Mora Fandos

José Manuel Mora Fandos es escritor, crítico literario, traductor, saxofonista y trompetista vocacional de jazz. Estos textos hablan de la experiencia de la literatura, la música, el cine y el arte, contado desde la filosofía personalista.
compartido
MIS BLOGS
-
Mil lecturas, una vida
http://millecturasunavida.blogspot.com/
Comentarios sobre libros, películas, música y arte desde los valores de la filosofía personalista
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (460)
-
Al escuchar "Claudia"... (poema)
Al escuchar “Claudia” por Paquito D’Rivera y Arturo Sandoval, en un parqueOía yo los sones acordadosde un fliscorno y un saxo bien tocados.La mañana era fresca ... Leer el resto
Publicado el 13 agosto 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Cose che nessuno sa, de Alessandro D'Avenia: cuatro notas de lectura
I. ¿Mi pequeño italiano? Mejor, gracias. Sobre todo ahora, después de leer Cose che nessuno sa. Los idiomas se aprenden con todo el cuerpo. Siempre he... Leer el resto
Publicado el 06 agosto 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
A la esperanza, una estrofa de John Keats y una transversión mía
To HopeWhen by my solitary hearth I sit,And hateful thoughts enwrap my soul in gloom;When no fair dreams before my "mind's eye" flit,And the bare heath of life... Leer el resto
Publicado el 03 agosto 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
"Escribí unos recuerdos..." transversión de Horacio
Con el término de transversión quiero decir una versión de un poema ya existente. Lo peculiar es que traslado el poema a mi casa, a mi mundo, a mi lenguaje,... Leer el resto
Publicado el 30 julio 2012 LITERATURA, TALENTOS -
Al mirar las aves... (poema)
Al mirar las aves desde un banco de Villa Borghese Dum loquimur, fugerit invida / aetas Horatio, Carminum, liber primum, xiY así, mientras hablamos, el... Leer el resto
Publicado el 26 julio 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Noticias de cuentistas
Aquí van noticias y comentarios de antiguos alumnos de los talleres de escritura."Adiós, Che", el relato de Franz Heine, que ha ganado el 2º premio del Huétor... Leer el resto
Publicado el 17 julio 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Una entrevista sobre estética y vida cotidiana, a partir de Tan bella, tan cerca
La escritora Elga Reátegui tuvo la gentileza de entrevistarme en su blog sobre algunos asuntos que aparecen en mi ensayo Tan bella, tan cerca. Escritos sobre... Leer el resto
Publicado el 12 julio 2012 LIBROS -
Suavidad. Poema para su otra sobrina, Ana
Suavidad Para Ana Zanoni MoraSuaves, Ana, son los suaves sonesque... Leer el resto
Publicado el 09 julio 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La gravedad y la manzana, de Beatriz Villacañas: cuatro notas de lectura
I.Y yo que cuando vuelvo a La gravedad y la manzana me acuerdo del ensayo de T. S. Eliot, “Los poetas metafísicos”. Y ser profesora de filología inglesa —como l... Leer el resto
Publicado el 05 julio 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
T. S. Eliot en italiano
El pasaje que abre el último cuarteto es una epifanía. Unos setos, una luz, un invierno. ¿Pero qué ocurre al traducirlo al italiano? ¿Está Eliot, la voz de... Leer el resto
Publicado el 03 julio 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Inquietud. Poema para su sobrina Marta
InquietudPara Marta Zanoni MoraOía una sonata por Glenn Gould,como quien no perdió la juventud.—¿Qué dicen estos dos, tan insistente?—.Y frente a mí un seto,... Leer el resto
Publicado el 27 junio 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Teoría de las inclinaciones, de Javier Sánchez Menéndez: cuatro notas de lectura
I. Libro palpablemente personal, que elude toda clasificación y que puede resultar incómodo cuando —como tantas veces ahora— se quiere mirar primero la... Leer el resto
Publicado el 23 junio 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Epigramas, de Tomás Moro: cuatro notas de lectura
I. 254. Remedios para acabar con el mal aliento proveniente de algunos alimentos. Para que el puerro partido no desprenda olores repugnantes, sigue mi consejo... Leer el resto
Publicado el 19 junio 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
'Debajo de la nevada' de Miguel D'Ors: cuatro notas de lectura
Debajo de la nevada está naciendo el verano. Espera. Dame la mano y no me preguntes nada.I.Recuerdo que a mis veintialgos llevaba habitualmente aquella antologí... Leer el resto
Publicado el 15 junio 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La edad de oro, de Kenneth Grahame: cuatro notas de lectura
I.No es fácil traducir a Kenneth Grahame. Pero es divertido. Traducir es viajar en tercera, hacia mundos que no sospechabas, aunque mucho supieras. Porque sí, e... Leer el resto
Publicado el 08 junio 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Buscaba las palabras adecuadas
Andaba yo leyendo una entrevista, de aquella serie del Paris Review, de los años cincuenta, por la que desfilaban escritores como Hemingway, Eliot, Faulkner... ... Leer el resto
Publicado el 04 junio 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Introducción al personalismo, de Juan Manuel Burgos: cuatro notas
I.Desde hace ya un par de décadas, Juan Manuel Burgos lleva impulsando una fascinante aventura intelectual. Fascinante por la valía, diversidad, relevancia y... Leer el resto
Publicado el 28 mayo 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Unas frases de Claudio Magris sobre literatura y ética, y una nota
La literatura no tiene por qué obedecer a una obligación ética, si bien, en ciertos casos parece obligada a ello. Da cuenta más bien de la existencia humana, co... Leer el resto
Publicado el 26 mayo 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Un puñadito de poemas
Aparecieron en Nueva Revista, por gentileza de Gabriel Insausti. Ahora, en la edición digital, aparecen de nuevo. Qué grata aparición; así, como un fantasma... Leer el resto
Publicado el 21 mayo 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Me voy con vosotros para siempre, de Fred Chappell: cuatro notas de lectura
I.A mí también me gustaría pescar en el estanque de McGregor, ir con el viejo Pontiac al pueblo a por la prensa en los años 40 —y de paso a vender los tarros... Leer el resto
Publicado el 19 mayo 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS