Revista Viajes

Ventajas de practicar cicloturismo

Por Martineznotte Alejandro Martínez Notte @martineznotte

Bruno García y Rodrigo Terrán recorren toda la Argentina en bicicleta en el marco del proyecto “Travesía Visual”, que tiene como objetivo visitar todos los Parques Nacionales del país. Esta aventura que vienen realizando hace más de siete meses los convierte en expertos en cicloturismo, un método que se encuentra en ascenso a la hora de conocer nuevos lugares.

Existen diferentes maneras de realizar cicloturismo, el estilo que practican los viajeros de Travesía Visual es denominado “ciclioturismo autosuficiente”, y se lleva a cabo cuando el viajero carga consigo todo lo necesario para cocinarse y acampar. Algunos que viajan en bicicleta durante largos trayectos, y llevan una ruta peligrosa, utilizan un coche de apoyo, que en muchas ocasiones es manejado por un integrante del equipo o por alguna empresa que apoya la aventura. Existe una tercera rama del ciclioturismo que es llamado “de tarjeta de crédito”, y se utiliza para hacer referencia a aquellos viajeros que se trasladan en bicicleta pero se alojan en hoteles y comen en restaurantes.

los chicos de travesia visual realizando cicloturismo

Los principales beneficios de realizar cicloturismo

Rodrigo Terrán enumera los principales ventajas de utilizar el ciclioturismo para conocer lugares en el siguiente listado:

- Se puede llevar un peso considerable y todo lo necesario, como; ropa, comida, equipo de fotografía, carpa, etc.

- Permite movilizarse sin necesidad de un gasto económico en transporte.

- Al realizar distancias cortas se conocen lugares que en otro medio de transporte no podrían conocerse.

- Es muy saludable para el cuerpo y la mente.

- Y sobre todo, el contacto con las personas es muy diferente, se logra un vínculo mucho más rápido y profundo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog