Revista Viajes

Viaje a Chile: qué necesito para cruzar la frontera con niños

Por Martineznotte Alejandro Martínez Notte @martineznotte

En el caso de los menores de edad, sin excepción deberán estar en compañía de sus padres o con una autorización notarial. Esto es así porque en Argentina, la patria potestad compartida implica que si los niños viajan con uno de sus padres, éste debe poseer la autorización del otro. Debajo te contamos la documentación necesaria en detalle.

Adicionalmente hay que tener en cuenta que el número de personas sobre el auto debe guardar relación con la cantidad de cinturones de seguridad, teniendo en cuenta incluso a los niños. Los menores de 10 años deben ir en el asiento trasero y los menores de cuatro años en un asiento de retención infantil.

Respecto a la documentación, deberá estar en buen estado de conservación. El menor mayor de ocho años deberá tener obligatoriamente la actualización del DNI que se realiza a esa edad. Aquellos que hayan cumplido los 16 años tienen un plazo de 180 días para el canje de su DNI, pasado ese período no podrá egresar del país. Además, tanto mayores como menores de edad no podrán viajar solo con la constancia de trámite del DNI o Cedulas de Identidad vencidas.

Documentación para menores que viajan solos o con un solo padre

La documentación que le será requerida en frontera será la siguiente:

  • Autorización de viaje del padre faltante: se tramita ante un escribano público y se debe legalizar ante el Colegio de Escribanos en caso de vivir en Capital Federal. Caso contrario, si su domicilio es de Provincia, ante el departamento judicial de su zona.
  • Partida de Nacimiento, o Libreta de Matrimonio (Originales).
  • Uno de los siguientes documentos en caso de poseer una nacionalidad perteneciente al Mercosur: DNI, cédula de Identidad del Mercosur, cédula de Identidad Provincial o pasaporte.
  • En caso de poseer una nacionalidad que no pertenezca al Mercosur se deberá presentar el pasaporte.

Documentación para menores que viajan con ambos padres

La documentación que le será requerida en frontera será la siguiente:

  • Partida de Nacimiento, o Libreta de Matrimonio (Originales).
  • Uno de los siguientes documentos en caso de poseer una nacionalidad perteneciente al Mercosur: DNI, cédula de Identidad del Mercosur, cédula de Identidad Provincial o pasaporte.
  • En caso de poseer una nacionalidad que no pertenezca al Mercosur se deberá presentar el pasaporte.

Puedes encontrar la información relevante a vehículos en Viaje a Chile: qué necesito para cruzar con un vehículo y respecto a la documentación personal para adultos en Viaje a Chile: qué documentación personal necesito para cruzar la frontera.


Volver a la Portada de Logo Paperblog