En la actualidad la mayoría de la música comercial tiende a ser desechable en todo sentido, los grandes a avances en la tecnología también han logrado alcanzar a la música, a veces para bien y a veces para mal. Actualmente el publico musical ha olvidado por completo como suena una voz natural, con la aplicación de nuevas tecnologías como procesadores digitales de audio las voces de los artistas que aparecen en las versiones de los discos están muy alejadas de su voz real.
Existen varios procesadores de audio para modificar la voz pero el más importante es el famoso software Auto-tune. Este fue creado para ayudar digital mente a la armonización de las canciones, el software deja la voz con un sonido metálico y robótico, parecido a los famosos efectos Talkbox que fueron tan socorridos en los 80.
El tema Believe de Cher fue el primero en hacer uso de esta tecnología en una grabación profesional:
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/4p0chD8U8fA” frameborder=”0″ allow=”autoplay; encrypted-media” allowfullscreen></iframe>
Fue un recurso utilizado para darle variedad al sonido de las voces pero en la actualidad está siendo usado como abuso por todos los cantantes de pop y especialmente de regeaton. Al grabar la voz digital mente, esta queda registrada en forma de frecuencias en el secuenciador de la computadora, esto hace que mediante software se puedan modificar parámetros como el vibrato o la afinación de las notas.
A diferencia de los efectos de audio, con el Auto-tune es posible corregir las desafinaciones de los cantantes y maquillar su voz hasta la perfección digital, claro que si comparamos a un cantante con buena técnica de cualquier otro reagetonero nos daremos cuenta de inmediato que una computadora no hace “cantar” a una persona, pero el publico esta tan acostumbrado a este tipo de sonidos que los percibe como algo natural.
La magia se rompe en los shows en vivo, en estos los “artistas” no tienen más que dos soluciones posibles, o utilizan playback o dejan que el publico escuche sus voces reales sin procesamientos, es acá donde vienen las grandes decepciones y en ocasiones hasta las burlas.
Con Auto-tune:
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/THBP1tq49wk” frameborder=”0″ allow=”autoplay; encrypted-media” allowfullscreen></iframe>
Sin Auto-tune:
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/WxGfwZamxEA” frameborder=”0″ allow=”autoplay; encrypted-media” allowfullscreen></iframe>
El publico muchas veces se decepciona de una voz en vivo pues su cerebro no esta acostumbrado a procesar voces naturales, es verdad que todas las producciones profesionales utilizan ciertos “trucos” para maquillar o mejorar las voces de los cantantes, pero cuando se tiene a un artista con técnica, calidad y dominio de su instrumento es notorio, en vivo suena prácticamente igual que en el disco.
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/095xkqjGhsY” frameborder=”0″ allow=”autoplay; encrypted-media” allowfullscreen></iframe>
En el mercado americano su uso esta mas de moda que nunca, prácticamente no existe una cantante o rapero americano popular que no abuse de esta técnica y maquille su voz, engañando a sus fans en el proceso.
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/s5YKLrbQWIQ” frameborder=”0″ allow=”autoplay; encrypted-media” allowfullscreen></iframe>
No es la primera vez que la industria de la música se ve invadida por modas que atentan contra el valor artístico de las obras, pero lo que es cierto es que las capacidades musicales de las nuevas estrellas (incluyendo a las latinas) se ha ido reduciendo cada vez mas.
Se acabaron los tiempos en los que “The Beatles” tocaban en vivo sin monitores (aun no los inventaban) y tenían que ver la posición de las manos del otro para saber en que parte de la canción iban y aun así se mantenían afinados.
Se acabaron los tiempos en que voces prodigiosas como la del cantante mexicano José José dominaban las listas de popularidad con una calidad artística notable.
La música actual esta en clara decadencia en todos los aspectos y los artistas que están en el Topten no tienen intenciones de rescatarla.