Revista Motor

Vespa 125 Primavera en dos versiones, importada a Argentina

Por Archivo De Autos

La empresa argentina Zanella Hnos. y Cía. S.A. fue la importadora, a partir del año 1979, de las motonetas y ciclomotores que producía Piaggio en Italia. Antes, en el año 1970, había cerrado un acuerdo comercialpara producir ciclomotores en Argentina.

Vespa Primavera versiones, importada Argentina

Vespa 125 Primavera

Uno de los modelos de motonetas (scooter) qué importó Zanella Hnos. a nuestro país fue la Vespa 125 Primavera, en dos versiones que veremos en esta nota de la sección “Moto Extranjera”.

Vespa Primavera versiones, importada Argentina

Ambos modelos, 125 Primavera y 125 Primavera ET3, tenían un motor monocilíndrico de dos tiempos con una cilindrada de 121,16 centímetroscúbicos. El diámetro del cilindro era de 55 milímetros y la carrera del pistón de 51 milímetros.

Vespa Primavera versiones, importada Argentina

El consumo de combustible era de 1 litro de mezcla al 2% cada 50 kilómetros, según norma CUNA (Commissione Tecnica di Unificazione nell’Autoveicolo, Comité Técnico de Normalización del Automóvil). La autonomía era de 280 kilómetros.

Más datos técnicos

Los datos técnicos eran los mismos para la Vespa 125 Primavera y la Vespa 125 Primavera ET3, la diferencias estaban en las velocidades finales. En el primer modelo era de 90 kilómetros por hora y el segundo de 93 kilómetrospor hora, en ambos casos según norma CUNA.

Vespa Primavera versiones, importada Argentina

La pendiente superable era de 35% y en el caso de la 125 Primavera ET3 tenía una aceleración de salida parada, sobre los 400 metros de 22,9 segundos. La caja de cambios era de 4 velocidades con engranajes de toma constante. La transmisión era por cardan.

Vespa Primavera versiones, importada Argentina

En la parte externa tenían diferencias estéticas y distintos tapizados, entre las dos versiones de esta motoneta italiana. Contaba con cuentakilómetros, cerradura antirrobo y un pequeño compartimiento para guardar objetos.

Dimensiones y otros datos

Ambos modelos de Vespa 125 Primavera tenían un largo de 1.665 milímetros; un ancho de 670 milímetros; un alto de 1.005 milímetros y una distancia entre ejes de 1.180 milímetros. El peso era de 78 kilogramos. Los neumáticos eran de la medida 3.00 x 10 pulgadas e intercambiables entre sí.

Vespa Primavera versiones, importada Argentina

La Vespa 125 Primavera ET3 contaba con un motor con tres lumbreras, de ahí la denominación del modelo, que producían un óptimo flujo de la mezcla. Entre las ilustraciones hay un esquema explicando esto.

Vespa Primavera versiones, importada Argentina

También se puede apreciar cómo era ese pequeño maletero para alojar objetos en su interior, que además contaba con cerradura y un gancho porta bolsa en su interior. En otra foto se puede apreciar un corte del motor monocilíndrico de dos tiempos.

Consideraciones finales

La Vespa 125 Primavera tenía un precio de venta de $5.518.513 (eran pesos ley 18.188) al 30 de septiembre de 1980, tomado de una publicidad publicada en una edición de la revista El Gráfico, llamada “Auto’80” del 4 de diciembre del mismo año.

Vespa Primavera versiones, importada Argentina

El precio en dólares era de 2.586, y era la motoneta más barata de la marca Vespa que se ofreció en el mercado argentino. Este precio lo tomé de la revista Su Auto número 4 del mes de marzo de 1980.

También llegaron de Italia los ciclomotores Piaggio modelos Ciao y Bravo, que ya veremos en otras notas de esta misma sección. Fueron parte de los demás modelos que importó Zanella Hnos. a nuestro país. El folleto, en idioma español, de donde tomé los datos tiene, aparentemente, un pie de imprenta del año 1978, e impreso en Génova, Italia.

Mauricio Uldane

Editor de Archivo de autos

Archivo de autos es un sitio editado por una sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.

#Archivodeautos, #MotoExtranjera, #Vespa125Primavera, #Vespa125PrimaveraET3, #motoneta, #scooter, #Piaggio, #ZanellaHnos, #importada, #Italia, #Italy, #dostiempos, #2T, #motormonocilíndrico, #refrigeradoporaire, #motocardánica,


Volver a la Portada de Logo Paperblog