Mora Fandos
![](https://m11.paperblog.com/images/members/manel-100x130.jpg?up=20250217093001)
José Manuel Mora Fandos es escritor, crítico literario, traductor, saxofonista y trompetista vocacional de jazz. Estos textos hablan de la experiencia de la literatura, la música, el cine y el arte, contado desde la filosofía personalista.
compartido
MIS BLOGS
-
Mil lecturas, una vida
http://millecturasunavida.blogspot.com/
Comentarios sobre libros, películas, música y arte desde los valores de la filosofía personalista
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (460)
-
Relectura de Crimen y castigo, de F. Dostoievski: cuatro notas
Here's Looking at You, tinta sobre papel. JM Mora FandosI.Si al caminar atravesase un campo, y al dejarlo a mi espalda ese campo quedase ya mío, sin más... Leer el resto
Publicado el 24 enero 2016 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El buey y la mula como manera de leer: cuatro notas
I. Releyendo un texto de Joseph Ratzinger sobre la Navidad (Imágenes de la esperanza, Ed. Encuentro), me quedo rumiando estos versos de Isaías (1,3) “Conoce el... Leer el resto
Publicado el 19 diciembre 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La fragancia del vaso: una nota sobre Azorín, Cervantes
Este capítulo de Castilla, de Azorín, es de esas cosas que, puestos a hacer una apresurada maleta, metería sin pensármelo. Entra la luz primera por el tamiz de... Leer el resto
Publicado el 06 diciembre 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Adviento
Recuerdo, cuántos años, la preparación de la Navidad. No la escapada a por el tierno musgo para el Belén, ni al ultramarinos a por las lustrosas castañas, la... Leer el resto
Publicado el 29 noviembre 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Las propiedades del aire, de Enrique Baltanás: cuatro notas de lectura
I.Este año, el poemario Las propiedades del airevio la luz al recibir el premio Unicaja. Pasaban los meses y quería yo ponerle unas notas. Leer el resto
Publicado el 23 noviembre 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
T. S. Eliot en el Club Chesterton: cuatro notas
I.Sin ánimo de banalizar, pero como se dice en los Cuatro Cuartetos, "el momento dentro y fuera del tiempo", algo de eso pasó ayer en la sesión del Club... Leer el resto
Publicado el 23 octubre 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
J. R. R. Tolkien. El árbol de las historias, en Espacio Leer: cuatro notas
I.Tiene algo de visita ultraterrenal. Cuando el traductor se encuentra con el autor traducido -y no me refiero a haber traducido a Wordsworth, eso sería vudú- s... Leer el resto
Publicado el 18 septiembre 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Javier Aparicio Maydeu en Espacio Leer: cuatro notas
I.Vuelves del verano e inevitablemente hay cosas que te gusta que sigan donde estaban, y otras que preferirías que ya no estuviesen. Espacio Leer es de las... Leer el resto
Publicado el 11 septiembre 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
T. S. Eliot en el aula de escritura creativa: "La tradición y el talento...
Para el cincuentenario del fallecimiento de Eliot Nueva Revista me pidió un artículo. Lo escribí con el deseo de articular ideas y debates que han aparecido en... Leer el resto
Publicado el 09 julio 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Espacio Leer
Se va consolidando el Espacio Leer como un lugar de encuentros literarios. He tenido la suerte de asistir a tres (sobre autores actuales de 30 años, sobre la... Leer el resto
Publicado el 24 junio 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El último cortejo, de Laurent Gaudé: cuatro notas de lectura
I.Hay escritores como hay especies e individuos en el reino animal. ¿Diría infinitos, variados? Lo diría, y aquí hay una novedad, y una felicidad para quien... Leer el resto
Publicado el 31 mayo 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Próxima conferencia de Santiago Posteguillo en el Máster Universitario en...
El próximo 19 de mayo, martes, Santiago Posteguillo pronunciará la conferencia de clausura del Máster Universitario en Escritura Creativa de la UCM, titulada... Leer el resto
Publicado el 13 mayo 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Pervivencia del Mito de Orfeo, en Espacio Leer: cuatro notas
I.Asistí ayer al coloquio sobre el mito de Orfeo y su pervivencia, en el Espacio Leer, una meritoria iniciativa de la Revista Leer, que ha puesto en escena, o... Leer el resto
Publicado el 08 mayo 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Composición romana
Qué imprevisibles, las cosas. Qué querencias de sí se traen, que no dejan de entreverarse. Qué diversas, y como siempre deseándose. Leer el resto
Publicado el 30 abril 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Motivos personales, de José Luis Morante: cuatro notas de lectura
I.Al remate de este catarro que me dura ya demasiado, pergeño estas notas a los Motivos personales, de José Luis Morante. Cuando te encatarras -a mí me... Leer el resto
Publicado el 24 abril 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La muerte oculta, de Javier Sánchez Menéndez: cuatro notas de lectura
I.La muerte, con el tiempo, se me ha ido haciendo presente, y así, presencia. Imprevisible, pero puntual en traer sus notas, sus apuntes... hasta avisarme de... Leer el resto
Publicado el 10 abril 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Aprender a escribir con Jane Austen y Maud Montgomery, de Inger Enkvist. Una...
Está a punto de salir esta ingeniosa obra de Inger Enkvist, catedrática de español de la Universidad de Lund (Suecia). Investigadora rigurosa y entusiasta,... Leer el resto
Publicado el 06 abril 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Campo de coles. Pontoise, de Camille Pissarro. 1873. Estampa
El Campo de coles, con sus repollos bajo el sol, sus distintas glebas picadas de siena y violeta, como mojadas de claridad, y su senderillo sofocado casi entre... Leer el resto
Publicado el 01 abril 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Poemas escogidos, de William Wordsworth. Mi antología
I.Tengo la alegría de comunicar que acaba de salir esta antología-traducción de poemas de William Wordsworth que he preparado para La Isla de Siltolá. Leer el resto
Publicado el 13 marzo 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La Ilíada: cuatro notas de lectura
Pies. JM Mora Fandos, tinta sobre papelI. Vuelvo a la Ilíada como a ese lugar que, paradójicamente, nunca se fue, y hace que las diferencias entre sujeto y... Leer el resto
Publicado el 01 marzo 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS