lectura
I.Una novela demasiado negra para mí. Lo digo ya de entrada.II.Leyendo a Nesbo he entendido claramente por qué se llama así, "negra", a este subgénero de la... Leer el resto
Publicado el 07 marzo 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Sobre la charla "Lectura y desarrollo personal"
Una charla-coloquio entre amigos, verdaderamente. Casi casi se llenó la "pecera" del Bibliocafé, donde estuvimos buceando literariamente. Cada vez soy más... Leer el resto
Publicado el 06 marzo 2011 CULTURA Y OCIO -
¿Lectura y desarrollo personal?
Pregunta: ¿cuál es la conexión entre la lectura y el desarrollo personal? “Desarrollo personal” supone que la persona tiene que desarrollarse, el desarrollo... Leer el resto
Publicado el 04 marzo 2011 LIBROS -
5º y último día del taller de escritura: mirar adelante
Todo se termina, y el final de un taller de primeros pasos en la escritura puede deberse a dos causas: que no haya más pasos, o que conduzcan a unos segundos... Leer el resto
Publicado el 03 marzo 2011 LIBROS -
La nevera de la escritura
Continúo con la metáfora gastronómica para la escritura: se necesita una nevera y un horno (del horno hablaremos en unos días).En la nevera se almacena lo... Leer el resto
Publicado el 02 marzo 2011 LITERATURA, TALENTOS -
Cómo contar, cómo escribir
Buena pregunta. Al menos yo contestaría lo que dice Florence King:Si no lo puedes contar de forma interesante, no lo cuentes¿Verdad que es asombrosa la... Leer el resto
Publicado el 01 marzo 2011 LITERATURA, TALENTOS -
Té, literatura e identidad
La literatura tiene un sorprendente espejo en la gastronomía. Me he visto forzado a suscribir esta tesis porque los hechos son abrumadores, y se resumen en dos... Leer el resto
Publicado el 28 febrero 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El tiempo de los relojes y el de la lectura
Tienen algo de hormiguero esos sitios donde un gran reloj preside desde las alturas. Una estación de tren, un zaguán de atención al público... El reloj va... Leer el resto
Publicado el 27 febrero 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El mejor consejo para escritores: ¡termina!
Alguien dijo que el mejor consejo para la escritura que recibió jamás fue "termina".Suena un poco duro, pero cuando uno se va metiendo más y más en la... Leer el resto
Publicado el 25 febrero 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
4º día del taller: de forenses y pasteles
Día dedicado al lenguaje literario: aunque es un tema que me apasiona, nunca había dado una clase de teoría literaria. Y hoy ha ocurrido: teoría -si breve, dos... Leer el resto
Publicado el 24 febrero 2011 CULTURA Y OCIO, LITERATURA, TALENTOS -
"Yo sé lo que quiero decir, pero no me sale"
Le debo a Nicias Duainz el título y el tema de esta entrada. ¿Quién no ha expresado esta excusa, alguna vez? Y, ay, a medida que vamos ganando años, se va... Leer el resto
Publicado el 23 febrero 2011 DIARIO -
La función del escritor, según Anaïs Nin
La función del escritor no es decir lo que todos podemos decir, sino lo que somos incapaces de decir. Comenta Anaïs Nin.Uf, menuda responsabilidad. Así que el... Leer el resto
Publicado el 22 febrero 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Sándor Márai escribe sobre la lectura
En el excelente blog de Vicente Huerta, Ser persona, me encuentro esta impresionante cita del escritor Sándor Márai, en la que parece hablar él mismo a través d... Leer el resto
Publicado el 21 febrero 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Cuatro notas sobre La ola, de Dennis Gansel
IEsta semana participé en un seminario interdisciplinar en mi colegio. Versó sobre la película La ola, que ya he visto cuatro veces: me sigue pareciendo buena, ... Leer el resto
Publicado el 19 febrero 2011 CINE, CULTURA Y OCIO -
3r día del taller: como una olla express
Comenzamos con una puesta en común de las experiencias con los textos argumentativos: el sentir general, después de la experiencia hecha en casa, es que seguir... Leer el resto
Publicado el 17 febrero 2011 -
Albert Camus y la verdad y la libertad en la escritura
En el blog de mi amigo, el filósofo Jaime Nubiola, aparecía hace poco una entrada sobre la verdad y la libertad en la literatura. Jaime cita dos pasajes del... Leer el resto
Publicado el 16 febrero 2011 CULTURA Y OCIO -
Mirando el mirar, con Winslow Homer
Me he acordado estos días de un viejo cuadro, Escena de playa, de Winslow Homer. Escribí sobre él un ensayo que se publicó en la revista Nuestro Tiempo, nº... Leer el resto
Publicado el 15 febrero 2011 PINTURA -
De lo único que merece la pena escribir...
De lo único que merece la pena escribir es de los conflictos en el corazón humano.William FaulknerFaulkner siempre me ha asombrado. Su escritura hay que... Leer el resto
Publicado el 14 febrero 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS