Revista 100% Verde

Ventajas de correr solo y correr acompañado

Por Anad

Llevar una vida saludable realizando ejercicio y llevando una buena alimentación, es posible ya que hay ciertos alimentos que ayudan a bajar de peso. Tan solo hay que coger el hábito de practicar algún deporte habitualmente, en este caso hablaremos del running.Llega el momento de correr y te debates entre hacerlo solo o acompañado. Pues bien, ante este dilema, te mostramos las ventajas de realizar tu actividad deportiva en compañía de alguien o totalmente solo, lo cual puede tener incidencia en el desempeño de tu carrera. Muy probablemente hayas hablado sobre este tema con tu entrenador personal en Madrid

Ventajas de correr solo

1. Es tu tiempo. Una de las principales ventajas de realizar solo tu actividad es que dispones completamente de tu tiempo, ya que no necesitas ajustarte al ritmo de ningún acompañante ni realizar una rutina que no sea la que tú propongas.

2. Concentración. Yendo por esa misma línea de pensamiento, correr solo puede tener una ventaja importantísima: si necesitas meditar sobre un proyecto como una compra considerable o buscar un nuevo empleo, o bien sólo quieres pensar en la manera en que estás corriendo, correr solo te ayudará a mantenerte concentrado sin distracciones.

3. Confianza. Muchas personas necesitan un incentivo adicional para realizar sus actividades. En este caso, correr sólo puede fortalecer tu confianza en ti mismo, tu autoestima y tu evaluación sobre el desempeño de tu actividad.

Ventajas de correr acompañado

1. Motivación. Correr en compañía de alguien puede ser especialmente motivador. ¿Por qué?

Pues, porque cuentas con el estímulo constante de alguien que te invita a dar un esfuerzo adicional a tu carrera. ¿Algunos kilómetros adicionales de carrera? Un buen acompañante puede motivarte a que los corras.

2. Competitividad. Un acompañante puede ser no solamente estimulante, sino altamente competitivo. El hecho de correr con alguien puede incrementar tu rendimiento debido a las ganas que le imprimes a tu esfuerzo. Esto es especialmente importante si tiendes a aburrirte con facilidad.

3. Consejos. ¿Los estoy haciendo bien? ¿Necesito corregir algo? Un acompañante o grupo de acompañantes con un poco de experiencia pueden darte consejos importantes de tu actividad, invitándote a corregir algunos detalles que mejoren tu carrera. Como un buen entrenador personal, un acompañante puede orientarte y sacar el mejor provecho de lo que haces.

Pues, ahora sólo queda tomar la decisión: corredor sólo o acompañado. Esperamos que este artículo pueda ser de tu utilidad al momento de decidir con quién hacer tu carrera. Si necesitas ayuda para empezar a correr, no dudes contratar un entrenador personal en Zaask.


Volver a la Portada de Logo Paperblog