Como ya resumí en el post anterior dónde explicaba el resumen de los principales puntos de la reforma laboral representa un cambio radical en las relaciones entre trabajador y empresario. Con esta reforma los derechos del trabajador se ven reducidos a la mínima expresión.
Amparándose en la difícil situación económica que atraviesa el país la reforma le da prácticamente poder absoluto al empresario para que cambie a su antojo el horario, la jornada laboral y sobretodo la remuneración.
No obstante debemos tener en cuenta lo siguiente:
- España cuenta con uno de los sistemas más protectores de Europa en lo que se refiere a las condiciones de despido.

- Esta elevada indemnización es un seguro de vida para los que ya tienen trabajo pero una barrera infranqueable para los 5,2 millones de parados y un razón de peso para que los empresarios se lo piensen 2 veces antes de contratar a nadie e incluso antes de montar un nuevo negocios.
- Con un sistema tan rígido las empresas extranjeras se decantan por otros países a la hora de establecer sus empresas.
- La reforma no sólo recorta derechos sino que también ofrece bonificaciones a la contratación de parados

En mi opinión es una reforma necesaria , debería animar a los empresarios actuales y potenciales a reanimar la contratación y reactivar el mercado laboral.