
Indicó que el Gobierno venezolano procura que sean respetados sus derechos no sólo por ser refugiados, sino por su condición de ser humano. “Somos hermanos, somos una sola nación. Las decisiones del presidente Maduro mantienen un único objetivo, el de fomentar un territorio de paz. Llegará el momento en el que no habrá más separación” explicó. No hay tragedia humanitaria En otro aspecto, Finol hizo referencia al discurso conflictivo de Colombia efectuado por el presidente Juan Manuel Santos, en el que asegura que Venezuela ha violado las leyes que rigen los derechos humanos. En este sentido explicó que el país se ha ajustado a los principios de DDHH y ha garantizado el acceso a ellos sin discriminación de ningún tipo. “Nosotros, la República Bolivariana de Venezuela, damos garantías de acceso a todos los derechos sin ningún tipo de discriminación (…) Los derechos humanos en Venezuela no son una falacia o un pretexto para hacer politiquería. Los derechos humanos son un elemento invariable de la Revolución”, manifestó. El presidente de la Comisión Nacional para los Refugiados añadió, que con el discurso falaz sobre violación de derechos humanos, Venezuela es víctima de una conspiración transnacional para desestabilizar al país, “derrocar la Revolución Bolivariana y recolonizarnos para partir a este país y los intereses transnacionales, repartirse los recursos”. Aseguró que en el país los refugiados que llegan por desplazamientos, juicios de rebelión y desapariciones, son atendidos en materias de educación y de salud y gozan de bienestar social. Solidaridad a Maduro Lisandro Ayola, vocero del voluntariado de refugiados en Venezuela, leyó un documento escrito por los colombianos refugiados en el país, en el que fijan su posición a favor de las políticas territoriales y económicas que ha tomado el presidente de la República, Nicolás Maduro, en busca de una nueva frontera de paz. Aseguró que en la misiva expresan su preocupación por la actitud belicosa del Estado colombiano contra Venezuela. “Con firmeza manifestamos nuestro rotundo apoyo al presidente Maduro en el tema fronterizo. Estas medidas eran necesarias para el pueblo. Estamos seguros que son en beneficio de los colombianos y venezolanos”, señaló. Referente al diálogo confirmado por los mandatarios de ambas naciones, Idelfonso Finol indicó que la política del Estado venezolano ha sido permanentemente de diálogo. “Nosotros somos un país generoso, pacífico. Somos un país reconocido por los organismos multinacionales por su solidaridad y tenemos que ser firmes. En este tema Colombia tiene una actitud hipócrita”, sentenció. Esta comisión es un organismo que busca la inserción de los refugiados dentro del sistema socio- productivo, educativo, cultural, económico y social de la nación, a través de los distintos programas sociales que desarrolla el Ejecutivo Nacional. / CIUDAD CCS