Revista Cine

Vladimir + Se puede

Publicado el 21 mayo 2024 por Lu

Vladimir

Vladimir + Se puede

I premio Lumen de novela

Leticia Martín

Original y perturbadora. Con ritmo frenético. Un apagón mundial, sin electricidad, sin móviles, sin todo aquello que consideramos cotidiano e indestructible. Un encierro con personas ajenas a familia y amigos. Una mujer que huye en busca de una vida mejor y cae de cabeza en una pesadilla.

Un relato rotundo, cara a cara frente a Lolita y tantas otras niñas y adultos hombres. Una mujer y chicos adolescentes: deseo y escándalo. “Pensar no es hacer”.

El caos y la barbarie para sobrevivir. La vigilancia del poder. La incertidumbre e impotencia. El positivismo frente a la mirada realista. El pánico y el hambre. Defensas que se convierten en ataques mortales. Armas y barricadas.

Magnífica. Te arrastra y después te deja con muchas ideas en la cabeza, más allá del argumento, con sus múltiples puertas abiertas.

Sinopsis: Guinea ve truncada su carrera como profesora en una universidad de Estados Unidos tras salir a la luz su relación con un alumno mucho más joven que ella. Huyendo del escándalo y en busca de una nueva vida llega al aeropuerto de Buenos Aires, donde descubre que se ha producido un apagón general. Con el teléfono sin red, es incapaz de localizar su destino. Un hombre inquietantemente amable la conduce por la ciudad y le propone alojarse con él y con su hijo adolescente, Vladimir, mientras continúe la situación. Sin combustible ni alimentos, la calle se vuelve un escenario peligroso: todos contra todos. Sin embargo, la mayor violencia late invisible dentro de la casa donde los tres conviven junto a dos perros. Guinea y Vladimir sienten pronto una complicidad que los enfrenta al padre. Otra vez un deseo turbio que ordena y produce el caos, un deseo más fuerte que la sangre y el amor.

Vladimir es una novela profundamente perturbadora, un thriller emocional y erótico en el contexto de un mundo que se apaga.

Nº de páginas: 184. Tiempo de lectura estimado: 4h 19m. Editorial Lumen, 2023. Puedes leer o escuchar unos fragmentos desde la web de la editorial.


Se puede

Vladimir + Se puedeTexto: Giusi Quarenghi
Ilustraciones: Alessandro Sanna

A veces me gustaría sentarme entre un grupo de peques y descifrar qué les transmite un cuento como éste.

Algunos fragmentos que llaman la atención de mi mente adulta.

Incluso se puede no querer,
no deber, no poder.
No ser de menos y tampoco de más,
ser tú mismo de verdad.
Se puede leer un cuento con los pies.
Se puede mirar el mundo del revés.
Se puede hablar con alguien que no ves.
Se puede esperar algo en lo que nadie cree.
Se puede tener mucha curiosidad.
Se puede guardar un secreto, agridulce de verdad.
Vladimir + Se puedeSe puede escuchar la hierba crecer en el prado
y contárselo despacio a quien todavía no ha llegado...
Se puede intentar perseguir el mar,
pescar las estrellas, capturar las sombras más bellas.

Se puede comer nieve fresca y sembrar la luna para que crezca.

Poesía, belleza, con ilustraciones ágiles y veloces.

Vladimir + Se puede

Sinopsis: La vida está llena de retos que nos ponen a prueba desde que somos muy pequeños; de normas, a veces demasiado estrictas, que nos mantienen inmóviles en una silla o que nos dictan cómo y cuándo debemos actuar, cómo comportarnos. En una sociedad colectiva debemos respetar a los demás, pero... ¿debemos perder nuestra libertad de ser nosotros mismos?

Nº de páginas: 56. Editorial Bululú, 2023. Traducción: Marta Tutone.

Alessandro Sanna. Estudió pintura en Bolonia y diseño gráfico en Verona. Profesor en la Academia de Bellas Artes y en el Instituto Andrea Palladio, también imparte seminarios y talleres para niños y adultos. Se dedica a la ilustración de libros de autores contemporáneos y clásicos desde 1996 y fue galardonado en dos ocasiones con el premio italiano Hans Christian Andersen.

Maria Giuseppina Quarenghi es una escritora italiana, especializada en libros infantiles, ganadora del Premio Andersen en Italia en 2006. Se crió en una pequeña aldea de montaña de la zona de Bérgamo, donde todavía vive. Después de graduarse comenzó a crear contenidos para el cine, para dibujos animados, para cómic, publicidad y televisión; además de escribir un gran número de libros para niños y adolescentes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas