Mora Fandos

José Manuel Mora Fandos es escritor, crítico literario, traductor, saxofonista y trompetista vocacional de jazz. Estos textos hablan de la experiencia de la literatura, la música, el cine y el arte, contado desde la filosofía personalista.
compartido
MIS BLOGS
-
Mil lecturas, una vida
http://millecturasunavida.blogspot.com/
Comentarios sobre libros, películas, música y arte desde los valores de la filosofía personalista
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (460)
-
Metáforas, textos y perros
Una de esas tardes, pesada, cabeza-coctelera ya antes de entrar en el aula, tres horas comentando textos -preciosos-, los alumnos han aguantado como campeones,... Leer el resto
Publicado el 10 marzo 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Escribir en tu talla
Fue en el AVE. A mi lado se sentó un chico que canturreaba, pero no cualquier tonadilla: seguía una partitura en su tablet y emitía una melodía segura, aunque... Leer el resto
Publicado el 05 marzo 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Los demonios, de Dostoievski: cuatro notas de lectura
I.“Tarde te leí”, como el “tarde te amé” de San Agustín. Y un día… sobrecogedor. II.Muestra personajes psicológicamente condicionados por la convulsa Rusia... Leer el resto
Publicado el 09 febrero 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Misericordia, de Galdós: cuatro notas de lectura
I.Una lectura tan grata, a veces tremenda, un texto pertrechado de recursos literarios. Hay pasajes verdaderamente cervantinos en su contar preciso y... Leer el resto
Publicado el 14 enero 2014 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Lo que he aprendido de mis alumnos este cuatrimestre
Tallos, JM Mora Fandos, lápiz y acuarela sobre papelSe dice que unas buenas lecturas canónicas -Cervantes, Galdós, Delibes...-, son esenciales para aprender a... Leer el resto
Publicado el 20 diciembre 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La misma monotonía, de Juan Peña: cuatro notas de lectura
I.Ya me sorprendió Dura seda, el último poemario de Juan Peña; y ahora me alegra esta bella antología de Siltolá: La misma monotonía. Leer el resto
Publicado el 02 diciembre 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
De enseñar a leer y a escribir: aulas y paellas
Una por cuatro, por cuatro, por ocho, por doce: horas por días, por semanas, por meses, por años de un niño sentado tras un pupitre en el sistema educativo... Leer el resto
Publicado el 22 noviembre 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El alma del guerrero, de Joseph Conrad: cuatro notas de lectura
I.En una clase del máster de escritura creativa estuvimos jugando con inicios de narraciones. Una alumna indicó que uno de aquellos arranques podía ser de... Leer el resto
Publicado el 18 noviembre 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El idiota, de Fiodor Dostoievski: cuatro notas de lectura
I.Dostoievski: has de aguantar las 150 primeras páginas, hasta la bomba, el hachazo, el rotundo bofetón… luego ya no podrás dejarlo. Leer el resto
Publicado el 23 octubre 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El libro de Kierkegaard, de José María Carabante y Antonio Lastra (eds.): una...
He tenido el honor de participar en El libro de Kierkegaard. Estudios en el segundo centenario de su nacimiento (1813-2013) libro colectivo, cuidadosamente... Leer el resto
Publicado el 09 octubre 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La vocación del maestro: Rita Pierson
Every child needs a champion, Rita PiersonVi esta charla en TED hace unos meses, y la descargué en el ordenador inmediatamente. Rita Pierson es una señora... Leer el resto
Publicado el 25 septiembre 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
"Es un álamo, señor Wittgenstein"
Hoy he tenido mi primera clase de Lectura y escritura creativa, con alumnos de 4º de Magisterio -especialidad primaria-, en el Centro Universitario Villanueva,... Leer el resto
Publicado el 19 septiembre 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
¿"Escribe de lo que sabes"?
Seguro que si has asistido a un taller de escritura creativa, o has andado espigando ideas por los blogs del gremio, te habrás encontrado con el consejo:... Leer el resto
Publicado el 10 septiembre 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La lección de August, de R. J. Palacio: cuatro notas de lectura
I.Ha sido una grata sorpresa. Hacía mucho tiempo que no leía de un tirón. Me habían recomendado este libro, me lo encontré en casa de unos amigos, al penúltimo... Leer el resto
Publicado el 01 agosto 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Vivir por escrito, vivir creativamente: un máster eficaz en la Universidad...
Cuando escucho que hace falta una urgente formación audiovisual en la educación obligatoria, pienso: pues sí. Pero siempre pienso también que hace falta una... Leer el resto
Publicado el 22 julio 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El despertar de la señorita Prim, de Natalia Sanmartín Fenollera: cuatro notas d...
I.“¿Has leído El despertar de la señorita Prim?” Era la segunda persona que me hacía la misma pregunta en no muchos días. La autoridad que les reconozco a... Leer el resto
Publicado el 10 julio 2013 LIBROS -
Recomendación de lectura para el verano: evasión… hacia uno mismo
—¿Me recomiendas algo para leer este verano?—Sí, evasión, evasión, evasión… hacia ti.—¿?—Han pasado meses, uno ha estado corriendo, atendiendo a muchas cosas... Leer el resto
Publicado el 05 julio 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Unos pensamientos sobre el escribir
I. La escritura no hace personas mejores -por sí misma-, pero qué herramienta tan estupenda, cuando la persona aspira a lo alto.II. Es un engaño pensar que... Leer el resto
Publicado el 01 julio 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Próxima actuación musical en la calle
Pues sí, este viernes 21 de junio, a las 7:30 en la Plaza del Barón de Cortés, frente al mercado de Ruzafa, os esperamos el DúoMo (Juanfra Pérez... Leer el resto
Publicado el 18 junio 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Para antes de comenzar un viaje
Antes de comenzar un viaje, hojeo algún libro. Estoy persuadido que entre sus páginas hallaré el tono que necesito para mirar. La mirada tiene un tono. La verda... Leer el resto
Publicado el 16 junio 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS