Santiago Campillo Brocal

Biólogo, divulgador, periodistar científico, y autodidacta a tiempo parcial. La Comunicación Científica es mi pasión y también mi profesión cuando se deja. Inquieto por naturaleza, cómodo por vicio y creativo por enfermedad.
compartido
MIS BLOGS
-
Caramelos "sabor Ciencia"
http://caramelosblog.es/
La Ciencia es algo que viene en todos los sabores, es apetecible y está dirigida a todos los públicos. Este es mi portafolio personal, lleno de pequeños dulces científicos, textos más completos, noticias y las novedades científicas más interesantes. ¡Sed bienvenidos!
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (58)
-
Yo no soy un periodista científico
He tardado varios años en decidirme a escribir este texto. Al principio se iba a titular "Yo no soy un blogger". Pero el tiempo y la experiencia me han... Leer el resto
Publicado el 13 abril 2016 CIENCIA -
Hablemos de la reproducibilidad
Hay un concepto fundamental en cualquier trabajo científico que se precie: la reproducibilidad. Esta propiedad es inherente al trabajo que realizamos todos los... Leer el resto
Publicado el 11 diciembre 2015 CIENCIA -
Revisión por Pares, todo lo que necesitas saber (I)
¿Qué es la revisión por pares? ¿Cómo funciona? ¿Qué es y cuál es la manera de calcular el índice de impacto? ¿Y el Open Access?... Leer el resto
Publicado el 03 diciembre 2015 CIENCIA -
Romper barreras en la divulgación científica
¿Sabéis? Tengo que admitir que a veces me cansa un poco la cantinela de la divulgación científica que habla de "llegar a todo el mundo". A mi,... Leer el resto
Publicado el 25 noviembre 2015 CIENCIA -
El idiota equidistante (o “de la irresponsabilidad de los medios”)
Aunque tengo una lista considerable de artículos que terminar (unos 27 apuntados, creo), no he podido evitar despejarlo todo para hablar sobre un tema que me... Leer el resto
Publicado el 05 junio 2015 CIENCIA -
Principia: cinco razones para apoyar la divulgación científica en papel
Vivimos bajo la moda de la divulgación científica. Todos lo sabemos. La cantidad de contenidos de calidad ahora mismo es abrumadora. Pero entre los diversos... Leer el resto
Publicado el 23 mayo 2015 CIENCIA -
Comienza el Festival Pint of Science en Murcia
He tardado un poco más de lo esperado, pero por fin he tenido un hueco para hablaros del siguiente evento al que tenéis que asistir. Por supuesto os hablo... Leer el resto
Publicado el 18 mayo 2015 CIENCIA -
El cáncer de la divulgación científica
Hoy he asistido a un evento de divulgación científica que me ha hecho percatarme de cuál es el verdadero problema, el cáncer, de esta rama de la... Leer el resto
Publicado el 08 mayo 2015 CIENCIA -
Se abre el telón…
... Y aparece un pequeño proyecto, surgido de no se sabe qué recóndita guagua canaria. De pronto ese proyecto, tímido al principio, se vuelve en algo... Leer el resto
Publicado el 05 mayo 2015 CIENCIA -
Llega un nuevo sabor a Caramelos
Bueno, tarde o temprano esto tenía que pasar. Este humilde blog lleva demasiado tiempo quieto, esperando. Aburrido. Durante un tiempo no sabía muy bien qué hace... Leer el resto
Publicado el 04 mayo 2015 CIENCIA -
¿Quieres que tu gato sea más feliz? La ciencia apuesta por una caja de cartón
Puede que el tema parezca de broma, pero el estrés en los gatos es una cosa bastante seria. Como animales domésticos que son, diariamente se enfrentan a una gra... Leer el resto
Publicado el 09 febrero 2015 CIENCIA, MUNDO ANIMAL -
La selección biomagnética y mi fascinación por la biotecnología
En mi periplo por conquistar el título de biotecnólogo me estoy encontrando, últimamente, con muchas técnicas que me llaman profundamente la atención. Una... Leer el resto
Publicado el 23 enero 2015 CIENCIA -
Investigadores idean una forma de hacer llover y tronar con un láser
¿Podríamos hacer que lloviera o tronara con tan solo apuntar un láser hacia una nube? Ese es el planteamiento, entre otros, del descubrimiento de los... Leer el resto
Publicado el 21 abril 2014 CIENCIA -
No, en serio, ¿qué es la Ciencia?
Casi todos los días nos meten con calzador la idea de “científicamente probado” o “esto es ciencia, no es magia”. Palabras, tecnicismos y conceptos difíciles... Leer el resto
Publicado el 16 abril 2014 CIENCIA -
Así es el corazón más viejo del mundo
El extraordinario fósil de Fuxianhuia protensa vuelve a ser noticia. Los restos increíblemente bien conservados de este animal acaban de mostrar el corazón más... Leer el resto
Publicado el 07 abril 2014 -
Consiguen crear nuevos tejidos mediante impresión
La Universidad de Wake Forest, de Winston-Salem, Carolina del Norte, ha dado un paso más en el campo de la medicina regenerativa al construir el primer prototip... Leer el resto
Publicado el 11 diciembre 2012 -
Un tercio de las especies existentes en los Océanos ya ha sido estimada.
El pasado 15 de noviembre, desde la revista Current Biology nos hacían saber que en los mares posiblemente habiten casi un millón de especies distintas. Esta... Leer el resto
Publicado el 26 noviembre 2012 -
El Jardín del Malecón vuelve a Florecer
El Jardín Botánico de Murcia, o Jardín del Malecón es un lugar que tiene casi ¡doscientos años!. ¿Quién me lo iba a decir a mí?. Leer el resto
Publicado el 05 noviembre 2012