Revista Viajes

VIAJAR EN MOTO: ¿Es mejor usar GPS o TELÉFONO?

Por Juan @carreteandoblog


Cuando quieres hacer un viaje en moto, lo primero que se te pasa por la cabeza es cómo llegar a tu destino. Y para ello hay 2 alternativas, usar el GPS del teléfono o comprar un GPS para moto. Pues yo tengo los dos y esta es mi experiencia… Si te ha gustado este vídeo y quieres colaborar en este sueño, puedes hacerlo de la siguiente forma: HAZTE MIEMBRO DEL CANAL (Para disfrutar de contenidos exclusivos): PAYPAL: PATREON: Si no puedes o no quieres, no pasa nada, (suscríbete al canal que no cuesta nada 😉) pero no dejes de viajar conmigo!!!! SUSCRÍBETE CANAL: CONTACTO: [email protected] TELEGRAM CANAL: INSTAGRAM: Pero si estás viendo este video y aún no te has suscrito, déjame presentarme para que sepas quién soy y por qué estoy en este viaje. ¿QUIEN SOY? ——————- Mi nombre es Gustavo Correa, tengo 52 años y nací y crecí en Argentina 🇦🇷. A los 30 me mudé a España 🇪🇸 ya los 43 a Noruega 🇳🇴. En octubre de 2019 tuve un ataque de ansiedad mientras trabajaba y me di cuenta de que la vida no era lo que estaba viviendo. Así que con parte de los ahorros que tenía al día siguiente me compré «Gloria», mi moto, una Yamaha Tenere 700, que lleva el nombre de mi madre que siempre quiso viajar y no podía ❤️. ¿CUÁNDO EMPIEZO A VIAJAR? ———————————————— Desde el 31 de junio de 2020 estoy tratando de dar la vuelta al mundo por etapas. Puedes ver todos mis videos de viaje desde el principio en esta lista: viaje de etapa durante la primavera y el verano europeos. Y durante el otoño y el invierno trato de generar ingresos (hasta ahora con éxito mixto por eso viajé con mis ahorros 💸) Por eso en este canal verás un viaje trato de mantener el costo total bajo!! VIDEO DEL VIAJE —————————— En la primera etapa de este viaje, viajé por toda Europa Occidental y los Balcanes. Lo hice muy rápido ya que estaban cerrando las fronteras cuando llegó el otoño. Lo cual no me dio tiempo a disfrutar de los lugares históricos todo el tiempo que quería… Hice 19.000 kilómetros en 6 meses y terminé la etapa en Belgrado, Serbia. Puedes ver los videos de la primera etapa (2020) en esta lista — Durante el otoño e invierno europeo 2020/21, fui a Argentina (debido a la caída económica del país, era una muy buena opción para mi presupuesto) Aparte de ver a parientes y amigos que no he visto en mucho tiempo. Compré una moto china y viajé por Argentina con mi hijo menor, Joaquín. Puedes ver los videos de la etapa de invierno 2020/21 en Argentina en esta lista — Al comienzo de la primavera europea de 2021, regresé a Serbia para buscar a Gloria y comencé la segunda etapa del viaje. Eso incluye Rumania, Bulgaria, Grecia, Turquía e Irak. Puedes ver los videos de la segunda etapa del viaje (2021) en esta lista — En el segundo receso otoño/invierno 2021/2022 fui a Estados Unidos a recorrer la mítica Ruta 66, con una bicicleta especial “World Cup” , una Honda CB750K de 1978. Esta es una moto con la que siempre he soñado y que he tenido el placer de pilotar los casi 5000km de recorrido. Pueden ver videos de este épico viaje aquí — En resumen, les doy la bienvenida y les digo…. ¡¡Muchas gracias por viajar conmigo y que tengas un buen día!!
Viajar en moto es una de las mejores formas de recorrer distancias. Esta modalidad puede ser toda una aventura, llena de experiencias divertidas y sobre todo mucha libertad. Sin embargo, la toma de decisiones depende en gran medida del uso que le demos a los recursos tecnológicos que se nos presentan: GPS y/o teléfono.

En mi opinión, ambos aparatos tienen sus pros y contras. En términos generales, el GPS ofrece más información y detalles, como cálculos de distancias, direcciones correctas, información meteorológica, etc. En cambio, el teléfono nos ofrece opciones más limitadas, como solo direcciones y no mucho más.

Personalmente, mi experiencia me ha enseñado que viajar en moto con GPS ha sido una buena forma de reducir el tiempo y evitar desviaciones que me pueden llevar a perder tiempo y distancias. Sin embargo, el teléfono también tiene algunas ventajas: puede servir como teléfono de emergencia si sufrimos algún tipo de problema y es mucho más fácil de transportar y manipular.

Por lo tanto, el dilema se basa en elegir entre la información y comodidad que nos proporciona el GPS o la portabilidad y limitación del teléfono. Ambas opciones son válidas para nosotros como conductores, dependiendo del tipo de recorrido que tengamos que hacer, la experiencia que queremos tener y nuestras necesidades personales. Por último, es importante saber que hay maneras de combinar ambas tecnologías para obtener beneficios como la seguridad y la rapidez.

En conclusión, usar el teléfono o el GPS en una motocicleta depende del conductor y la aventura que se desea. Para evitar confusiones, a la hora de planificar un viaje con moto es recomendable hacer una buena investigación sobre el recorrido, así como el uso adecuado de la tecnología para el mejor disfrute de la experiencia.

Votar post

La entrada VIAJAR EN MOTO: ¿Es mejor usar GPS o TELÉFONO? se publicó primero en ✔️Todo sobre viajes✔️.


Volver a la Portada de Logo Paperblog