El
Centro Médico para la Investigación Oncológica, está examinando
si un medicamento antihelmintico de uso muy frecuente como es el
mebendazol puede ser eficaz en cánceres cerebrales. Estos
resultados, que se publican hoy en la revista Molecular
Medicine,
podrían ayudar a extender la vida de los pacientes que sufren de uno
de los tipos más comunes de tumores de bajo grado como lo es el
glioma. El mebendazol es un medicamento que se usa para tratar
afecciones parasitarias y en estudios previos se a encontrado que
puede ser eficaz en el tratamiento de tumores. Al estudiar cómo el
mebendazol mata las células tumorales aisladas en el laboratorio,
demostraron que funciona exactamente de la misma manera que la
vincristina, sin embargo, el mebendazol desaceleró de manera mas
efectiva el crecimiento de los tumores del glioma, que la vincristina
y esto muy
probablemente es debido a que el mebendazol cruza la barrera
hematoencefálica y llega al tumor mucho mejor que la vincristina.
Sobre
la base de los nuevos resultados y debido al hecho de que la
vincristina a menudo tiene efectos secundarios graves en comparación
con el mebendazol el equipo iniciara ensayos clínicos para probar si
la vincristina puede ser cambiada por mebendazol en el tratamiento de
tumores cerebrales.