Revista América Latina

Vero Rodríguez compromete apoyo desde el Senado a mujeres en zonas migrantes

Publicado el 24 mayo 2024 por Pukko @MetropoliSLP

Vero Rodríguez compromete apoyo desde el Senado a mujeres en zonas migrantesVilla de Guadalupe, S.L.P. – En su reciente visita al municipio de Villa de Guadalupe, la candidata al Senado de la República por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Vero Rodríguez, junto con la candidata a la presidencia municipal, Virginia Ibarra Zapata, se comprometió a fortalecer el apoyo a las comunidades del Altiplano Potosino, especialmente a las mujeres en zonas con altas tasas de migración.

Durante su recorrido, Rodríguez destacó la importancia de abordar las problemáticas asociadas a la migración y propuso varias medidas para mejorar la vida de los potosinos que se ven obligados a migrar a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. “Es esencial ofrecer apoyo real a nuestras comunidades migrantes, asegurando que los potosinos que trabajan en el extranjero reciban un trato digno y justo”, afirmó Rodríguez.

Entre las iniciativas propuestas, Rodríguez mencionó la ampliación del programa de trabajadores temporales para fortalecer la cooperación laboral con América del Norte. Además, subrayó la necesidad de implementar políticas públicas que ataquen las causas estructurales de la migración, como la falta de oportunidades locales, para garantizar mejores condiciones y calidad de vida que disuadan la migración forzada.

Rodríguez también se comprometió a promover el fomento empresarial en comunidades emisoras de migrantes, mediante la asesoría para la incubación de empresas y proyectos productivos que puedan ser financiados a través de remesas y apoyos gubernamentales. “Nuestro objetivo es crear oportunidades sustentables en estas comunidades para reducir la dependencia de la migración como única opción económica”, explicó.

Por último, la candidata resaltó que trabajará en coordinación con el Grupo Parlamentario de Acción Nacional para desarrollar capacidades en las mujeres, jefas de familia, en las zonas de alta migración. Esto incluirá programas para reducir el analfabetismo, fomentar la capacitación técnica y promover la participación económica de las mujeres, empoderándolas dentro de sus comunidades.

Estas medidas buscan no solo mejorar la situación de los migrantes y sus familias, sino también fortalecer las comunidades de origen, creando un ambiente más equitativo y próspero que beneficie a todos los potosinos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog