Pablet

compartido
MIS BLOGS
-
Salud y Nutricion
http://vivesaludableonline.blogspot.com.es/
Descubre una forma de Vida Saludable en armonía con la naturaleza
- Salud y Nutrición http://vivesaludableonline.blogspot.com.es/
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (3214)
-
Epidemias de Quismondo en la Historia
LAS GRANDES EPIDEMIAS EN QUISMONDO1-LA PESTE NEGRA EN QUISMONDO (1347-1353).ERMITA DE SAN SEBASTIÁN.-Está probado documentalmente que la “aldea de Quismondo”... Leer el resto
Publicado el 15 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Leyenda de La Luz del Valle
Acababa de terminar la “Guerra de la Independencia”, y la ciudad de Toledo trataba de recuperarse de los devastadores efectos del paso de los franceses. Leer el resto
Publicado el 14 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Entre Hayas y Robles Asturianos: Del Bosque de Muniellos a Cudillero (y II)
San Salvador de Cornellana, Salas, AsturiasCascada de Nonaya, Salas, AsturiasGrado, AsturiasIglesia Prerromanica de San Juan, Santianes de Pravia,... Leer el resto
Publicado el 14 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
La Puebla de Almoradiel en 1511. La iglesia, el mayordomo Antón García y la...
Tres años han pasado desde los años de calamidades que asolaron los lugares y las villas de la Mancha Santiaguista. Hasta La Puebla de Almoradiel llegan el 24 d... Leer el resto
Publicado el 13 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Entre Hayas y Robles Asturianos: Del Bosque de Muniellos a Cudillero (I)
Bosque de Muniello, AsturiasDolmen de Pradías Cascada de VilagocenteColegiata de El Salvador, Grandas de SalimeCangas de Narcea, AsturiasComo el Patrimonio... Leer el resto
Publicado el 13 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Las Móndidas de San Pedro Manrique
El día de San Juan, 24 de junio, hará dos años que tuvimos la suerte de conocer una fiesta que siempre había llamado nuestra atención. Leer el resto
Publicado el 12 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Escapada a la Sierra del Segura, Albacete
Segura de la SierraLeturLa comarca de la Sierra del Segura, que debe su nombre al principal rio que lo riega, se extiende al suroeste de la provincia de... Leer el resto
Publicado el 12 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
¿Por qué ríe la Virgen Blanca?
Don Santiago Galán era un joven hidalgo toledano que, huérfano desde la niñez, había sido acogido por los Condes de Orgaz. Cuando a mediados de 1569 alcanzó la... Leer el resto
Publicado el 11 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
El Campanario y los Toques de la Iglesia Parroquial de La Puebla de Almoradiel,...
CAMPANARIO, CAMPANAS Y TOQUES DE LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN BAUTISTA DE LA PUEBLA DE ALMORADIEL (TOLEDO)1. LA TORRE CAMPANARIOEl campanario consta de och... Leer el resto
Publicado el 10 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Leyenda de Marta, La Hechicera de Escalona
Cuando Juan II fue declarado mayor de edad vivía en Valladolid un caballero venerable pero despojado de toda fortuna. Durante su juventud había luchado contra... Leer el resto
Publicado el 09 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Viaje al Orígen del Reino de Aragón: De Huesca a la Estación de Canfranc
San Juan de la Peña, HuescaHuescaJaca, HuescaCastillo de Loarre, HuescaEstacion de CanfrancLa denominación Alto Aragón hace referencia a la región... Leer el resto
Publicado el 09 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
El Observatorio de la Sierra de Noez durante la Guerra Cicil
La última vez que visité el observatorio de la Sierra de Noez fue el 26/05/2016 y con esa fecha dejé unas fotografías en el grupo de Facebook “Guerra Civil en l... Leer el resto
Publicado el 08 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
La Mina de Agua de la Trinidad. (Toledo)
Toledo es una ciudad que no para de sorprendernos día a día. Los descubrimiento de nuevos espacios arqueológicos son continuos, el Patrimonio desconocido de la... Leer el resto
Publicado el 07 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Ruta Sefardi por Caceres
Juderia de GuadalupeJuderia de PlasenciaJuderia de HervásJuderia Vieja de CáceresLos mitos y leyendas sobre judíos y barrios que supuestamente habrían habitado... Leer el resto
Publicado el 07 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
El Manuscrito del Judío Anónimo
Cuando en 1492 los Reyes Católicos dispusieron la expulsión de los judíos, los que moraban en Toledo, como el resto de España, contaron con un plazo de cuatro... Leer el resto
Publicado el 06 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
El Yugo “Toledano” en la provincia eclesiástica de Toledo (y III)
Restauración y protecciónRestaurar es devolver un objeto a un estado o estimación que antes tenía; por tanto, el primer paso para poder restaurar es conocer la... Leer el resto
Publicado el 05 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
El Yugo “toledano” en la provincia eclesiástica de Toledo (II)
Las formas toledanas tuvieron también su repercusión en los diferentes obispados que integraban la antigua provincia eclesiástica hasta 1851, aunque combinadas... Leer el resto
Publicado el 04 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
El Yugo “Toledano” en la antigua Archidiócesis Primada (I)
Las características y proporciones de esta tipología debieron establecerse en los yugos de la catedral Primada, siendo posteriormente copiadas por el resto de... Leer el resto
Publicado el 03 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Un Fin de Semana en Logroño, La Rioja
Iglesia de San Bartolomé, LogroñoCalle Laurel, LogroñoPuente de Piedra, LogroñoDe origen neolítico perdido en los tiempos, esta ciudad riojana, paso obligado... Leer el resto
Publicado el 03 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Leyenda del Cristo de la Calavera, de Bécker
Las calles de Toledo se hallan repletas de pequeñas hornacinas con santos, Vírgenes y Crucificados que han servido de inspiración a multitud de historias y... Leer el resto
Publicado el 02 agosto 2020 CULTURA Y OCIO, HISTORIA