Revista Salud y Bienestar

Varices esofágicas

Por Blogdefarmacia.com

Las varices esofágicas  son un conjunto de venas longitudinales y tortuosas situadas en el extremo inferior del esófago, agrandadas y tumefactas como consecuencia de la hipertensión portal.

La obstrucción de la vena portal a cualquier nivel ocasiona un aumento de la presión portal.

Estas  várices aparecen como canales venosos tortuosos que cursan a través de varios niveles desde la lámina propia hasta la submucosa profunda del esófago. Se comunican por medio de venas perforantes con una circulación colateral paraesofágica extensa. Llegan a su mayor prominencia, 2 a 3 cm por encima de la unión gastroesofágica, y con el tiempo pueden extenderse en dirección cefálica hacia la parte media del esófago. 

Varices esofágicas

El problema de las varices esofágicas se presenta cuando provocan sangrado digestivo. El sangrado digestivo por varices suele ser masivo y, cuando ocurre, es potencialmente mortal.

La hipertensión portal puede tener su causa a nivel prehepático, intrahepático (en el hígado) o post hepático. Como causa hepática más común está la cirrosis, que a su vez es la causa más frecuente de varices esofágicas. Las patologías que pueden causar varices esofágicas son: hepatitis viral o autoinmune, cirrosis biliar primaria y secundaria, fármacos hepatotóxicos, toxinas ambientales, esquistosomiasis, deficiencia de antitripsina, hemocromatosis, enfermedad de Wilson, galactosemia, enfermedades por almacenamiento de glucógeno, carcinoma pancreático y  pancreatitis crónica.

En el cuadro clínico no conllevan síntomas primarios por sí mismos, el paciente se ve más afectado por la hipertensión portal. El único signo visible podría ser una hematemesis en caso de rotura o por melenas que es la sangre en heces.

Su diagnóstico se realiza mediante endoscopias, por radiografías contrastadas y por medio de ecodoppler.

Ninguno de los tratamientos garantiza que un paciente no presente nunca un sangrado por varices, pero algunos disminuyen esa posibilidad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog