Revista Libros

"Vesuvius" de Marisa Ranieri Panetta

Publicado el 13 octubre 2014 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo

Sinopsis

Pompeya. 79 a. C. Flavia lamenta la suerte que la ha obligado a casarse con el rico y viejo Quinto, quien había sido amante de la segunda esposa de Nerón y que es propietario de una de las fincas más hermosas de la ciudad. Se trata de un matrimonio de conveniencia, y todo parece hostil: el propio Quinto, la nueva ciudad y el ambiente que reina en el hogar.
Solo las atenciones de Lucio Seyo, brillante político, ofrecen a la joven una esperanza de cambio. Mientras tanto, en la Roma imperial transcurren los asesinatos, conjuras e intrigas de los tiempos de Nerón, Vespasiano y Tito.
Vesuvius nos traslada a una época en la que la vida cotidiana se cruza con la alta política y las pasiones se tiñen de ambición desmedida. Una novela con la que recorremos las calles de Pompeya, entramos en los edificios públicos, oímos a las personas que acudían a las termas, que rezaban a Isis o discutían en las basílicas.
Hombres y mujeres que, en una mañana de pleno verano, vieron cómo el fértil monte consagrado a Júpiter se transformaba en un violento volcán y los convertía en protagonistas de una de las tragedias más impactantes de la Historia.
Datos Técnicos
Editorial: B Número de páginas: 400 Encuadernación: Tapa blanda ISBN:  9788466655415 Año de edición: 2014 Precio: 19€
Sobre el autor: Marisa Ranieri Panetta
Impresiones
Desde siempre he sentido una especial atracción por las antiguas civilizaciones, aquellas que tanto nos aportaron y que son el origen de lo que hoy somos. El Antiguo Egipto, la Antigua Grecia, La Antigua Roma... tres civilizaciones que dejaron una huella única en nuestra sociedad. 
Uno de los hechos que casi todo el mundo conoce, son los acontecidos en Pompeya, una ciudad a los pies de un gran monte dedicado a Júpiter que quedó devastada bajo metros de lava y fuego.
Pues bien, la novela que hoy reseñamos nos permite conocer un poco de aquella sociedad marcada por las diferencias de clases sociales, y de los sucesos de ese fatídico 24 de Agosto del año 74 dC. Flavia ve como un matrimonio de conveniencia está a punto de definir lo que será el resto de su vida. No quiere a su futuro marido, ni se siente atraída por él; mucho menos quiere sumergirse en un mundo hostil del que no forma parte. Sin embargo, la atracción e interés que siente por Lucio Seyo pueden dar un drástico giro a su vida.
"A pesar de que muchas residencias señoriales habían sido erigidas en la periferia de la ciudad, ninguna equiparaba en fama a la construida en un meandro del río Velino hacía un siglo"
Por otro lado, están las conjuras e intrigas que rodean al Emperador, y es que el poder que ostenta puede verse amenazado por muchos personajes con ansias de ocupar un lugar que creen merecer.
Un ritmo trepidante en una historia en la que se entretejen momentos históricos con ficción, donde los personajes cobran vida propia para hacernos confidentes de sus pensamientos y partícipes de sus acciones. Además los abundantes diálogos y su estructura, consiguen atrapar al lector de tal manera que resulta casi imposible apartar los ojos de sus páginas.

"- Has dicho que cuando se inició la furia del volcán estabas en la casa de campo. ¿Cómo escapaste al desastre? -lo interrumpió Flavia mirándolo con ojos llenos de preocupación.  
- Por pura casualidad -contestó Lucio-. Lo justo habría sido que se salvaran Melisa y Marco, no yo. No logro olvidar cómo me miraron cuando el techo se derrumbó sobre ellos. 
- ¿Dónde estabais?"
Siempre es un placer volver a recorrer las calles de Pompeya, y darlas vida gracias a descripciones unidas a nuestra imaginación. Y si a esto se le suma una trama bien construída, el éxito está garantizado. Una novela muy recomendable.

Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde aquí: Vesuvius

Volver a la Portada de Logo Paperblog