Revista Economía

VI Convenio General del sector de la construcción

Por Oresybryan @OresyBryan

Este Convenio General del sector de la construcción es uno de los más importantes de la economía española e influye en casi 800.000 trabajadores. Su periodo de vigencia será de 5 años, y durante ese tiempo regularizará las relaciones laborales del sector de la construcción.

El aumento del salario pactado para el año 2017 es del 1,9%. Se han tomado en consideración la actual situación del sector y las perspectivas económicas a medio plazo. Entre las medidas y acciones económicas positivas que se están llevando a cabo nos encontramos el nuevo Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras, la aparente recuperación que está experimentando el sector inmobiliario, la activación de la rehabilitación edificatoria y las necesidades de inversión en infraestructuras medioambientales y del ciclo integral del agua. Estas iniciativas constituyen elementos esenciales para impulsar el sector y el empleo.

La principal novedad del VI Convenio General se refiere al ámbito de preservación y mantenimiento de construcciones fomentando la regulación de aspectos tales como disponibilidad, guardia y viabilidad invernal. Además, el convenio protege la subrogación de personal con la finalidad de proporcionar estabilidad al empleo, dándole prioridad a este Convenio General sobre las posibles condiciones inferiores de la empresa en la que opere el trabajador.

Igualmente, el acuerdo incluye además la obligación de negociar planes de igualdad en las empresas con más de 100 trabajadores. Para finalizar, se ha mencionado la mejora de la productividad y la necesidad de que las actividades formativas desarrolladas por la Fundación Laboral de la Construcción tengan como objetivo impulsar, desarrollar, adaptar y completar las cualificaciones profesionales de los trabajadores del sector.


Volver a la Portada de Logo Paperblog