Fecha: 21-Mayo-2023Situación geográfica: Laciana (León)Itinerario: Villager de Laciana-Braña la Chiburnial-Braña Buenverde-Braña de Arriba-El Miro (1845 m)-Alto Carraceo (1762 m)-Pico la Fayona (1725 m)-Valdenavares-Represas-Caboalles de Arriba-Caboalles de Abajo-Villager de LacianaTipo de ruta: CircularDesnivel positivo acumulado: 1352 mDistancia recorrida: 24,9 kmObservaciones: En este reportaje los sitios del monte aparecen escritos tal y como los nombran y conocen los lugareños respetando la toponimia tradicional y autóctona, evitando en lo posible los numerosos y aberrantes errores tanto de ubicación como de escritura que proliferan en los mapas y publicaciones al uso por malas interpretaciones o desconocimiento. Quisiera agradecer la colaboración que hemos recibido de los lugareños -en especial, los ganaderos más veteranos- que, amablemente, nos ayudaron en la recogida de topónimos. Ellos son los auténticos conocedores del terreno y los únicos transmisores de estos nombres que van desapareciendo y perdiéndose de generación en generación sin que nos demos cuentaMapa topográfico del IGN Perfil de la ruta: 24,9 km / 1352 m dpaTrack: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/villager-la-chiburnial-buenverde-el-miro-de-tejedo-163010504Video Domingo, 21 de mayo de 2023. Esta jornada me desplazo hasta la localidad de VILLAGER DE LACIANA (975 m), perteneciente al municipio de Villablino, en la comarca leonesa de Laciana Del Polígono Industrial de Villager parto sobre las 7:30 h por un camino que atraviesa el río Orallo por El Puente la Viguiḷḷina Al cruzar un segundo puente la pista avanza paralela al río Caboalles quedando a la izquierda La Fuente de los Tres Cuernos Al llegar a una bifurcación cojo el ramal de la izquierda que sube en fortísima pendiente por el interior de un frondoso bosque Tras una agotante subida alcanzo, a los 2,5 km de recorrido, la BRAÑA LA CHIBURNIAL/ḶḶIBURNIAL Situada a 1330 m de altitud, cuenta con siete cabañas de las que tan sólo dos se mantienen en buen estado Al salir de la braña rebaso La Fuente la Chiburnial, que brota de la Pena del Ḷḷamaradal Continuaré la ascensión por el interior de un exuberante abedular que me acompañará un kilómetro hasta alcanzar La Piniecha de Buenverde, un auténtico mirador del valle de Laciana Llego a la BRAÑA BUENVERDE, sin duda, una de las más hermosas de Laciana y que está situada en una explanada en el interior del bosqueSituada a 1550 m de altitud, cuenta con una docena de hermosas cabañas que han sido casi todas remodeladas En el extremo norte de la braña se encuentra La Laguna Buenverde, parcialmente colmatada En el extremo sur, se encuentra La Ochera/Oḷḷera de Buenverde, la mejor fuente de esta braña Al salir de la braña continúo en suave ascenso por el abedular hasta doblar un canto pasando a terrenos del municipio de Palacios del Sil Con la vista puesta hacia el pico El Miro, desciendo hacia la BRAÑA DE ARRIBA (DE VILLARINO DEL SIL), que cuenta con una docena de hermosas cabañas Desde allí subiré al NO por la empinada ladera luchando contra las escobas hasta alcanzar el cordal donde cojo un marcado sendero que me llevará hasta la jitada cima del pico El Miro EL MIRO (DE TEJEDO) (1845 m) Bajo el pico El Miro se encuentra la Braña de Arriba (de Villarino del Sil) que, anteriormente, visité Tras disfrutar de las vistas continuaré al NO por la pista que discurre por todo el cordal ascendiendo, en primer lugar, el Alto Carraceo ALTO CARRACEO (1762 m) Siguiendo por el cordal doy vista a los picos Valdeiglesia y Catoute Me dirijo de inmediato hacia el modesto pico La Fayona, eso sí, peleando con el brezo y las escobas PICO LA FAYONA (1725 m) Desde la cima observo los picos El Miro y Carraceo y, también, la campera de Brañagüei Desciendo de La Fayona al oeste... ... desembocando en la vega de Valdenavares Continúo cómodamente por la pista en dirección al modesto ALTO LA CRUZ (1726 m) Sin embargo, desde la cima obtengo espléndidas panorámicas hacia Caboalles de Arriba y de Abajo, al norte... ... y Tejedo del Sil, al sur Vuelvo sobre mis pasos para abandonar la pista por un camino... ... que baja al norte hacia Represas En las verdes praderías de Represas encontramos los restos de un antiguo chozo de pastores... ... y una moderna nave ganadera y una fuente-bebedero Desde Represas me espera un largo y sinuoso descenso de unos 4 kilómetros por el interior de un denso bosque Al finalizar el mismo, atravieso el río Caboalles por un puente Me incorporo al 'Camino Natural Vía Verde de Laciana' cuyo trazado discurre por las vías del tren hullero que, antiguamente, transportaba el carbón de las minas de la zona Sin apenas desnivel, caminaré durante 5 kilómetros por esta vía pasando junto los lavaderos, tolvas y antiguas construcciones abandonadas que nos hablan del pasado minero de la zona. Destaca el castillete del Pozo María (Caboalles de Abajo), de entrada vertical a la mina, cerrado en el año 2000Sobre las 17 h pongo punto final a esta interesante ruta de casi 25 km de recorrido y 1352 m de desnivel positivo acumulado. Saludos y hasta la próxima