Mora Fandos

José Manuel Mora Fandos es escritor, crítico literario, traductor, saxofonista y trompetista vocacional de jazz. Estos textos hablan de la experiencia de la literatura, la música, el cine y el arte, contado desde la filosofía personalista.
compartido
MIS BLOGS
-
Mil lecturas, una vida
http://millecturasunavida.blogspot.com/
Comentarios sobre libros, películas, música y arte desde los valores de la filosofía personalista
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (460)
-
Primavera, jacarandas, Coltrane
Ha sido un breve paseo, pero suficiente para advertir que, sobre un cielo de vago azul blancuzco, la fronda lila de las jacarandas echa a correr hacia el corazó... Leer el resto
Publicado el 08 junio 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Escribir-escribir
, solo comencé a hacerlo cuando descubrí que había alguien más. Sí: alguien más que yo, y algo más que un papel. Recuerdo que la escritura al principio fue... Leer el resto
Publicado el 31 mayo 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Inteligencia musical, de Íñigo Pirfano: cuatro notas de lectura
I.A medida que lo iba leyendo, pensaba: “¡Qué bien le harán estas páginas a tantos músicos, sobre todo a los jóvenes”. El músico con formación “clásica” posee... Leer el resto
Publicado el 10 mayo 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Calidad de frase
Es una expresión de Julián Marías. Mi amigo Rafa Martínez, hacía algo más de un mes, me había hablado de otro término de nuestro filósofo: “calidad de página”; ... Leer el resto
Publicado el 07 mayo 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Libre de la tormenta, de Javier Sánchez Menéndez: cuatro notas de lectura
I.Tu templo y sus paredes he vestidode mis mojadas ropas y adornado,como acontece a quien ha ya escapadolibre de la tormenta en que se vido. Leer el resto
Publicado el 25 abril 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El hombre y sus alrededores, de Higinio Marín: cuatro notas de lectura
I.Probablemente, el mejor ensayo que he leído en meses. Muchos meses. Y más que demostrar, me gustaría mostrar y, brevemente, comentar:Se equivocaba Heidegger... Leer el resto
Publicado el 23 abril 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Dos ideas para enseñar a escribir a jóvenes
Ayer di un taller de escritura a algunas profesoras de lengua de un colegio. Un taller de reciclaje, porque en la escritura todos andamos expuestos a la... Leer el resto
Publicado el 19 abril 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Otra vuelta de tuerca, de Henry James: cuatro notas de lectura
I.No leo novelas de misterio, y menos aún de atrocidades, pero este último libro me lo recomendó un amigo; y por si fuera poco, el título me había ido... Leer el resto
Publicado el 09 abril 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Sobre la ordenación de los libros según la física
Los libros pueden ser ordenados según su estado físico: a saber, sólidos, líquidos, gaseosos.Sólidos son los que, después de muchos años, puedes palpártelos,... Leer el resto
Publicado el 03 abril 2013 LIBROS -
Siestas con viento sur, de Miguel Delibes: cuatro notas de lectura
I.Hace unos días, después de cenar, había algo de tiempo: era el momento. Me planté frente a los estantes de la biblioteca, zigzagueé en busca de una promesa... Leer el resto
Publicado el 23 marzo 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La lectura responsable, de Alessandro D'Avenia
Vengo del prof. 2.0, el blog de Alessandro D'Avenia, de leer un magnífico artículo que me ha puesto enseguida a escribir. Allí el autor comenta una charla... Leer el resto
Publicado el 08 marzo 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Estampa de lluvia
Una tarde de lluvia, fanática y mediterránea, lo llena todo. Decir “Está lloviendo” ni resuena ni conmueve igual en todas partes. Unas gotas impensables... Leer el resto
Publicado el 01 marzo 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Apocalipsis en el Institut Français
Ahora que lo pienso, suena a título de novela corta, posmoderna. Pero no, esta tarde estábamos unos cuantos en la tertulia literaria del Institut Français de... Leer el resto
Publicado el 22 febrero 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Un paso atrás, de E. García-Máiquez: cuatro notas de lectura
I.Cuando vengo a "la escritura del yo" en mi taller les paso a los alumnos un par de textos de Enrique García-Máiquez. Nunca fallan. Leer el resto
Publicado el 14 febrero 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Un apunte sobre identidad narrativa e infancia
Yo solo he ido a hacer fotocopias, pero estas cosas, ya se sabe. Para que luego alguien diga que lo ideal sería tenerlo todo controlado. Leer el resto
Publicado el 06 febrero 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
¡Cuidado, infinitivos apaches!
Tú también lo has notado: en la junta de vecinos, en la reunión del departamento, en la arenga del teniente de alcalde o en la consigna sindical; de labios de l... Leer el resto
Publicado el 26 enero 2013 LIBROS -
La necesidad de escribir
Desde que doy clases de escritura, he ido conociendo una verdad: no todo el mundo quiere escribir una novela. Escribir, hasta hace no mucho, se identificaba... Leer el resto
Publicado el 15 enero 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Las palabras de la noche, de Natalia Ginzburg: cuatro notas de lectura
I.Los Reyes me han traído dos libros de la Ginzburg: Las palabras de la noche y Léxico familiar. Le había leído ya Nuestros ayeres, La strada che va in città,... Leer el resto
Publicado el 10 enero 2013 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Microcuento para felicitar la Navidad
(Lo escribí hace años, pero me sigue pareciendo bueno para felicitar la Navidad. Lo vuelvo a poner, una vez más. ¡Felicidades a todos! Leer el resto
Publicado el 18 diciembre 2012 LIBROS -
Sintaxis. Mañana de domingo
No había entendido nada. Su bachillerato, un collar de agujeros. Vaya ocurrencia, pero sí. Y esa mañana de domingo, en que la luz se apilaba mansa como en... Leer el resto
Publicado el 09 diciembre 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS