Revista Insólito

Vilvestre

Publicado el 10 febrero 2024 por Monpalentina @FFroi

En el Parque Natural de los Arribes del Duero, uno de los municipios más destacados es Vilvestre, un pueblo de la raya entre Salamanca y Portugal, en el noroeste salmantino, que goza de grandes tesoros históricos y naturales y de una gran riqueza paisajística, con varios miradores naturales. Vilvestre combina la agricultura tradicional con un turismo rural creciente, que gira en torno a los bellos paisajes de los Arribes del Duero, con un magnífico microclima, similar al mediterráneo, que, debido a lo abrupto del terreno, permite cultivar almendros, vides, olivos, naranjos y limones, en terrazas y bancales, además de abundar las chumberas. A destacar de Vilvestre sus miradores, el paraje del muelle de La Barca, la iglesia, el rollo de justicia o antiguos molinos de harina, como el Molino de La Luisa o de aceite como el Molino de Abajo. También conserva interesantes ejemplos de arquitectura popular de finales del XIX y principios del XX, con típicas casas con grandes balcones de pizarra de bella filigrana en su forja. También se observan varias fachadas que conservan restos de estilo gótico. En un recorrido por sus notorios monumentos destaca su rollo de justicia de estilo gótico Manuelino semejante a los pelourinhos portugueses que tiene su origen en el siglo XVI. A destacar también la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de estilo gótico y renacentista que se comenzó a construir en el siglo XVI. Recomiendo no dejar de visitar la Ermita del Castillo, situada en la cima de un cerro en el que se hallan los restos del antiguo castillo. Impresionan las vistas desde los miradores, auténticos balcones de los Arribes del Duero en esta zona. No terminan las sorpresas, porque muy cerca del mirador del castillo, se encuentra otra importante huella histórica, un santuario prehistórico, que conserva unas pinturas rupestres, cuya colección permanente se encuentra en El Museo Biblioteca "Casa de los Frailes".

Lo que más destaca en este bello pueblo de Vilvestre es el paraje natural de La Barca, una zona donde se puede disfrutar en primavera y otoño de cruceros fluviales por el Duero, entre Vilvestre y la localidad portuguesa de Freixo de Espada a Cinta. El recorrido ofrece a los visitantes un extraordinario y único paisaje a lo largo del cañón de roca granítica que ha ido horadando el río Duero, por lo que desde Vilvestre parten varias rutas de senderismo, entre ellas la Marcha Arribes del Duero así como los tramos entre Mieza y Vilvestre, o entre Vilvestre y Saucelle.

Vilvestre


CIEN ESTAMPAS DE MI TIERRA


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas