Mora Fandos

José Manuel Mora Fandos es escritor, crítico literario, traductor, saxofonista y trompetista vocacional de jazz. Estos textos hablan de la experiencia de la literatura, la música, el cine y el arte, contado desde la filosofía personalista.
compartido
MIS BLOGS
-
Mil lecturas, una vida
http://millecturasunavida.blogspot.com/
Comentarios sobre libros, películas, música y arte desde los valores de la filosofía personalista
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (460)
-
Lectura musical
Bueno, pues aquí hay unos vídeos de la presentación musical de Leer o no leer en FNAC, de Valencia.DúoMo, José Manuel Mora Fandos saxo tenor, y Juan Francisco... Leer el resto
Publicado el 10 octubre 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La fórmula preferida del profesor a un tercio
Esta es una breve reseña de una tercera parte de este libro de Yoko Ogawa. No se suelen hacer reseñas a un tercio, pero ¿por qué no? Sería interesante ir... Leer el resto
Publicado el 08 octubre 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La conspiración de los pedagogos
Lo leí en el blog de Enrique Baltanás, donde se puede acceder a la noticia: básicamente, el derecho de huelga de los alumnos de 3º de la ESO (y cursos... Leer el resto
Publicado el 06 octubre 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Una gota de las que hacen río
Leo la publicidad por las marquesinas de mi ciudad:"Cada uno tiene queluchar por ser el mejor, perosin los demás, es imposible""Absolutamente imposible".Dice... Leer el resto
Publicado el 04 octubre 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La escritura tira al monte
Lo descubrí escribiendo Leer o no leer: sólo escribes bien sobre lo que conoces bien. Sí, no es un descubrimiento revolucionario, pero depende del marco en que... Leer el resto
Publicado el 01 octubre 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Progresismo...
Bueno, no necesita muchas palabras lo que vais a ver a continuación. Básicamente: Violentos huelguistas venidos de las selva interrumpen una clase de Derecho... Leer el resto
Publicado el 30 septiembre 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La cultura también tiene sabor
Comentábamos un colega y yo sobre los hábitos gastronómicos de los adolescentes. Me puse algo semiótico, no puedo evitarlo: ¿qué quiere decir el hecho de que... Leer el resto
Publicado el 29 septiembre 2010 CULTURA Y OCIO -
Bonney M como clasicismo
Fue el otro día, en la peluquería. Estaba sonando una de esas emisoras de radio, "remember", de música de los 70s, 80s y 90s, que se deja oír, agradable, que... Leer el resto
Publicado el 27 septiembre 2010 LITERATURA, TALENTOS -
Amén
"En los primeros años de la enseñanza secundaria se desarrolla el drama más complejo de todos, el de hacer creer a un niño que los sueños existen, que, después... Leer el resto
Publicado el 24 septiembre 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El cuaderno
Les recomiendo a mis alumnos que utilicen un cuaderno. -¿Pero lo va a mirar?", "¿Cuenta para la nota?Miro por la ventana: sobre las huertas de naranjos se... Leer el resto
Publicado el 22 septiembre 2010 DIARIO, EDUCACIÓN -
Las pequeñas virtudes, de Natalia Ginzburg
Revolviendo antiguos "files" en mi disco duro, me encuentro un texto en el que le daba vueltas a una frase de Natalia Ginzburg, en Las pequeñas virtudes. La... Leer el resto
Publicado el 20 septiembre 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Con Virgilio, en el aula
Bueno, finalmente me he decidido, les presentaré a mi amigo Virgilio.La verdad es que he tenido que forcejear un tanto con mis prejuicios y mis miedos: hay... Leer el resto
Publicado el 18 septiembre 2010 DIARIO -
Narrativa breve, brevedad narrada
Creo que somos afortunados. "Lo breve" ha encontrado su narración. Nuestra vida cotidiana es una serie de brevedades, y la dimensión breve de nuestra... Leer el resto
Publicado el 16 septiembre 2010 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Los bárbaros, de Baricco
En 2008 se publicó en castellano el ensayo de Alessandro Baricco, Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación. Si se quiere leer un ensayo postmoderno, no hay que... Leer el resto
Publicado el 15 septiembre 2010 LIBROS -
El corazón de lo cotidiano
Llevo un tiempo dándole vueltas a esto: la vida cotidiana es donde vivimos, pero anhelamos una vida extraordinaria. Nos miramos en los espejos del arte, del... Leer el resto
Publicado el 14 septiembre 2010 DIARIO, TALENTOS -
La sobremesa como obra de arte
Quizás septiembre sea el momento: no estamos en la tensión del trabajo que nos traerán el otoño y el invierno, ni en la distensión total de las vacaciones del... Leer el resto
Publicado el 12 septiembre 2010 DIARIO -
Representar la juventud, y el Manga (ancha)
Es que "Harry Potter" no es "Crepúsculo", ¿sabes? Nosotros no estamos vendiendo sexo.Pues esto es lo que dice la actriz Emma Watson, protagonista de las... Leer el resto
Publicado el 10 septiembre 2010 LIBROS -
La Sociedad Literaria y el pastel etc., una crítica
Tengo sentimientos encontrados. Esta novela de Shaffer me ha parecido poseedora de aciertos muy interesantes, pero también con carencias notables.Es fresca, sí. Leer el resto
Publicado el 08 septiembre 2010 LIBROS -
El erizo, ¿quién (se) da cuenta?
Paloma, la protagonista de El erizo, se ha autoimpuesto una tarea, dice: "Para Tanegushi los héroes mueren escalando el Everest. Mi Everest particular es hacer... Leer el resto
Publicado el 06 septiembre 2010 CINE, LIBROS -
El erizo
Me gustó. La película, no he leído el libro. Hay una escena que anuda en la trama a dos personajes, el señor Ozu y la portera. Él es el nuevo inquilino, recién... Leer el resto
Publicado el 03 septiembre 2010 LIBROS