Revista Belleza

Varietés de sábado : receta paso a paso de San Jacobos casero y dos trucos de cocina.

Por Gadirroja
¡Hoy me he levantado cocinicas! Y por eso he pensado contaros cómo hacemos en casa los San Jacobos caseros: un plato muy energético que podemos equilibrar con una ensaladita pero que, además agradeceremos los que estamos más ocupados porque pueden congelarse e irse gastando paulatinamente. Además, os doy un truquito para su congelación y otro para conservar pimientos asados.
¡Vamos al lío, que hay tarea...en la cocina!
1. San Jacobos caseros, paso a paso.
Como veréis luego, yo "una vez me pongo en faena" de hacer San Jacobos, hago muchos para que me dé lugar a congelar varias tandas, y tirar de ellos a lo largo de varias semanas. De ahí los ingredientes que vais a ver, que son:
  • 12 filetes de lomo "tipo librito" (yo los compro en mi carneria de confianza y me los corta así: esto hace que sea más fácil cerrar el San Jacobo y que tengamos que usar menos palillos).
  • 12 lonchas de queso tipo tranchete
  • 12 lonchas de jamón serrano de corte fino.
  • Pan rallado
  • 2 huevos
  • 12 palillos.
  • Sal y pimienta.
1 y 2: En un plato, abro los filetes y los salpimento al gusto. En el otro, preparo las lonchas de queso y jamón. Esto me va a permitir ir haciéndolos "en cadena", y así me cunde más (siempre me halagáis por mi amnera de organizarme, la verdad es que intento amortizar mi tiempo hasta en los pequeños detalles ;)
Varietés de sábado : receta paso a paso de San Jacobos casero y dos trucos de cocina.Varietés de sábado : receta paso a paso de San Jacobos casero y dos trucos de cocina.
3 y 4: Doblamos por la mitad el jamón: si la loncha es larga, la corto para que no sobre y para que no harte tanto el plato. Ponemos la lonchas en una de las partes del "librito". Hacemos lo mismo con el queso . Varietés de sábado : receta paso a paso de San Jacobos casero y dos trucos de cocina. Varietés de sábado : receta paso a paso de San Jacobos casero y dos trucos de cocina.
5: Vamos a doblar y pillar el San Jacobo con un palillo. Si lo ponéis como yo y lo empanáis bien, no se os abre (y menos aun cuando uséis los que hayan sido previamente congelados). Si no os fiáis, podéis usar más palillos siempre que os acordéis de retirarlos una vez fritos. Varietés sábado receta paso Jacobos casero trucos cocina.Varietés de sábado : receta paso a paso de San Jacobos casero y dos trucos de cocina.
6. Vamos a empanarlos. Disponemos igualmente el pan rallado y el huevo batido en línea para hacer una cadena y que nos cunda el tiempo ;) Varietés de sábado : receta paso a paso de San Jacobos casero y dos trucos de cocina. Varietés de sábado : receta paso a paso de San Jacobos casero y dos trucos de cocina.
Ahora solo nos queda freírlos: Si los hacéis como yo, con filete, os recomiendo que los friáis primero a fuego medio para subir al final y dorarlos. Si usáis fuego fuerte todo el rato se hacen demasiado por fuera y poco por dentro. Si los váis a congelar, como hago yo, un truco interesante es envolverlos en papel film de dos en dos...dejando film por en medio (sin cortar el film hasta haber envuelto el segundo): así si tenéis invitados "impares" o queréis solo uno, el otro no hay que descongelarlo. Varietés de sábado : receta paso a paso de San Jacobos casero y dos trucos de cocina.
2. Saca todo el provecho a tus pimientos asados.
Varietés de sábado : receta paso a paso de San Jacobos casero y dos trucos de cocina. Hay muchas recetillas que llevan pimientos asados: arroces y paellas, ensaladilla, ensalada de pimientos, pisto...o incluso un trozo de bacalao, un huevo y un "puñado" de estos pimientos, y te sale un salteado delicioso y sano. Por eso, siempre me gusta tener por casa pimientos asados por mi misma (ya todos sabemos que lo casero, siempre supera a lo que se compra). Verdaderamente en asarlos no se tarda nada y es facilísimo: Una bandeja de horno con papel albal, los pimientos y un chorrito de aceite sobre cada uno. Tardan unos 40 minutos con el horno a 200º, pero hay que ir dándoles vueltas para que se hagan por igual por todos lados. Una vez asados, los meto en un recipiente (o un bol que tapo) para que "suden": de esta forma cuando se enfrían, son facilísimos de pelar.
Varietés de sábado : receta paso a paso de San Jacobos casero y dos trucos de cocina.Varietés de sábado : receta paso a paso de San Jacobos casero y dos trucos de cocina.Pues bien, el truco que os quiero contar es que, si el agua que sueltan al "sudar" (que es jugo del pimiento que ha perdido humedad por el calor del proceso de asado) la reservamos, podemos cortar el pimiento en tiras y guardarlo en un tarrito. Si además le echamos un poco de agua de la que reservamos, el pimiento aguanta más...y sabe mejor :)
Varietés de sábado : receta paso a paso de San Jacobos casero y dos trucos de cocina.
Ya tenemos nuestros pimientos asados caseros listos para cualquier recetilla (y tan monos, ¡ellos!).
¿Os gustan los San Jacobos?
Espero que os hayan resultado útiles esta receta y los trucos "anejos" ;)

BESOS!

Volver a la Portada de Logo Paperblog