Mora Fandos

José Manuel Mora Fandos es escritor, crítico literario, traductor, saxofonista y trompetista vocacional de jazz. Estos textos hablan de la experiencia de la literatura, la música, el cine y el arte, contado desde la filosofía personalista.
compartido
MIS BLOGS
-
Mil lecturas, una vida
http://millecturasunavida.blogspot.com/
Comentarios sobre libros, películas, música y arte desde los valores de la filosofía personalista
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (460)
-
Pobres gentes, de Dostoievski: cuatro notas de lectura
I.Un pasaje de Pobres gentes detuvo mi lectura: el ataúd del estudiante Piotr Pokrovskii traquetea sobre un coche de caballos al trote, en dirección al... Leer el resto
Publicado el 14 febrero 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Calipso, Ulises y nosotros
Chopos, JM MFI."Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo, rico en ardides, ¿así que quieres marcharte enseguida a tu casa y a tu tierra patria? Vete... Leer el resto
Publicado el 15 enero 2015 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Más sobre La sociedad del cansancio de Byung-Chul Han
I.Estos días pasados, bajo un Madrid de lluvias, releía La sociedad del cansancio para comentar en un seminario de filosofía. Los trenes de cercanías y los... Leer el resto
Publicado el 29 noviembre 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
A diestra y siniestra, de Joseph Roth: cuatro notas de lectura
I. Terrible como las epifanías, la excepcionalidad cuando aparece. Digo un talento excepcional. Porque hay técnicas para escribir bien, con su no poco trabajo, ... Leer el resto
Publicado el 18 noviembre 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Notas finlandesas: III
Porvoo, en el camino a San Petersburgo. Casas de madera, aseadas con colores pacíficos, suaves, pasteles. Una enorme iglesia luterana en la cima de la breve... Leer el resto
Publicado el 14 noviembre 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La paciencia de Sísifo, de Jesús Aparicio González: cuatro notas
I.Ha sido una alegría recobrar en la lectura de La paciencia de Sísifo, aquel mundo que ya vibraba en La papelera de Pessoa. La luz sobre el almendro: el... Leer el resto
Publicado el 06 octubre 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Notas finlandesas: II
Pese a lo que me habían advertido, el alumno finlandés sí habla. Es cierto que a la pregunta directa de un descarado meridional responde con un rictus instintiv... Leer el resto
Publicado el 03 octubre 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Notas finlandesas: I
Entre las cosas que más agradezco, está la ausencia de ruido en los espacios de convivencia. En Helsinki los Cafés son silenciosos, no hay musiquillas... Leer el resto
Publicado el 27 septiembre 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Tristaina, una tarde. Andorra
Tristaina es un nombre de resonancias sorprendentes. ¿Hay entre las peñas, o suspendido sobre los lagos un humor intenso y turbador para este inquietante... Leer el resto
Publicado el 17 agosto 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Picasso frente a Velázquez: Las Meninas en blanco y negro y color, de Rafael...
Lo cuento en la página web de Aceprensa. Una buena lectura para los aficionados al arte que quieran profundizar en sus implicaciones más humanistas y culturales... Leer el resto
Publicado el 03 agosto 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Té verde
Es cierto que, de entrada, el sabor puede recordar al de un puñado de césped pasado por un cedazo. Perdón por el símil, pero siempre llegamos a lo desconocido... Leer el resto
Publicado el 25 julio 2014 COCINA -
Áspera nada, de Juan Meseguer: cuatro notas de lectura
I.Dos líneas apresuradas sobre nuestra posmodernidad la describirían como el todo vale, la ironía total y algún otro rasgo trasgresor… Pero podrían olvidar que... Leer el resto
Publicado el 23 junio 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La cocina del Máster Universitario en Escritura Creativa UCM: notas de fin de...
Looking for his Master (after Turner)JM Mora Fandos. Acuarela sobre papelI.Estamos de acuerdo: lo más interesante de un máster en escritura creativa es ponerse... Leer el resto
Publicado el 18 junio 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El violín mojado, de Javier Sánchez Menéndez: cuatro notas de lectura
I.Me gusta, sobre todo, la primera parte, "Aquellas infinitas escaleras". No siempre sabes por qué, pero el no saber no quita que te guste. O precisamente te... Leer el resto
Publicado el 17 junio 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La sociedad del cansancio, de Byung-Chul Han: cuatro notas de lectura
I. Si alguien no anda algo cansado -pero profundamente-, no entenderá este librito. Para este filósofo coreano formado en Alemania ya no sirve el paradigma... Leer el resto
Publicado el 16 mayo 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Unos poemas en Cuaderno Ático: unos instantes en el Olimpo
Cuaderno Ático es la bella revista de poesía que dirige el poeta y profesor Juan Manuel Macías. Diseño clásico, ático, donde los poemas respiran visualmente:... Leer el resto
Publicado el 10 mayo 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
¿Qué hacemos con los adverbios? Literatura y hamburguetura
Elmore Leonard aconseja nunca utilizar un adverbio para modificar el verbo 'dijo': "-dijo suavemente/con rapidez/cansado/con un deje de escepticismo..."Bien,... Leer el resto
Publicado el 02 mayo 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Paso de minué (para escritores)
Toda la mañana, la luz ha pasado lenta. Como por un tamiz. Los domingos tienen un segundo cuarto amable, al menos así lo esperas. Este, lo cruza una llovizna... Leer el resto
Publicado el 30 marzo 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Ruinas de Roma (poema)
Ruinas de RomaEs tarde ya junto a los templos de Torre Argentina, y yo también he de irme con ellos. Hubo dioses aquí, pero la primaveraha sido aún más fuerte, ... Leer el resto
Publicado el 16 marzo 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El umbral de piedra, de Tomás Rodríguez Reyes: cuatro notas de lectura
I.¿Qué tienen estos días de travesía, de nubes, de un rato de luz, de una caricia de frío, de lluvia? Pasan enigmáticos en su batiburrillo. Las cosas van así. Leer el resto
Publicado el 13 marzo 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS