Hola Beuties!
Hoy os hablamos del visagismo para saber que tipo de rostro tenemos, como realzar características favorables y como corregir imperfecciones.
El visagismo es el estudio del rostro, consiste en corregir las formas, volúmenes y líneas del rostro.
Mediante la combinación de colores claros y oscuros y guardando la armonía de la tonalidad propia de la piel, es posible dar mayor o menor relieve a cada parte del rostro, para realzar las características favorables y disminuir las imperfecciones de las formas.
Esto lo haremos a través del maquillaje, que cumple una función muy importante que es la de modelar el rostro.
El maquillaje debe ser corrector o modelador, los rasgos que tenemos que disimular se profundizan o se ocultan utilizando tonos oscuros (en polvo, base o rubor) y con los tonos más claros destacaremos y daremos relieve a los rasgos más favorables del rostro (correctores, iluminadores).
El visagismo divide la cara en tres áreas:
Zona intelectual: va del nacimiento del cabello hacia la base de la ceja.
Zona afectiva: se inicia en la base de la ceja y termina en la base de la nariz
Zona sensitiva: va de la punta de la nariz a la barbilla.
Estos son los tipos de rostros que existen y que vamos a ir analizando uno a uno para ver que es lo que más favorece.
ROSTRO OVALADO
Es el rostro ideal porque es el más equilibrado. La frente es un poco más ancha que la mandíbula. Las mejillas dominan el contorno y la barbillas es más corta que la frente.
Cabello: a este rostro le va cualquier peinado, incluso cualquier corte de pelo. Les favorecen todo tipo de recogidos en especial, los despejados ya que potencian más su rostro.
Ojos: en los ojos se ha de potencial más la forma almendrada de los ojos.
Colorete: se tiene que poner siguiendo la línea del pómulo.
Pendientes: cualquier forma y estilo sienta bien a este tipo de rostro.
ROSTRO ALARGADO O RECTANGULAR
En este rostro la frente es larga y estrecha, los pómulos altos. La mandíbula estrecha y la barbillas alargada.
Debemos ensanchar y reducir.
Cabello: favorecen los cortes con volúmenes en los laterales, despejando la cara ya que la finalidad es acortar el rostro. En el caso de recogidos mejor un recogido medio y rostro despejado con volumen en los lados.
Ojos: pondremos sombras con líneas horizontales y con un punto de luz en la base exterior de las cejas.
Colorete: lo extenderemos horizontalmente a la altura de las aletas de la nariz, difuminándolo hacia las sienes.
Pendientes: se deben llevar redondeados y lo más pegado al rostro posible.
En el próximo post os mostraremos el resto de tipos de rostros y como sacar el mejor partido.
Besos!