Vives como un Marajá (también Maharajá), era una frase muy socorrida en nuestro tiempo, con la que se resumía tu estilo de vida, es decir, que no cazabas tigres a lomos de elefantes como ellos, ni disfrutabas de suntuosos palacios, pero que vivías como un rey alli en tu reino...
Tampoco sabíamos de donde procedian aquellos reyes, cuyos origenes vienen de muy lejos, y aquí tampoco vamos a entrar en profundidades, que hay especialistas en la matería para explicarlo en otras muchas partes.
Parece que con la llegada de los británicos a la India, los Maharajás perdieron todas ses prerrogativas y se abandonaron a una vida de lujo, hedonismo y ociosidad.
Indira Ghandi arremetió contra ellos, acusándolos de antidemócratas y decadentes.
En 1971 suspendió todos los privilegios de los príncipes indios.
Eva Borreguero, autora de "La construcción ideologica del nacionalismo hindu", en un reportaje que apareció en un número de Clio en 2003, asegura que buena parte de aquellos magnates se han ido incorporando al mundo del turismo, convirtiendo sus palacios en hoteles.
- Algunas notas curiosas
La caza del tigre estaba considerado como un evento social entre los Maharajás.
En el siglo XVIII la India vivió la decadencia del imperio Mogol.
- Algunos Maharajás
- Raní de Jhansi
- Begum Sultan
- Gayatri Devi
Fue encarcelada por Indira Ghandi en 1975.
- El maharajá de Alwar
- El maharajá de Junagadh
- El maharajá de Bharatpur
- Rudyard Kipling escribio:
Imagen vista en maharaja lausanne