¿A dónde nos vamos de viaje?
Este viaje lo planifiqué por primera vez en 2012, pero acabamos viajando Tailandia. Por aquel entonces, esta zona se llamaba Languedoc-Rosellón, y su capital era Montpellier. Pero esta región como tal, desapareció a finales de 2015. A partir de 2016, se distribuyeron de diferente manera las regiones de Francia, y esta zona que hemos visitado es la denominada Occitania, cuya capital es Toulouse, y su segunda ciudad es Montpellier. Y ahora que ya estamos en contexto, ahí va el planning:Planning de viaje. 7 días en el sur de Francia. Occitania
Viajamos con 3 niños, nos alojamos en campings porque vamos en nuestra caravana, así que sí, queríamos ver todo lo que se pudiera de la zona, pero también queríamos ir tranquilos, descansar y pasar algo de tiempo de camping, así que la ruta de viaje quedó así:
Día 1: día de ida, y reconocimiento de la zona. Camping.
El primer día lo tomamos con calma, para hacer el viaje que tenía una duración prevista de 5.30h, y que finalmente costó 8h, debido a retenciones al paso por Barcelona. Llegamos al camping elegido (Figurotta, Narbonne), nos instalamos con lo básico, y nos dimos una vuelta por el camping. Podríamos haber utilizado la tarde para acercarnos a Narbonne, por ejemplo, pero con el retraso en el viaje, llegamos a media tarde y preferimos aprovechar a estar en el camping.
Día 2: Carcassonne
Carcassonne es un imprescindible del sur de Francia, casi me extraña que hayamos tardado tanto en ir. No os dejará indiferentes ni a niños ni a mayores, es una ciudad medieval maravillosa. Más sobre nuestra jornada en Carcassone y la visita guiada para familias.
Día 3: Narbonne
Por ubicación, es la ciudad ideal para establecer el campamento base. Narbonne se ve en un día o dos, pero desde aquí tienes muchísimas posibilidades en las vacaciones. Hay playa, hay parque natural, hay grandes ciudades como Montpellier.
La jornada en Narbonne con niños fue tranquila, fuimos viendo de paso todo lo que había que ver, sin prisa, disfrutando de las creps, del paseo en barca por el canal de la Robine… Más sobre nuestra jornada en Narbone en este post.
Día 4: varias opciones cerca de Narbonne
Opción 1. Playa (hacía muchísimo viento, llegamos a acercarnos, pero para nada era día playero, ni para jugar ni pasear)
Opción 2. Montar en bici por el canal de la Robine (no vimos demasiada información, es un plan que siempre nos gusta)
Opción 3: Abadía de Fontfroide
Finalmente la visita «importante» del día fue la Abadía de Fontfroide. Una abadía grande, escondida entre la naturaleza. Hicimos la visita por libre a nuestra marcha, almorzamos por sus jardines, y siguiendo las indicaciones recorrimos toda su zona exterior. Nos gustó, desde luego es muy típico de esta zona las Abadías.
Día 5: nos vamos en tren…¡a Nimes!
Nimes es una ciudad con mucho pasado romano que no nos esperábamos para nada. Fue una casualidad encontrarla preparando el viaje, y busqué el planning ideal para meterla en nuestro viaje.
Dejamos la caravana una noche, para irnos en tren a Nimes. Salimos pronto por la mañana, y cogimos un tren Lio. Al llegar a Nimes dejamos la pequeña maleta en el hotel César, a 1 minuto de la estación. Además de este hotel, la zona de la estación tiene varios hoteles.
En unos días os detallaré lo que vimos en Nimes en otro post, pero recordar esta ciudad, e incluirla en vuestro próximo viaje sin duda.
Día 6: Montpellier.
Nos levantamos en Nimes, y cogimos el tren Lio a Montpellier. En esta ocasión al no dormir la siguiente noche en Montpellier buscamos la consigna y allí guardamos el equipaje antes de salir a conocer la ciudad.
Lo primero que hicimos fue ir hasta la oficina de turismo, para tener claro que ver. Montpellier es una ciudad en la que hay que ver monumentos, museos, plazas… pero lo que más nos gustó fue ir callejeando y viendo su ambiente.
Día 7: último día, plan sorpresa
https://disfruti.com/wp-content/uploads/2024/05/Video_20240517232136322_by_VideoShow.mp4Para el último día teníamos un plan sorpresa que les desvelamos el día anterior: la visita a la Reserva Africana de Sigean. Era un plan super tranquilo, sin turismo, ni horarios, en el que estar al aire libre todo el día. La primera parte de la visita era en modo Safari, con el coche, en tramos con las ventanillas bien cerradas. Fue una manera muy chula de terminar las vacaciones. Os contaré más al detalle esta visita, porque nos gustó mucho, quizá no teníamos grandes expectativas porque no lo habíamos oído nunca, pero estuvo muy bien su visita. El lugar, los animales, el solazo que nos hizo… otro lugar para incluir en vuestro viaje con niños por Occitania.
A las 16h terminamos de ver la reserva, y decidimos en ese momento, que esa misma tarde volvíamos a casa. Íbamos a quedarnos una noche más y salir al día siguiente por la mañana, pero como los niños estaban cansados, salir por la tarde, iba a ser bueno para ellos: irían durmiendo casi todo el viaje. A las 17h salimos del camping, esta vez de vuelta no pillamos retenciones (alguna sí, pero de 10 minutos, no de 90 minutos), paramos a cenar en un área de descanso a la altura de Barcelona que era como la mitad del viaje, y desde allí hasta casa, los niños durmiendo, y terminamos nuestro viaje por la región de Occitania.