Paco Torres
![](https://m1.paperblog.com/images/members/pacotorres-100x130.jpg?up=20250216122811)
compartido
MIS BLOGS
-
Fotobirding en Sant Adrià
http://fotobirding.blogspot.com.es/
"Fotobirding en Sant Adrià" es un fotoblog (y cuando tengo tiempo con dibujos y acuarelas) de aves de Sant Adrià de Besòs y alrededores desde el año 2010
Un blog donde he publicado más de 1500 entradas superando el medio millón de visitas.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (1198)
-
Avefrías en la Desembocadura del Llobregat
Las avefrías europeas (Vanellus vanellus) representan un elemento distintivo dentro de la avifauna invernal del Delta del Llobregat. Leer el resto
Publicado el 16 enero 2025 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Flamencos en el tramo final del río Llobregat
En mi última visita al tramo final del río Llobregat, muy cerca del puente Nelson Mandela, pude disfrutar de un espectáculo que nunca deja de maravillar: una... Leer el resto
Publicado el 15 enero 2025 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
El mosquitero de Pallas: Un visitante especial en Montjuïc
En los últimos días, el Parque de Montjuïc ha sido testigo de un avistamiento singular que ha entusiasmado a la comunidad ornitológica: el mosquitero de Pallas... Leer el resto
Publicado el 10 enero 2025 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Censo de Ardeidas: En tramo del río en Sant Adrià de Besòs
El monitoreo de la población de ardeidas en el tramo del Parc Fluvial Besòs, en Sant Adrià de Besòs, es una actividad fundamental para comprender las dinámicas... Leer el resto
Publicado el 05 enero 2025 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Correlimos oscuro en la escollera del Port de Barcelona: una visita anual
Cada invierno, un correlimos oscuro (Calidris maritima) regresa fielmente a la escollera del Port de Barcelona, transformándose en un visitante habitual para... Leer el resto
Publicado el 04 enero 2025 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
La Newsletter de Concolor Media
Portadas de las seis ediciones de la newsletter de Concolor Media publicadas hasta enero de 2025. Como cada mes, Concolor Media nos sorprende con una edición... Leer el resto
Publicado el 03 enero 2025 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Sopa de letras de Curiosidades Animales
En pocas ocasiones en este blog me desvío de mi tema principal: las aves. Sin embargo, en esta ocasión quiero compartir algo diferente. Se trata de una sopa de... Leer el resto
Publicado el 02 enero 2025 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Cormorán moñudo en Invierno
Vuelvo a observar a los cormoranes moñudos (Gulosus aristotelis) . Estos elegantes pájaros marinos, distinguibles del cormorán grande (Phalacrocorax carbo ) su... Leer el resto
Publicado el 02 enero 2025 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Mi Reseña de "Aves de Europa" de Nils van Duivendijk
Recientemente he añadido a mi biblioteca una obra imprescindible para cualquier amante de la ornitología: la serie "Aves de Europa" de Nils van Duivendijk*,... Leer el resto
Publicado el 30 diciembre 2024 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
El cormorán moñudo entre el mar y las rocas
El cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) es una de las especies más características de las costas rocosas del Mediterráneo, y la Costa Brava es un... Leer el resto
Publicado el 17 diciembre 2024 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Agachadizas común y chica en el Parc Fluvial del Besòs
La observación de aves siempre nos regala momentos especiales, pero hay ocasiones en las que el encuentro es doblemente interesante. Leer el resto
Publicado el 15 diciembre 2024 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Reflexiones Sobre un Tarro Canelo con Anilla
Un reciente avistamiento de un tarro canelo (Tadorna ferruginea) en la Maresma de Cal Nani, Espais Naturals del Delta del Llobregat, Prat de Llobregat, me ha... Leer el resto
Publicado el 12 diciembre 2024 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Silbones Europeos con plumaje de eclipse.
Hace unos días, en el Parc Fluvial Besòs, compartía en este blog la observación de un silbón europeo (Anas penelope) macho luciendo su característico plumaje... Leer el resto
Publicado el 11 diciembre 2024 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Cigüeña blanca DER ABY07
He vuelto a ver en el Prat del Llobregat a la cigüeña blanca (Ciconia ciconia) marcada con la anilla DER ABY07. La primera vez que la observé fue en la Maresma... Leer el resto
Publicado el 11 diciembre 2024 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Cormoran grande en acción
La naturaleza siempre nos ofrece espectáculos impresionantes, y hoy tuve el privilegio de ser testigo de uno de ellos. Un cormorán (Phalacrocorax carbo), maestr... Leer el resto
Publicado el 10 diciembre 2024 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Gaviotas Reidoras con anilla en el Parc de la Ciutadella
Hoy, paseando por el Parc de la Ciutadella en Barcelona, tuve la suerte de encontrarme con siete gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus), cada una con... Leer el resto
Publicado el 09 diciembre 2024 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Alcaravanes, Chorlitos dorados, Avefrías y otras especies
La riqueza amenazada del Parc Agrari del Baix LlobregatEl Parc Agrari del Llobregat es un refugio imprescindible para la avifauna local y migratoria,... Leer el resto
Publicado el 06 diciembre 2024 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Un Roquero Solitario en la Costa Catalana
Durante una reciente salida a ver aves en Sant Feliu de Guíxols con David Perpiñán, tuve la suerte de observar por primera vez al roquero solitario (Monticola... Leer el resto
Publicado el 04 diciembre 2024 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
Comparativa de Tamaños: Pardela Balear y Otras Aves Marinas
En mi última salida por la costa catalana, tuve la fortuna de avistar unas pardela balear (Puffinus mauretanicus), una de las aves marinas más fascinantes y... Leer el resto
Publicado el 30 noviembre 2024 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL -
El alcatraz atlántico: Un espectáculo en la costa
El alcatraz atlántico (Morus bassanus) es una de las aves marinas más llamativas que podemos observar en la costa catalana. Su imponente tamaño, elegante vuelo ... Leer el resto
Publicado el 30 noviembre 2024 CIENCIA, MEDIO AMBIENTE, MUNDO ANIMAL