El goleador barcelonista, cedido en el Everton, marcó de penalti el último tanto del encuentro, forzó otro, dio dos asistencias, envió un remate al palo... y fue el líder indiscutible en ataque de una 'rojita' que no tuvo rival.Poco a poco España va dando los pasos para intentar asaltar la marca de Italia, que entre 1990 y 1996 consiguió tres campeonatos de Europa consecutivos. De momento, suma dos trofeos seguidos y quiere intentar el triplete en la República Checa.
Pero antes tiene que continuar cumpliendo trámites. Uno de ellos, asegurar el primer puesto de su grupo, que ya está a un paso después de vencer a Bosnia, un rival que en el choque de ida creó muchas dificultades a los de Julen Lopetegui.El cuadro balcánico sólo creó incertidumbre a España durante la primera media hora. En ella, el equipo de Vlado Jagodic se adelantó por medio de Prcic, y resistió durante un rato el empuje de la escuadra de Lopetegui.Antes de ese accidente, España dominó por completo. El balón fue suyo, apenas dejó porcentajes de posesión a su rival gracias al trío Oliver Torres, Saúl Ñíguez y Sergi Roberto y, aunque sólo creó una ocasión que Iker Muniaín mando al poste, dejó a Bosnia con una única opción posible: el contragolpe.Con el 1-0 en contra, España no bajó los brazos y fue Gerard Deulofeu, quien entró en el once gracias a las molestias de Pablo Sarabia, el que más insistió para que su equipo no se marchara al descanso con el marcador en contra. Fue uno de los causantes de que los goles fueran llegando con cuentagotas. Y fue uno de los 'culpables' de la goleada de España.El empate llegó con un tanto en propia meta de Barisic tras un centro desde la banda derecha de Deulofeu; el segundo lo hizo Oliver Torres, que metió muy bien la puntera de su bota derecha en un rechace dentro del área; y el tercero lo hizo de penalti Álvaro Morata, el octavo que firma en cinco partidos, después de una grandísima jugada de Deulofeu, que provocó la pena máxima.Con el partido muy cuesta arriba para Bosnia, España jugó casi a placer durante el segundo acto. Gerard Deulofeu siguió a lo suyo, incansable y con ganas de brillar donde puede, porque en el Everton no ha conseguido tener continuidad.Fue Deulofeu quien hizo la jugada que acabó en el cuarto gol de España, obra de Muniain; fue también Deulofeu el que hizo la jugada por la banda derecha para que Oliver Torres marcara el quinto; y fue Deulofeu el que marcó el sexto de penalti. Se lo cedió Morata para premiar su gran encuentro.El nombre de Deulofeu se gastó de tanto usarlo durante todo el choque. El canterano del Barcelona estuvo a punto de hacer el séptimo, pero falló en un mano a mano ante el portero Jajalo. No todo podía ser perfecto. Sí lo es la marcha de España, que suma cinco victorias en los mismos encuentros. El Europeo se acerca.