Revista Cultura y Ocio

Vinilografía | Café Tacvba

Publicado el 28 abril 2018 por Portman918 @ecosdelvinilo
Revisamos la discografía de la banda de Ciudad Satélite, de peor a mejor
Vinilografía | Café Tacvba


[Ricardo Portmán] @ecosdelvinilo

Café Tacvba, banda sorprendente, ondulante, indetenible cuando quiere serlo, pero sobre todo comprometida con un ideal y una forma de trabajar que no deja nada a la auto indulgencia, reforzando una mística que les acompañan creciente desde 1989.Analizar su discografía no es una tarea sencilla, especialmente a la hora de definir los puestos bajos de la tabla, dado que los Tacvbos, aún equivocándose, son una banda de hitos mayúsculos, con una calidad contrastada que va de la mano de la querencia por ricas tradiciones en desuso. Rubén Albarrán, Meme del Real, Joselo y Quique Rangel son los Beatles de América Latina, si, los fab four del mestizaje, la búsqueda y especialmente de la ética artística como forma de vida. Esta es nuestra revisión de su discografía en orden creciente.
Vinilografía | Café Tacvba
9Sino2007UniversalProductores: Gustavo Santaolalla, Café Tacvba, Tony PelusoUn disco no falto de ambición pero que se quedó en un querer y no poder. El cuarteto quizo ahondar en lo propuesto en el gran Cuatro Caminos y el resultado fue su cancionero menos sorprendente, más anodino y menos ecléctico. Sin duda fue la etapa más borrosa e intrascendente del grupo mexicano y no es casualidad que pasaran cinco años largos para animarse a editar un nuevo trabajo de estudio. El varapalo fue grande y la procesión iba por dentro para los Tacvbos.
Vinilografía | Café Tacvba
8Vale Callampa 2002MCAProductor: Gustavo Santaolalla, Café Tacvba
Su primer Ep y termina siendo de covers de Los Tres, cuya separación hizo que los de Ciudad Satélite se animaran a grabar cuatro versiones de los chilenos. Que tuvieran que pasar tres años para que Café Tacvba lanzara material nuevo y fuera solo un EP de temas ajenos era una señal inequívoca del blackout creativo, porque no bastaba con un enfoque innovador de las canciones, seguían no siendo suyas. Que el disco del Gallo Gasss (enésima encarnación de Rubén Albarrán) se llamara Vale Callampa ('no vale nada' en jerga chilena) lo deja todo claro.Vinilografía | Café Tacvba
7El Objeto Antes Llamado Disco2012UniversalProductores: Gustavo Santaolalla, Café Tacvba, Tony Peluso
No siendo un mal disco, El Objeto Antes Llamado Disco discurre con gracia pero sin chispa, con una evidente carencia de picos de emoción. No hay discusión que supera con creces a su antecesor, Sino, editado cinco años antes, pero no debe esto desviarnos del hecho que este álbum, bien grabado, muy serio, es solo un disco más dentro de la discografía de Café Tacvba, languideciendo junto a otras referencias más innovadoras y contundentes.
Vinilografía | Café Tacvba
6Jei Beibi 2017IndependienteProductor: Gustavo SantaolallaEl gran regreso de los Tacvbos tras cincos años y quizás por el efecto de la nostalgia o la necesidad de nuevos temas de los mexicanos la primera toma de contacto puede deslumbrar. Tras meses de escucha prolongada se mantienen ciertas virtudes pero terminan saltando los defectos, lo cual acaba por restarles muchos enteros a un disco notable pero que pierde frescura con el paso del tiempo. Futuro se mantiene como su mejor single en mucho tiempo (ahí un gran punto a su favor) pero el resto del material fluctúa entre la inspiración y cierta divagación que termina siendo un lastre muy pesado. Jei Beibi refuerza la idea que la ausencia termina generando ilusiones.
Vinilografía | Café Tacvba

5Revés/Yo Soy 1999WarnerProductor: Gustavo Santaolalla

Un álbum doble revolucionario, con un disco ‘convencional’ (si es que cabe ese término con los mexicanos) y otro instrumental. Revés/Yo Soy era el primer disco de temas originales tras el monumental Re y ser su continuador era un tigre al que domar; Rubén, Meme, Joselo y Quique decidieron profundizar en ciertos aspectos sonoros de Re y eso generó incomprensión, sorpresa y hasta indiferencia entre el público, quienes esperaban la Ingrata 2. Es cierto que falta contención y la justa valoración de cuando un chiste deja de ser gracioso para convertirse en mofa, y que seguramente hubiera sido mejor lanzar individualmente ambos discos, con una separación que permitiera valorarles mejor, pero eso no quita que su valentía como creadores merezca un aplauso.
Vinilografía | Café Tacvba
4Avalancha de Éxitos 1996WarnerProductor: Gustavo SantaolallaJusto después de Re, un doble EP de versiones: Eso es valentía. A diferencia de Vale Callampa, Avalancha de Éxitos lleva el arte de hacer propias canciones ajenas hasta alturas insospechadas, porque este disco es 100% Café Tacvba, presentando una paleta de registros y ritmos, deconstruyendo temas harto conocidos como Ojalá que llueva café, Cómo te extraño mi amor y sobre todo No Controles, con un pasaje de guitarras acústicas reminiscent es al One de Metallica (!), convirtiéndose en el mejor sucesor posible para Re. Hoy, Avalancha de Éxitos sigue sonando con la frescura del primer día. 
Vinilografía | Café Tacvba

3Cuatro Caminos 2003UniversalProductores: Gustavo Santaolalla, Andrew Weiss, Dave Fridmann, Tony PelusoSorpresa: los Tacvbos se dejan la caja de ritmos, se apuntan a la batería orgánica y yendo más allá, se orientan al rock en manos de cuatro productores. El giro de estilo era una apuesta arriesgada pero salió el número ganador, porque Cuatro Caminos es un disco soberbio, profundo, con una producción de altura y sobre mostrando al cuarteto en una etapa de madurez absoluta. Cero y Uno, Eres, Puntos Cardinales… canciones son razones y Cuatro Caminos está repleto de razones de peso para considerarle entre los tres mejores de la discografía de Café Tacvba.
Vinilografía | Café Tacvba

2Café Tacvba 1992WarnerProductor: Gustavo SantaolallaEl debut seminal, la declaración de principios más poderosa del rock mexicano, esto es Café Tacvba en su estado más puro y originario. Como un relato impresionista de la Ciudad de México, Café Tacvba, el disco, es un ejercicio de mestizaje sonoro, desafiando el llamado rock en español de su tiempo, el cual estaba más orientado a replicar lo anglo. Gran parte del cancionero de este disco son hitos de la banda y clásicos de la gente, formando parte de la vida diaria de una generación que creció con sus estrofas.
Vinilografía | Café Tacvba
1Re1994WarnerProductor: Gustavo SantaolallaEl disco definitivo, no solo de loa Tacvbos, sino de la música moderna latinoamericana. Re es el White Album de la lengua castellana, máxima expresión de eclecticismo musical y sobre todo de exaltación de las tradiciones sonoras mexicanas en conjunción con el pop clásico, el rock, el ska y hasta el bolero. Se podrían escribir montañas de libros sobre este majestuoso álbum, pero la mejor recomendación es sentarse a escucharle, por enésima vez, que las sorpresas están garantizadas, aún hoy. Re es el mejor disco grabado del Río Grande hasta la Patagonia.
Copyright © 2018 Ecos del Vinilo.Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor.

Volver a la Portada de Logo Paperblog